El canciller nacional, embajador Antonio Rivas Palacios, recibió esta mañana al embajador de Costa Rica, Johnny Sáurez Sandí, en la sala de audiencias de la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, con quien conversó sobre varios asuntos para fortalecer la relación bilateral.
“Tenemos una relación bilateral excelente. Hicimos un recuentro de lo que hemos realizado desde la última consulta política, que fue en mayo del 2016, por lo que acordamos celebrar una siguiente consulta en el primer semestre del año que viene”, mencionó el embajador Sáurez, quien destacó a la relación bilateral como del más alto nivel.
Además, señaló que habrá una agenda bastante robusta ya que existen temas mutuos de intercambios en materia de cooperación. “Queremos fortalecer la relación bilateral, las relaciones en materia políticas son excelentes porque estamos en la misma sintonía con Paraguay. En este momento estamos explorando el mercado, no solo para traer nuestra producción aquí, sino llevar turistas paraguayos a Costa Rica. Es decir, acercarnos más de lo que ya estamos y promover más nuestras relaciones comerciales de esta forma”, expresó.
En cuanto al turismo entre ambos países mencionó que actualmente existen muchos paraguayos que visitan Costa Rica. Alrededor de 30 mil paraguayos al año visitan el Caribe. “Se puede ver que ya se ofrecen paquetes completos hacia Costa Rica, lo que se fortaleció más con la conectividad paraguaya. Hoy existe entre 5 a 6 vuelos diarios por medio de varias líneas aéreas. Eso atrae a los paraguayos a conocer Costa Rica”, indicó.
Finalmente, sostuvo que están invitando al presidente Mario Abdo Benítez a Costa Rica para el año entrante y luego se celebraría la cuarta consulta política.
Asunción, 18 de octubre de 2019
Compartir esta noticia
El Comité de Integración Paraguay-Argentina (Encamación-Posadas) se reunió ayer jueves en la en la ciudad de Encarnación, respaldada en el "Acuerdo entre la República del Paraguay y la República Argentina para Establecer un Reglamento para los Comités de Integración".
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador del Estado de Israel, Amit Mekel, con quien hicieron una revisión amplia de la agenda bilateral.
Ver MásEn la fecha se realizó la presentación de la duodécima edición de la Revista Diplomática del Ministerio de Relaciones Exteriores. El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, presidió el acto que tuvo lugar en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEn agosto del año pasado representantes de las comisiones nacionales de límites de Paraguay y Bolivia realizaron un trabajo conjunto de levantamiento del segmento limítrofe del río Negro. Se tomaron fotografías aéreas que permitirán trazar la línea más profunda del cauce, el cual se encontraba seco en aproximadamente 70% de la extensión total.
Ver MásMediante un trabajo coordinado del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Cultura y el Archivo Nacional se logró recuperar en Nueva York, EE.UU., 13 fojas manuscritas del siglo XVI de Hernando Arias de Saavedra (Hernandarias); primer gobernador criollo del Río de la Plata. Los documentos forman parte de las actas del Cabildo; fechada el 12 de diciembre de 1598 y que se presume fueron sustraídas del Archivo Nacional en los años noventa.
Ver MásEn una ceremonia en el Palacio de Noordeinde de La Haya, el embajador Enrique Franco Maciel presentó a Su Majestad el Rey Guillermo Alejandro de los Países Bajos las cartas credenciales que lo acreditan como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante el Reino de los Países Bajos.
Ver Más