En la sede del Tribunal Superior de Justicia Electoral, se llevó a cabo el acto de recepción y entrega de insumos y materiales electorales con destino a la República Argentina. Cabe destacar que la carga será transportada por la Compañía de Logística Internacional DHL – Paraguay S.R.L. y está compuesta por maletines plásticos que contienen boletas electrónicas, actas de escrutinio, certificados de resultados, expedientes electorales, sobres y lacres de seguridad y demás insumos de papelería, todos separados por agrupación política y por local de votación, además de casillas de votación de cartón, con el fin de armar los llamados “cuartos oscuros”, que garanticen el secreto del voto.
El mencionado envío tendrá por destino la Embajada de la República del Paraguay en Buenos Aires y una vez que los funcionarios comisionados del TSJE inicien sus labores, los maletines plásticos o “kits electorales” serán distribuidos a otras ciudades como San Justo y La Plata, y localidades como Avellaneda, Barraca, Merlo, Tigre, José C. Paz, Berazategui, Quilmes, Florencio Varela, Rafael Calzada, Lomas de Zamora, entre otras.
De esta manera, culmina el cronograma de envíos de material electoral al exterior por el presente año, con miras a las próximas Elecciones Internas Simultáneas de los Partidos, Movimientos Políticos y Concertaciones Electorales a llevarse a cabo el 18 de diciembre próximo, en virtud al Convenio de Cooperación Interinstitucional suscrito entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Justicia Electoral.
Cabe destacar que el embalado, cierre y lacrado de las cajas se llevó a cabo en presencia de los Delegados y Representantes de los diferentes Partidos y Movimientos Políticos, quienes iniciarán su gira en la primera semana de diciembre del corriente año.
En representación del Ministerio de Relaciones Exteriores, estuvieron presentes en el acto la ministra Delia Ocampos Amarilla, directora de Correo Diplomático y el primer secretario Martín Paiva, coordinador del Viceministerio de Administración y Asuntos Técnicos.
Asunción, 23 de noviembre de 2022
Compartir esta noticia
Planean reactivar convenio entre el departamento de Alto Paraná y la provincia de Gyeonggi El Ministerio de Relaciones Exteriores mantuvo una reunión de coordinación con la Gobernación de Alto Paraná, a fin de reactivar el convenio de hermanamiento entre el Departamento de Alto Paraná de la República del Paraguay y la Provincia de Gyeonggi de la República de Corea, suscripto el 9 de mayo de 1997.
Ver MásEn la fecha culminó la XI Reunión Plenaria Ordinaria de la Comisión Mixta Paraguayo - Boliviana Demarcadora de Límites, que se inició el 25 de octubre en Asunción.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores junto con la Oficina de las Naciones Unidas contra el Terrorismo (UNOCT) y la Dirección Ejecutiva del Comité contra el Terrorismo (CTED), propiciaron la realización del taller de consulta nacional, en el marco del Programa de las Naciones Unidas contra los Viajes de Terroristas (CT Travel).
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió en audiencia al embajador de la República de China (Taiwán), José Chih-Cheng Han, ocasión en que conversaron acerca del estado del relacionamiento bilateral.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores junto con el Ministerio de Justicia y el Ministerio de la Niñez y Adolescencia, con apoyo de Naciones Unidas en Paraguay, desarrollaron talleres de capacitación de cara al diálogo que tendrá el país con el Comité de los Derechos del Niño, en mayo de 2024, a fin de presentar los informes nacionales.
Ver MásDurante la reunión de jefes Negociadores del Acuerdo Mercosur – Unión Europea, realizada hoy en Bruselas, Paraguay reafirmó su voluntad de firmar el acuerdo, convencido del potencial del mismo para profundizar los lazos sociales y económicos que unen a las dos regiones.
Ver Más