El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de su delegación ante la Comisión Mixta Paraguayo Argentina del Río Paraná, organismos gubernamentales competentes y el sector privado coordinaron acciones para mitigar la afectación a las condiciones de navegabilidad que se presentarán como consecuencia del déficit hidroclimatológico pronosticado en el río Paraná.
Para hacer frente a esta situación, se identificaron acciones que mejoren la operatividad y la navegabilidad del sistema de tráfico en el tramo del río Paraná desde Ituzaingó hasta su confluencia con el río Paraguay. Se revisaron las intervenciones en los puntos críticos a ser desplegadas de manera urgente y se planificaron trabajos de dragado y mantenimiento. Además, se prevén intervenciones complementarias a ser ejecutadas por el sector privado.
Se avanzó en una propuesta de actualización del protocolo de navegación y esclusado, que contempla logística de carga de subida y bajada, line up de embarcaciones, operatoria portuaria, herramientas de seguimiento del registro de embarcaciones y optimización de la trasposición en la represa de Yacyretá, a través de la esclusa de navegación.
Se intercambió información sobre datos hidrometeorológicos actuales y se realizaron análisis y evaluaciones de impactos en la navegabilidad de los ríos; regulación del caudal, a partir de la operatoria de las represas; coordinación con los países ribereños; entre otros.
Participaron, además, autoridades del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, Dirección General de Marina Mercante, Administración Nacional de Navegación y Puertos, Prefectura General Naval, Entidad Binacional Yacyretá y Itaipú Binacional. Asimismo, asistieron representantes del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (CAFyM), Cámara Paraguaya de Terminales y Puertos Privados (Caterppa), Interbarge, Conexión Logística, entre otros.
Asunción, 20 de junio de 2024
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano y el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, se reunieron hoy en Washington DC, ocasión en que dialogaron sobre la agenda regional y los desafíos que se presentan en las Américas.
Ver MásCon la participación de más de cuarenta instituciones gubernamentales y de la sociedad civil del país, se inició en Asunción el Primer Taller de Trabajo de Elaboración de la Estrategia Nacional contra la Delincuencia Organizada en Paraguay.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, participó en Washington de la reunión del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA). En el encuentro destacó la importancia de restaurar la integridad democrática en Venezuela y pidió transparencia en los resultados de las elecciones.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano encabezó hoy en el Atlantic Council, en Washington, el diálogo sobre la situación en Venezuela.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy en audiencia a la nueva representante residente de Unicef Paraguay, Rosana Vega, ocasión en la que conversaron sobre los temas de cooperación que existe entre la mencionada institución y el gobierno de Paraguay, relacionados a la niñez y la adolescencia.
Ver MásDelegados de la Comisión Mixta Demarcadora de Límites entre Paraguay y Argentina se reúnen desde hoy en Buenos Aires, para reanudar las actividades de cooperación en materia de demarcación y caracterización definitiva de la línea fronteriza entre ambos países. Los encuentros se extenderán hasta el jueves 1 de agosto.
Ver Más