El jefe de Estado, Mario Abdo Benítez, exteriorizó su deseo de que la cuarentena inteligente, que inicia este lunes 04 de mayo, tenga los resultados esperados mediante la actitud responsable y solidaria de toda la ciudadanía. Reiteró que caso contrario, el Gobierno se verá obligado a retomar la medida de restricción total. “Que el lunes no sea un carnaval”, dijo al sostener que de la efectividad de la nueva etapa de la cuarentena depende la reactivación gradual de los sectores económicos.
“Tenemos que ser primero solidarios con la salud y con la vida de nuestra gente, solidarios también en llevar adelante esta cuarentena inteligente para que los otros sectores económicos puedan ir moviéndose, desplazándose; entonces que haya un control mutuo y seguir utilizando todos los protocolos de higiene y las mascarillas que van a ser una moneda corriente ya para nuestras vidas cotidianas, en el transporte público y que todos seamos responsables. “Estamos muy confiados en el pueblo paraguayo en general, en una sociedad madura que hoy tiene una conciencia sobre la importancia de mantener los protocolos”, explicaba el jefe de Estado el proceso de cuarentena inteligente.
En declaraciones a la prensa durante la inauguración de Unidades de Salud de la Familia en el departamento de Concepción, el mandatario remarcó una vez más la importancia del acompañamiento de la ciudadanía a la cuarentena inteligente que arranca este lunes 04 de mayo, con la apertura de actividades en ciertos sectores de la economía, en la primera fase.
“Cuando iniciemos la cuarentena inteligente entendamos que no es una relajación, de hecho, por eso inclusive decidimos darle una nueva denominación, porque al fin y al cabo mucho de esto es conciencia, o sea, el 80% es conciencia ciudadana y no fuerza coercitiva por parte del Estado”, significó.
Reiteró el pedido de cumplimiento estricto de todas las disposiciones para no poner en riesgo la salud de la población, de lo contrario el Ejecutivo tendrá que retomar la restricción total.
“Que el lunes no sea un carnaval, o sea entendamos que tenemos que ir paso por paso y que no nos obligue la falta de responsabilidad de la gente a tener que volver a tomar medidas drásticas en una semana, eso puede generar un daño peor”, expresó.
Dijo entender el pedido de varios sectores para reiniciar la actividad, sin embargo aseguró que mucho dependerá de la conciencia ciudadana en cuanto al cumplimiento de los protocolos sanitarios para seguir avanzando.
“Yo sé que hay mucha ansiedad, mucha gente que quiere y hay ejemplos muy buenos, los supermercados, las farmacias, funcionaron en todo este tiempo, respetaron los protocolos sanitarios y pudimos mantener un bajo nivel de propagación de virus, gracias a la concienciación y a las prácticas, respetando los protocolos sanitarios” manifestó al tiempo de mencionar que otro de los sectores destacados fue el de obras públicas con una ejecución récord en época de pandemia.
MOSTRAR SOLIDARIDAD
El presidente Abdo Benítez dijo que este es un momento en que todos deben mostrar una actitud solidaria, para que más sectores puedan tener oportunidad de reiniciar sus actividades en forma gradual.
“Tenemos que ser primero solidarios con la salud y con la vida de nuestra gente, solidarios también en llevar adelante esta cuarentena inteligente para que los otros sectores económicos puedan ir moviéndose, desplazándose; entonces que haya un control mutuo y seguir utilizando todos los protocolos de higiene y las mascarillas que van a ser una moneda corriente ya para nuestras vidas cotidianas, en el transporte público y que todos seamos responsables. “Estamos muy confiados en el pueblo paraguayo en general, en una sociedad madura que hoy tiene una conciencia sobre la importancia de mantener los protocolos”, afirmó.
Exhortó a la población a seguir en esta misma línea para que de a poco los demás sectores vayan integrándose a las fases.
“Seamos solidarios con todos, porque hoy va a iniciar una parte de la economía y va a depender de cómo ellos respeten los protocolos sanitarios para ser solidarios con otros sectores de la economía que también ya requieren de una oportunidad para trabajar”, apuntó.
PLAN APUNTA MOVER LA ECONOMIA
El gobernante señaló que el Gobierno dará todos los detalles de la nueva normativa a ser aplicada durante la cuarentena.
“El lunes va a iniciar el trabajo de las fábricas, vamos a informar oficialmente cuáles van ser los protocolos sanitarios a aplicar, vamos a empezar a darle reactivación, a darle posibilidad a la producción a que se empiece a mover con más fuerza la economía, pero reitero, vamos a mantener los protocolos que mantuvimos al inicio”, remarcó.
EVITAR AGLOMERACIÓN
Adelantó que, como parte de las medidas, se seguirá prohibiendo la aglomeración, como una forma de evitar la expansión del virus.
“Las actividades serán solo hasta las 8 de la noche para que no haya aglomeración y vamos a ir iniciando lentamente en las diferentes unidades productivas. Saldrá un decreto detallando cuáles van a ser las actividades que van a poder empezar en la primera semana”, puntualizó.
Asunción, 30 de abril de 2020
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con el contralor general de la República, Camilo Benítez, en la sede de la Contraloría General de la República (CGR), con el objetivo de abordar el nuevo rol institucional del organismo en el contexto de la recientemente promulgada Ley de Integridad Pública.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al director nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy las copias de las cartas credenciales de dos nuevos embajadores concurrentes ante la República del Paraguay. Se trata de Yurii Klymenko, embajador designado del Gobierno de Ucrania, con sede en la República Argentina y Mariam Gevorgyan, embajadora del Gobierno de la República de Armenia, con sede en la República Oriental del Uruguay.
Ver MásEn una operación conjunta entre el Consulado General del Paraguay en Iquique y las autoridades de la Región de Atacama, en la Provincia de El Loa, Chile, fueron rescatados todos los camioneros paraguayos que se encontraban varados en la Ruta 27CH, como consecuencia de intensas tormentas de nieve. Los compatriotas fueron hallados sanos y salvos, tras varios días de permanecer aislados en la zona.
Ver MásEl embajador Fleming Raúl Duarte Ramos presentó sus cartas credenciales al presidente de la República de Maldivas, Mohamed Muizzu, en el palacio Mulee Aage, con la presencia del ministro de Relaciones Exteriores de Maldivas, Abdulla Khaleel, y altos funcionarios del gobierno local.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, realizó hoy una visita a la planta industrial de la empresa CIE Metalúrgica, ubicada en la ciudad de Luque, acompañado por miembros del cuerpo diplomático acreditado en el país.
Ver Más