El Gobierno Nacional estableció la prohibición de eventos públicos o privados de aglomeración masiva, y resolvió suspender las actividades escolares en todos los niveles, por el término de 15 días. Es con el fin de evitar la propagación del coronavirus, tras confirmarse dos casos positivos en el país.
Las medidas fueron adoptadas en la reunión del Consejo de Ministros que fue convocada por el presidente Mario Abdo Benítez, en la tarde este martes 10 de marzo, en Palacio de Gobierno. De la reunión también participaron los titulares de los poderes Legislativo y Judicial.
Las medidas adoptadas para evitar la propagación del coronavirus en el país se refieren a la suspensión de eventos públicos o privados de concurrencia masiva y de actividades educativas en todos los niveles por 15 días, a partir de la fecha.
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, acompañado de los titulares de los poderes Legislativo y Judicial, Blas Llano y Alberto Martínez Simón, respectivamente, ofreció una conferencia de prensa donde se dio a conocer la decisión adoptada esta tarde.
“Quiero agradecer la predisposición de los diferentes poderes del Estado, por el apoyo y la solidaridad a las políticas de salud pública que se van a tomar para evitar el avance del coronavirus”, expresó el presidente.
El titular del Ministerio de Salud Pública, Julio Mazzoleni, detalló las restricciones adoptadas al tiempo de señalar que dichas determinaciones tienen el fin de prevenir la propagación del virus en el país.
“No podemos descartar la circulación de virus en el país, es por ello que estamos decretando medidas drásticas necesarias, preventivas, sobre todo para poder evitar la propagación del virus. En ese sentido, en el contexto del Código Sanitario en sus artículos 25 y 26, que facultan al Ministerio de Salud a tomar medidas de protección de la ciudadanía y evitar la transmisión de enfermedades contagiosas, hemos preparado una resolución que establece la prohibición de eventos públicos o privados de aglomeración masiva como conciertos, prácticas deportivas, reuniones religiosas, reuniones de carácter político y actividades en lugares cerrados, como cines. Y, finalmente, la suspensión de actividades escolares en todos los niveles por el término de 15 días”, informó el ministro de Salud Pública Julio Mazzoleni.
Asunción, 10 de marzo de 2020
Compartir esta noticia
La Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná se reunió, el miércoles 26 de febrero, en el Ministerio de Relaciones Exteriores. Durante el encuentro, se discutieron temas relevantes para la próxima reunión del Comité Intergubernamental de la Hidrovía, programada para los días 19 y 20 de marzo.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo en la tarde de hoy una reunión con la embajadora de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) en Paraguay, Al-Saghira Wabran Hamad Mubarak Al-Ahbabi.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, junto con el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en la fecha en Palacio de Gobierno, las cartas credenciales de las nuevas embajadoras de los Emiratos Árabes Unidos, Al-Saghira Wabran Hamad Mubarak Al-Ahbabi y del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Danielle Dunne.
Ver MásLa Embajada del Paraguay y representaciones consulares en Brasil coordinaron la participación de una importante delegación de autoridades nacionales del gobierno central, gobernaciones locales, sector privado y representantes de actores sociales en el Sexto Foro de los Gobiernos Subnacionales del Corredor Bioceánico que se realizó en Campo Grande, del 18 al 20 de febrero.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con su colega de Honduras, Enrique Reina, para hacer un repaso de la relación bilateral y analizar oportunidades para ambos países.
Ver MásUn intercambio de conocimientos sobre la preservación del patrimonio documental, se llevó a cabo la semana pasada en Ciudad de México, organizado por la Secretaría de Relaciones Exteriores de México.
Ver Más