La Embajada de la República del Paraguay en la República de Corea informa que el embajador Raúl Silvero Silvagni mantuvo una reunión de trabajo con representantes de la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas de Seúl y autoridades del Gobierno Metropolitano de la capital coreana.
El objetivo del encuentro fue explorar la posibilidad de iniciar un relacionamiento entre empresarios paraguayos y coreanos, con miras a evaluar futuros negocios conjuntos. El embajador estuvo acompañado por el consejero Luis Molinas y la Lic. Ro Misung.
Se acordó un plan de trabajo en el que se contempla la realización de una presentación sobre “Oportunidades de inversión y negocios en el Paraguay”, con énfasis en identificar posibilidades de cooperación y venta de productos paraguayos en el mercado coreano.
El embajador Silvero también se reunió con representantes de la empresa Grafizix Co. Ltd. (GFX), especializada en diseños animados, con el objetivo de establecer contacto en áreas vinculadas a la producción audiovisual, que permita desarrollar un plan de cooperación en el ámbito de la Economía Creativa (economía naranja) entre Paraguay y Corea.
La industria creativa coreana es una de las más avanzadas en el mundo y marca presencia en los principales mercados mundiales, Europa y Estados Unidos.
Es importante resaltar que según datos del Estudio de Diagnóstico realizado por el Proyecto BID LAB/CIRD /"Economía Naranja, Fuerza Creativa/", el sector creativo tiene un impacto del 2.5% en el PIB nacional y emplea alrededor de 50.000 personas directamente.
El desarrollo del sector forma parte de uno de los ejes de acción del Gobierno Nacional, específicamente del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), y que hoy ya se está convirtiendo en acciones concretas, con resultados tangibles, tales como la creación de la Plataforma de Industrias Creativas y Servicios de REDIEX y de la Mesa de Trabajo N° 11 de \"Economía Creativa\", por el Viceministerio de MIPYMES.
Es el reconocimiento oficialmente al sector audiovisual como industria, permitiendo que las empresas del sector puedan acceder a los beneficios otorgados al sector industrial, tales como la Ley 60/90, incentivos fiscales a la inversión, etc..
En cuanto a uno de los beneficios para el desarrollo de las industrias creativas en el Paraguay, el embajador destacó que es la mano de obra joven y preparada que es mayoritaria en el sector, lo que la hace ideal para exportar productos y servicios culturales y creativos.
De acuerdo a la Cámara Paraguaya de la Industria del Software-CISOFT, se exportan alrededor de 5 millones de dólares al año en servicios de software.
Los sectores con mayor potencial de crecimiento son los de software, video juegos y audiovisual. El audiovisual ya se encuentra exportando tanto en el sector de publicidad como en el de cine, atrayendo por ser el mercado con la mejor relación precio-calidad de la región. Esto significa ofrecer mano de obra calificada y equipamiento técnico de primer nivel para crear contenido que pueda competir a nivel global.
En estas reuniones se entregaron informaciones económicas, jurídicas y comerciales del Paraguay y se invitó a los representantes coreanos a visitar nuestro país durante el primer semestre de 2021 y/o durante la Exposición Internacional de Mariano Roque Alonso, que se llevaría a cabo en julio del próximo año.
Lunes, 19 de octubre de 2020
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, recibió en audiencia al embajador de la República Socialista de Vietnam, Thanh Duong Quoc, concurrente ante nuestro país desde la República Argentina, con quien realizó un repaso de los asuntos de la agenda bilateral, destacando el buen nivel de relacionamiento que existe entre nuestros países.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco Maciel, realizó una presentación sobre la red de acuerdos comerciales del Paraguay en la sede de la Unión Industrial Paraguaya (UIP).
Ver MásEl Paraguay depositó los instrumentos de adhesión al Convenio sobre la Obtención de Pruebas en el Extranjero en Materia Civil o Comercial, y al Convenio sobre Notificación o Traslado en el Extranjero de Documentos Judiciales o Extrajudiciales en Materia Civil o Comercial, el pasado 22 de junio.
Ver MásEn un acto celebrado en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, se llevó a cabo el pasado viernes el depósito del Instrumento de Ratificación por parte del Gobierno de la República de Chile relativo al “Acuerdo sobre Reconocimiento Mutuo de Medidas de Protección para las Mujeres en Situación de Violencia de Género entre los Estados Partes del MERCOSUR y Estados Asociados”, suscrito en la ciudad de Asunción, República del Paraguay, el 20 de julio de 2022.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay ante la República Federativa del Brasil, Juan Ángel Delgadillo, realizó una visita de trabajo al senador Federal por el Estado de Mato Grosso del Sur, Nelsinho Trad (Hijo) - MS, del bloque parlamentario de Resistencia Democrática – Partido Social Democrático, período 2019-2027.
Ver MásEl pasado viernes 23 de junio del corriente, se llevó a cabo en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores una reunión con representantes del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE), el Instituto Forestal Nacional (INFONA) y la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (CAPECO), con el interés de considerar el acuerdo concluido entre el Mercosur y la Unión Europea y las medidas europeas implementadas posteriormente, en particular la afectación a los sistemas de certificación.
Ver Más