El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de su delegación ante la Comisión Mixta Paraguayo Argentina del Río Paraná, organismos gubernamentales competentes y el sector privado coordinaron acciones para mitigar la afectación a las condiciones de navegabilidad que se presentarán como consecuencia del déficit hidroclimatológico pronosticado en el río Paraná.
Para hacer frente a esta situación, se identificaron acciones que mejoren la operatividad y la navegabilidad del sistema de tráfico en el tramo del río Paraná desde Ituzaingó hasta su confluencia con el río Paraguay. Se revisaron las intervenciones en los puntos críticos a ser desplegadas de manera urgente y se planificaron trabajos de dragado y mantenimiento. Además, se prevén intervenciones complementarias a ser ejecutadas por el sector privado.
Se avanzó en una propuesta de actualización del protocolo de navegación y esclusado, que contempla logística de carga de subida y bajada, line up de embarcaciones, operatoria portuaria, herramientas de seguimiento del registro de embarcaciones y optimización de la trasposición en la represa de Yacyretá, a través de la esclusa de navegación.
Se intercambió información sobre datos hidrometeorológicos actuales y se realizaron análisis y evaluaciones de impactos en la navegabilidad de los ríos; regulación del caudal, a partir de la operatoria de las represas; coordinación con los países ribereños; entre otros.
Participaron, además, autoridades del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, Dirección General de Marina Mercante, Administración Nacional de Navegación y Puertos, Prefectura General Naval, Entidad Binacional Yacyretá y Itaipú Binacional. Asimismo, asistieron representantes del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (CAFyM), Cámara Paraguaya de Terminales y Puertos Privados (Caterppa), Interbarge, Conexión Logística, entre otros.
Asunción, 20 de junio de 2024
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores en coordinación con el Ministerio del Interior y la Policía Nacional habilitará una oficina permanente para la tramitación de cédulas en el Consulado General Paraguay en Buenos Aires, Sede B. El objetivo de facilitar el acceso a documentos de identidad a los ciudadanos paraguayos residentes en Argentina.
Ver MásLos presidentes de los Estados Partes del Mercosur se reunieron hoy en la ciudad de Buenos Aires en el marco de la LXVI Cumbre de Presidentes del bloque regional.
Ver MásEn el marco de la sesión de Estados Partes de la Reunión del Consejo del Mercado Común (CMC) realizada hoy en Buenos Aires, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, reiteró el compromiso de Paraguay con una modernización del MERCOSUR enfocada en el fortalecimiento interno del bloque, la eliminación de restricciones al comercio intrazona y la consolidación de cadenas de valor regionales.
Ver MásEn el marco de la Cumbre del Mercosur que se realiza en la ciudad de Buenos Aires, Paraguay y Argentina suscriben un acuerdo interinstitucional de cooperación en materia de integración energética que posibilitará la coordinación de las acciones que propicien la exportación de gas natural desde la formación geológica Vaca Muerta en la República Argentina hacia nuestro país y otros mercados de la región; acompañando el trazado del Corredor Bioceánico Vial.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del MERCOSUR y los jefes de delegación de EFTA anunciaron la conclusión de las negociaciones birregionales.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, presentó este martes su segundo informe de gestión ante el Congreso Nacional, en el que destacó una política exterior “activa, basada en principios” y enfocada en posicionar a Paraguay en el escenario internacional.
Ver Más