Conforme estaba previsto, la semana pasada culminaron los trabajos de mantenimiento de los hitos comprendidos en el tramo entre Pedro Juan Caballero y el Hito Principal Testigo “Arroyo Estrella” – I Sector de la Frontera Seca, ejecutados por la Comisión Nacional Demarcadora de Límites.
Tras el retorno de los funcionarios avocados a las tareas mencionadas, el presidente de la Comisión, ministro Enrique Insfrán Miranda, informó que las tareas se concretaron exitosamente dentro del marco de lo previsto. Indicó que él personalmente verificó los trabajos en la zona, acompañado del delegado demarcador, Ing. Javier Cabrera, y el director de Gabinete de la Comisión, el primer secretario Orlando Verdún, junto a sus contrapartes brasileñas, el jefe de la Segunda Comisión Brasilera de Límites, Ing. Hélio Gouvêa Prado, y el delegado demarcador Marcos Antonio Constanzi.
Estas tareas se realizaron en forma conjunta con los delegados de la contraparte brasileña de la Segunda Comisión de Límites, en cumplimiento a lo establecido en la letra “a” del punto sexto del Acta de la 65° Conferencia de la Comisión Mixta de Límites y de Caracterización de la Frontera Paraguay – Brasil, celebrada en la ciudad de Pedro Juan Caballero, Amambay, en diciembre de 2020.
Las operaciones consistieron en el movimiento de suelo con ayuda de retroexcavadoras para la reposición de taludes que forman las bases de diversos hitos secundarios, con riesgos de caída a raíz de erosiones, la reconstrucción y revoque de la base, la limpieza y pintura en blanco con numeración y letras en negro de varios hitos. También se aprovechó para realizar varios sobrevuelos con dron en el tramo del Hito Principal “Cabecera del Arroyo Estrella” al Hito Principal “Monumental Pedro Juan Caballero/Ponta Porâ”, con el fin de tomar fotografías aéreas y, luego, realizar ortofotocartas que permitan apreciar el grado de ocupación de la faja “Non Aedificandi” en dicho tramo.
Al respecto, corresponde señalar que, según el Acuerdo por Notas Reversales entre Paraguay y Brasil relativo a la implementación de la faja “non – aedificandi”, se estableció que “en la zona rural no se podrá levantar ninguna construcción, cerca, plantación o cualquiera otra clase de obstáculos”.
Al término de las tareas de campo, se realizó la reunión de cierre de campaña en la ciudad de Ponta Porã, Estado de Mato Grosso do Sul, ocasión en que se labró el “Acta de Cierre de los Trabajos” correspondiente a la actual campaña, las que serán puestas a consideración de la 66° Conferencia de la Comisión Mixta, prevista para el presente año en la ciudad de Río de Janeiro.
Es importante señalar que la Comisión Nacional Demarcadora de Límites es un órgano dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores que tiene como misión el estudio, deslinde, demarcación, caracterización, registro y vigilancia de los límites del Estado paraguayo, así como la erección, inspección y mantenimiento de los hitos, entre otras acciones, conforme a los tratados y protocolos firmados con los países limítrofes.
El delegado demarcador, Ing. Javier Cabrera, encabezó el equipo técnico y auxiliar que ejecutó los trabajos de campo, acompañado del topógrafo Gustavo Nequi, del técnico operador Nolberto Garcete, el conductor, entre otros funcionarios.
Asunción, 15 de junio de 2021
Compartir esta noticia
El viceministro de Relaciones Exteriores fue el encargado de exponer la posición paraguaya durante la sesión plenaria de la 54 asamblea general de la Organización de Estados Americanos (OEA), que se realiza en Asunción bajo la presidencia del canciller nacional, Rubén Ramírez.
Ver MásEl doctor Diego Moreno Rodríguez fue electo con 16 votos como juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), para el periodo 2025-2030.
Ver MásEn el marco de la Asamblea General de la OEA, se llevó a cabo hoy la ceremonia de suscripción del Acuerdo entre la República del Paraguay y la República de Trinidad y Tobago sobre la supresión de visas para portadores de pasaportes diplomáticos, oficiales y ordinarios. El acuerdo fue suscrito por el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, y el ministro de Relaciones Exteriores de Trinidad y Tobago, Amery Browne.
Ver MásLos Estados Partes del MERCOSUR y Estados Asociados manifiestan su profunda preocupación y enérgica condena por las movilizaciones de algunas unidades del ejército boliviano, tendientes a desestabilizar el gobierno democrático del Estado Plurinacional de Bolivia, incumpliendo los principios internacionales de la vida democrática y, en particular, del MERCOSUR.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano, en su discurso inaugural como presidente de la 54ª Asamblea General de la OEA, manifestó que Paraguay ratifica su confianza en la Organización de los Estados Americanos para canalizar “nuestros esfuerzos hacia objetivos comunes”. “Deseo expresar la confianza de la República del Paraguay en esta Organización, que ha sido parte de momentos clave de nuestra historia. Albergar esta Asamblea por tercera vez es testimonio de nuestro compromiso para impulsar una agenda con resultados concretos y relevantes en temas fundamentales para nuestras sociedades”, expresó.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, anunció la candidatura del canciller Rubén Ramírez Lezcano para la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) para el período 2025-2030. En el discurso inaugural de la 54 Asamblea General, el mandatario destacó el compromiso de Paraguay con el sistema multilateral y la OEA. Elogió la extensa trayectoria internacional del canciller Ramírez Lezcano, quien ha sido Ministro de Relaciones Exteriores en dos ocasiones y ha ocupado puestos relevantes en organismos multilaterales. Además, resaltó sus cualidades personales, describiéndolo como una persona noble, generosa, prudente, sensata, tolerante y con un gran corazón. El presidente expresó su convicción de que Ramírez Lezcano es la persona idónea para liderar la OEA en estos tiempos desafiantes, y que sabrá desarrollar y fortalecer aún más a la organización para que pueda enfrentar los nuevos retos de un mundo en constante evolución.
Ver Más