La Embajada de la República del Paraguay en la República de Corea organizó un seminario sobre “Oportunidades de Inversiones en Paraguay – Paraguay: Tierra de Oportunidades”. Fue en el marco de la visita del viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Juan Ángel Delgadillo.
El embajador Raúl Silvero, jefe de la representación nacional en ese país manifestó que el Gobierno de la República del Paraguay se embarca en una política de diversificación de su relacionamiento bilateral y multilateral en la comunidad internacional, incluyendo al Asia, y en ese contexto Corea es un aliado estratégico.
El Paraguay cuenta con numerosas oportunidades de inversión, fundadas en el mercado ampliado del MERCOSUR, la estabilidad macroeconómica y jurídica del país, así como su desempeño económico positivo y el marco legal de garantía a las inversiones extranjeras.
A continuación, el viceministro Delgadillo realizó una presentación sobre el Paraguay, sus ventajas económicas, impositivas, legales e informaciones sobre algunos sectores en los cuales las empresas y empresarios coreanos podrían dirigir sus inversiones.
Informó a los empresarios presentes acerca de la decisión del Gobierno Nacional de invertir USD 1.500 millones en obras de infraestructura para los próximos años, e invitó a las empresas coreanas a participar activamente en los procesos licitatorios que se presenten.
Posteriormente, se realizó una sesión de preguntas y respuestas, durante la cual los ejecutivos asiáticos plantearon diferentes situaciones y consultas que fueron evacuadas con claridad por los funcionarios nacionales.
Nueva inversión coreana. En la ocasión, Chang-hwi KIM, presidente de M View Global Co., Ltd., confirmó que inició la construcción de la fábrica para producir toallas higiénicas femeninas y pañales en la ciudad de Luque (la primera de su tipo en el Paraguay) y que, para su inauguración, que sería al final de este año, solicitó la presencia del presidente de la República Mario Abdo Benítez y de la primera dama, Silvana López Moreira.
Esta inversión será de USD 5 millones y dará empleo a 50 personas como mínimo.
Por otro lado, la empresa coreana VOTEM, fabricante de equipos médicos, abrió su filial en Paraguay en el presente año. La apertura de dicha filial fue posible mediante la coordinación y apoyo del Parque Industrial de la Provincia Gangwon y la oficina de KOTRA en Asunción, con información proveída por la Embajada de Paraguay en Corea.
Compartir esta noticia
El presidente de la República, Santiago Peña, decidió retirar la candidatura del Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, para la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en la India acompañó la visita del viceministro de Inversiones y Exportaciones del Ministerio de Industria y Comercio, Javier Viveros, al Reino de Tailandia, con el propósito de fortalecer las relaciones comerciales entre ambas naciones.
Ver MásLa Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná se reunió, el miércoles 26 de febrero, en el Ministerio de Relaciones Exteriores. Durante el encuentro, se discutieron temas relevantes para la próxima reunión del Comité Intergubernamental de la Hidrovía, programada para los días 19 y 20 de marzo.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo en la tarde de hoy una reunión con la embajadora de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) en Paraguay, Al-Saghira Wabran Hamad Mubarak Al-Ahbabi.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, junto con el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en la fecha en Palacio de Gobierno, las cartas credenciales de las nuevas embajadoras de los Emiratos Árabes Unidos, Al-Saghira Wabran Hamad Mubarak Al-Ahbabi y del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Danielle Dunne.
Ver MásLa Embajada del Paraguay y representaciones consulares en Brasil coordinaron la participación de una importante delegación de autoridades nacionales del gobierno central, gobernaciones locales, sector privado y representantes de actores sociales en el Sexto Foro de los Gobiernos Subnacionales del Corredor Bioceánico que se realizó en Campo Grande, del 18 al 20 de febrero.
Ver Más