La Embajada de la República del Paraguay en la República de Corea organizó un seminario sobre “Oportunidades de Inversiones en Paraguay – Paraguay: Tierra de Oportunidades”. Fue en el marco de la visita del viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Juan Ángel Delgadillo.
El embajador Raúl Silvero, jefe de la representación nacional en ese país manifestó que el Gobierno de la República del Paraguay se embarca en una política de diversificación de su relacionamiento bilateral y multilateral en la comunidad internacional, incluyendo al Asia, y en ese contexto Corea es un aliado estratégico.
El Paraguay cuenta con numerosas oportunidades de inversión, fundadas en el mercado ampliado del MERCOSUR, la estabilidad macroeconómica y jurídica del país, así como su desempeño económico positivo y el marco legal de garantía a las inversiones extranjeras.
A continuación, el viceministro Delgadillo realizó una presentación sobre el Paraguay, sus ventajas económicas, impositivas, legales e informaciones sobre algunos sectores en los cuales las empresas y empresarios coreanos podrían dirigir sus inversiones.
Informó a los empresarios presentes acerca de la decisión del Gobierno Nacional de invertir USD 1.500 millones en obras de infraestructura para los próximos años, e invitó a las empresas coreanas a participar activamente en los procesos licitatorios que se presenten.
Posteriormente, se realizó una sesión de preguntas y respuestas, durante la cual los ejecutivos asiáticos plantearon diferentes situaciones y consultas que fueron evacuadas con claridad por los funcionarios nacionales.
Nueva inversión coreana. En la ocasión, Chang-hwi KIM, presidente de M View Global Co., Ltd., confirmó que inició la construcción de la fábrica para producir toallas higiénicas femeninas y pañales en la ciudad de Luque (la primera de su tipo en el Paraguay) y que, para su inauguración, que sería al final de este año, solicitó la presencia del presidente de la República Mario Abdo Benítez y de la primera dama, Silvana López Moreira.
Esta inversión será de USD 5 millones y dará empleo a 50 personas como mínimo.
Por otro lado, la empresa coreana VOTEM, fabricante de equipos médicos, abrió su filial en Paraguay en el presente año. La apertura de dicha filial fue posible mediante la coordinación y apoyo del Parque Industrial de la Provincia Gangwon y la oficina de KOTRA en Asunción, con información proveída por la Embajada de Paraguay en Corea.
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al parlamentario australiano, Matthew Guy, quien se encuentra de visita en nuestro país.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en la fecha las copias de las cartas credenciales de los nuevos embajadores concurrentes que representarán a sus respectivos países ante el gobierno de la República del Paraguay.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, entregó al encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos, Robert Alter, dos ejemplares del Informe elaborado por la Comisión Conjunta de Investigación de carácter transitorio del Congreso Nacional.
Ver MásEn el marco de la celebración por los 73 años de la Asociación del Cuerpo Consular del Paraguay, el presidente de la República, Santiago Peña, recibió ayer en Mburuvicha Róga a los cónsules acreditados en el país. El canciller Rubén Ramírez Lezcano acompañó al mandatario en el encuentro.
Ver MásEn un evento realizado anoche por la Cámara de Comercio Paraguayo-Americana, el Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez, expuso sobre el proceso de inserción internacional de Paraguay. Destacó la extensa agenda bilateral con Estados Unidos, que busca diversificar y fortalecer la relación estratégica entre ambos países.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia a la ministra de la Juventud, Salma Agüero, en la sede de la Cancillería.
Ver Más