El viceministro de Relaciones Exteriores, embajador José Antonio Dos Santos, el pasado lunes 30 de noviembre, presidió como Jefe de Delegación la Reunión Extraordinaria de Ministros y Ministras de Relaciones Exteriores de la Conferencia Iberoamericana.
El encuentro, en formato virtual, estuvo dirigido por el Principado de Andorra, que ostenta la presidencia témpore iberoamericana en miras a la próxima Cumbre de Jefes de Estado a realizarse en abril de 2021.
El encuentro culminó con una Declaración de la Presidencia que tuvo como centro de atención al fortalecimiento de la cooperación internacional como eje de la lucha contra la pandemia de COVID-19.
El viceministro Dos Santos, en su intervención, destacó las medidas adoptadas por nuestro país para el combate al virus, así como los avances relativos a la reactivación económica. Además, resaltó la importancia de la cooperación, las tecnologías, la ciencia y la innovación como armas para combatir la coyuntura actual.
Dos Santos estuvo acompañado por la directora general de Política Multilateral, embajadora Estefanía Laterza; la directora de Cooperación Internacional, ministra Cynthia Filártiga; y el director de Foros Regionales, consejero Federico Bartolozzi.
La Conferencia Iberoamericana tiene como eje central la celebración bienal de la Cumbre Iberoamericana, una reunión del más alto nivel político. Esta reunión es coordinada por la Secretaría Pro Témpore (país anfitrión) de la mano de la Secretaría General Iberoamericana.
La Reunión de Ministros y Ministras de Relaciones Exteriores es el segundo órgano en orden de importancia en la toma de decisiones después de la Cumbre.
Jueves, 3 de diciembre de 2020
Compartir esta noticia
El embajador de la República del Paraguay en Portugal, Julio Duarte Van Humbeck, realizó una visita de cortesía al presidente de la Asamblea de la República Portuguesa, Augusto Santos Silva, ocasión en la que le expresó su gratitud por la cálida acogida y destacó la importancia de fortalecer los vínculos de amistad entre ambos países, en diversos ámbitos.
Ver MásSeguidamente transcribimos la versión en español de la intervención de Rabab Fatima, Alta Representante de las Naciones Unidas para los Países Menos Adelantados, los Países en Desarrollo sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo, en la reunión de alto nivel para examinar el Programa de Acción de Viena (PAV) para los países en desarrollo sin litoral (PDSL) de América Latina, que se desarrolla en nuestro país.
Ver MásHoy se inició en Asunción, la Reunión Regional de Alto Nivel de América Latina para la Revisión del Programa de Acción de Viena en favor de los Países en Desarrollo Sin Litoral para el decenio 2014-2024.
Ver MásEl paraguayo Eliodoro Luján Rivas, crack del fútbol de la década del 70, volvió a nuestro país después de más de cinco décadas de permanencia fuera del territorio nacional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, hoy, en el inicio de la reunión de alto nivel para examinar el Programa de Acción de Viena (PAV) para los países en desarrollo sin litoral (PDSL) de América Latina, hizo un llamado a los organismos internacionales, los países de tránsito y los socios para el desarrollo, a dar prioridad a la cooperación a los países en desarrollo sin litoral (PDSL), para favorecer el desarrollo, considerando el alto impacto de la mediterraneidad en la economía de estos países.
Ver Más(NNUU - 27 de julio de 2023) Hoy comienza en Asunción (Paraguay) una reunión de alto nivel para examinar el Programa de Acción de Viena (PAV) para los países en desarrollo sin litoral (PDSL) de América Latina.
Ver Más