Hoy, 28 de julio de 2020, se realizó la reunión informal de Coordinadores Nacionales del Grupo Mercado Común (GMC), dando inicio oficial a las actividades de la Presidencia Pro Tempore Uruguaya (PPTU) del MERCOSUR.
Los Coordinadores Nacionales del GMC intercambiaron comentarios y puntos de vista sobre los principales puntos de la agenda del bloque, que serán impulsados durante el segundo semestre del presente del año.
También dialogaron entre otros temas sobre los aspectos económicos y comerciales del bloque, como la revisión del régimen de origen del MERCOSUR y del arancel externo común (AEC), la adecuación del sector automotor a la Unión Aduanera, etiquetado frontal de alimentos y comercio electrónico.
Además, FOCEM, relacionamiento externo y aspectos institucionales, la situación financiera de los órganos del MERCOSUR con presupuesto propio, la adecuación de la estructura institucional, entre otros.
La delegación paraguaya estuvo presidida por el ministro Didier Olmedo, viceministro de Relaciones Económicas e Integración; la delegación argentina, por la ministra Rossana Surballe, subsecretaria del MERCOSUR y Negociaciones Económicas Internacionales; la delegación brasileña, por el embajador Pedro Miguel da Costa e Silva, secretario de Negociaciones Bilaterales y Regionales de las Américas; y la delegación uruguaya, por la embajadora Valeria Csukasi, directora general para Asuntos de Integración y MERCOSUR.
Asunción, 28 de julio de 2020
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores, junto con los Ministerios de Educación Cultura y de Niñez y Adolescencia, está en conversaciones con la representación de la Unión Europea (UE) en nuestro país para analizar los ajustes al "Convenio de Financiación entre la Unión Europea y la República del Paraguay para el Programa de Apoyo a la Transformación del Sistema Educativo en Paraguay, y sus Anexos”.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, junto con los Ministerios de Educación y de Niñez y Adolescencia, está en conversaciones con la representación de la Unión Europea (UE) en nuestro país para analizar los ajustes al "Convenio de Financiación entre la Unión Europea y la República del Paraguay para el Programa de Apoyo a la Transformación del Sistema Educativo en Paraguay, y sus Anexos”.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, manifestó que la única manera de dar confianza a la sociedad es facilitando información y comunicación y que el Gobierno de Santiago Peña busca y persigue construir esa transparencia en las gestiones.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo hoy una reunión con el encargado de Negocios del Estado de Qatar, Tariq Othman A.O. Fakhroo, en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl Salvador se convierte en la octava nación en optar por la implementación del SIMORE Plus, con el fin de fortalecer su capacidad para dar seguimiento a las recomendaciones internacionales y cumplir con sus compromisos en este ámbito.
Ver Más