Tras gestiones encaminadas a través de la Misión Permanente del Paraguay en Ginebra ante la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), el Presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), ministro Alberto Joaquín Martínez Simón, y la ministra Gladys Bareiro de Módica, responsable de la Dirección de Propiedad Intelectual y de la Dirección de Mediación de la CSJ, firmaron un Memorándum de Entendimiento con la OMPI, implementando así un marco de cooperación entre ambas partes, con el fin de fortalecer el sistema judicial y los servicios de protección de la Propiedad Intelectual.
Entre las principales actividades a ser desarrolladas se pueden destacar: 1. Intercambio de experiencias judiciales, a través de la participación de exponentes nacionales en las actividades de la OMPI, 2. Intercambio de información e investigaciones en conjunto, 3. Cursos con el Centro de Arbitraje y Mediación para los jueces en mediación como método de resolución alterna de controversias, así como otros cursos que serán identificados por las partes en base a las necesidades.
La OMPI es el organismo especializado de las Naciones Unidas para la Propiedad Intelectual.Es el foro mundial en lo que atañe a servicios, políticas, cooperación e información en materia de propiedad intelectual. Su misión es llevar la iniciativa en el desarrollo de un sistema internacional de la propiedad intelectual equilibrado y eficaz, que permita la innovación y la creatividad en beneficio de todos.
Durante los últimos años, la OMPI ha llamado la atención sobre el rol del Poder Judicial en materia de propiedad intelectual. En el año 2018, estableció un Foro de Jueces de Propiedad Intelectual que se celebra anualmente, con el objetivo de proveer una plataforma para jueces de todo el mundo donde intercambiar conocimientos especializados para examinar los retos más acuciantes de propiedad intelectual. Igualmente, cuenta con el Instituto Judicial que tiene como misión el apoyo eficaz y eficiente a la administración judicial de la propiedad intelectual.
Asunción, 24 de junio de 2020
Compartir esta noticia
La Presidencia Pro Tempore de Paraguay recibe con satisfacción la aprobación por el Congreso de Bolivia del protocolo de adhesión al Mercosur. Este es un paso más en la integración.
Ver MásLa Presidencia Pro Tempore del Paraguay (PPTP) en el Mercosur está conduciendo las reuniones preparatorias para la LXIV Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común (CMC) y la Cumbre de Jefes de Estado y Estados Asociados del bloque regional, que se llevarán a cabo el 7 y 8 de julio próximo, en el Edificio Histórico del Puerto de Asunción.
Ver MásBajo la coordinación de Paraguay, se inició hoy en Asunción la I Ronda de Negociaciones para un Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA, por sus siglas en inglés) entre el Mercosur y los Emiratos Árabes Unidos.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con el nuevo canciller de Panamá, Javier Martínez-Acha, para conversar sobre temas bilaterales y fortalecer las relaciones entre ambos países.
Ver MásEn el marco de la Presidencia Pro Tempore del Mercosur, el viceministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Víctor Verdún, coordinador nacional del Foro de Consulta y Concertación Política del Mercosur (FCCP), encabezó ayer la Cumbre Social del Mercosur, que se desarrolló de manera virtual y contó con la participación de más de 100 organizaciones.
Ver MásEn su primer informe de gestión ante el Congreso Nacional, el presidente Santiago Peña destacó los avances logrados en materia de política exterior y fomento del comercio internacional durante estos meses de gobierno.
Ver Más