La coordinadora nacional, embajadora Helena Felip, y la responsable de Cooperación, ministra Martha Medina, participaron de la V Reunión de Coordinadores Nacionales y Responsables de Cooperación de la Conferencia Iberoamericana, realizada en Santo Domingo, República Dominicana, los días 22 y 23 de marzo, en la que por consenso se acordó con los 22 países miembros la Declaración de Santo Domingo, la Carta Medioambiental, la Ruta Crítica para Alcanzar una Seguridad Alimentaria Incluyente y Sostenible en Iberoamérica, y la Carta Iberoamericana de Principios y Derechos en los Entornos Digitales, además de 16 Comunicados Especiales, presentados por los distintos países.
La Delegación de Paraguay presentó el Comunicado Especial sobre el “Apoyo a los Países en Desarrollo Sin Litoral”, que reconoce el compromiso con el Programa de Acción de Viena de abordar de manera más coherente las necesidades y los desafíos especiales en materia de desarrollo de estos países. Además, copatrocinó con España, Portugal y Brasil, el de “Bilingüismo español-portugués como lenguas de promoción del uso del español y el portugués como lenguas de comunicación y de trabajo en los ámbitos de la ciencia, la tecnología, la innovación, la cultura y las relaciones internacionales”, que expresa su apoyo al III Conferencia Internacional de las lenguas española y portuguesa, a realizarse en Asunción, en mayo de 2023.
La Declaración de Santo Domingo, que será aprobada por los Jefes de Estado, hace mención a los principios que promueve la conferencia y al acervo iberoamericano que lleva más de 30 años. Refleja la posición común frente a las múltiples crisis que vive la humanidad: medioambiental, energética, alimentaria, de salud, entre otras, en un marco de cooperación, ligada a rasgos culturales, lingüísticos e históricos para enfrentarlas.
Otras temáticas que también aborda son: la migración, pueblos indígenas, multilateralismo, ciencia, tecnología e innovación y desarrollo sostenible. De igual manera, a propuesta de Paraguay, se incluyó una mención especial a República Dominicana y a otros países iberoamericanos en contribuir a una solución a la situación humanitaria en la República de Haití.
Los Responsables de Cooperación Iberoamericanos, también acordaron los términos del Plan de Acción Cuatrienal de la Conferencia Iberoamericana (PACCI), herramienta fundamental para la planificación estratégica que permite fortalecer la institucionalidad y consolidar el proceso de renovación de la Cooperación Iberoamericana.
La Cooperación Iberoamericana materializa los compromisos políticos asumidos por los Jefes de Estado y de Gobierno en acciones concretas. Su principal valor reside en constituirse en la plataforma de diálogo que permite todo tipo de alianzas de diferente nivel ymultisectoriales.
La Cooperación Iberoamericana busca resultados concretos que incidan directamente en el fortalecimiento de las políticas públicas sectoriales nacionales y se ejecuta a través de los Programas, Iniciativas y Proyectos Adscritos de la Cooperación Iberoamericana (PIPAs). Los países iberoamericanos han establecido tres áreas prioritarias para la cooperación: el área del conocimiento, el área de la cultura y el área de la cohesión social.
Paraguay se ha convertido en un miembro activo de la Cooperación Iberoamericana. Participa en varios de los PIPAs establecidos en esta esfera, entre ellos: Iberarchivos, Iberbibliotecas, Iberescena, Ibermedia, Ibermúsicas, Bancos de Leche Humana, Ciencia y Tecnología, Acceso a la justicia, Programa Iberoamericano para el fortalecimiento de la Cooperación Sur–Sur.
Entre 2020 y 2021, Paraguay participó de 138 iniciativas de cooperación. La mayoría de ellas se desarrollaron a través de la CSS Bilateral (43%), seguidas por los programas de la CSS Regional (35%) y por las acciones y/o proyectos de cooperación Triangular (22%). Entre sus principales socios cabe destacas a Uruguay, Argentina y Brasil.
Las Reuniones continúan los próximos días con la Reunión de Cancilleres, y la Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno, el 24 y 25 de marzo, con la presencia del canciller Julio Arriola y el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, respectivamente.
Asunción, 24 de marzo de 2023
Compartir esta noticia
El jefe de Misión de la Embajada Paraguay en Egipto, embajador Victor Hugo Peña Bareiro, mantuvo una reunión con el presidente de la Universidad de El Cairo, prof. dr. Mohamed Othman Elkhosht, quien estuvo acompañado por el vicepresidente para estudios de postgrado e investigación de dicha institución, prof. dr. Mohamed Mohsen El – Attar.
Ver MásEn el marco de la 53° Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), el Paraguay reiteró su compromiso en defensa irrestricta del derecho a la vida, de la igualdad, de la protección de la familia, de la libertad religiosa e ideológica, y de la libertad de expresión y de pensamiento, en el convencimiento de que estos derechos pueden y deben ser garantizados de manera pacífica, respetando todas las posiciones.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, participa desde hoy en el 53° Periodo de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que se desarrolla del 21 al 23 de junio de 2023, en Washington, Estados Unidos de América.
Ver MásEl ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, recibió hoy a una delegación de la Administración Rural para el Desarrollo (RDA) de la República de Corea, que incluye al Programa para la Cooperación Internacional en Tecnología Agrícola (KOPIA) y a la iniciativa multilateral de Cooperación para la Alimentación y la Agricultura entre Corea y Latinoamérica (KolFACI), encabezada por el presidente de RDA, señor Cho CHae-Ho, e integrada además por el embajador de la República de Corea en Paraguay, señor Chan-sik Yoon.
Ver MásLa Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná concluyó ayer en reunión el análisis técnico respecto de la información presentada por la delegación de Argentina en respuesta a la consulta técnica conjunta de las delegaciones de Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay sobre la justificación de la medida unilateral adoptada para el cobro de un peaje en el tramo de la Hidrovía Paraguay-Paraná entre el Puerto de Santa Fe y la Confluencia con el Río Paraguay.
Ver MásCon el objetivo de promocionar la cultura y la gastronomía paraguayas, representantes de la Embajada de Paraguay en la República de Corea participaron en la Feria Internacional de Seúl, que se desarrolló durante los días 17 y 18 de junio.
Ver Más