Se llevó a cabo en el Palacio de las Naciones de la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra, Suiza, la reunión organizacional para el 17° ciclo del Consejo de Derechos Humanos, para el año 2023.
La delegación nacional señaló que la coyuntura actual de conflictos políticos, regionales y globales exige el funcionamiento eficaz de la alerta temprana y la pronta respuesta del sistema de derechos humanos de las Naciones Unidas.
Se destacó, además, que la estructura institucional del Consejo de Derechos Humanos, construida por los Estados, debe dar a las personas respuestas rápidas, eficientes, justas, siendo fundamental la apertura, el diálogo y la cooperación de todos los actores.
Por otra parte, la Secretaría compartió con la membresía información logística y sustantiva respecto de los trabajos a desarrollarse el próximo año. En este contexto, resalta la necesidad de racionalizar los recursos financieros y técnicos, por un lado, así como las iniciativas temáticas, por otro, pero priorizando los propósitos del Consejo de proteger y promover la plena vigencia de los derechos humanos en todo el mundo.
Igualmente, el Paraguay señaló la importancia de garantizar fondos para proporcionar las herramientas que permitan un involucramiento integral de todos los sectores, en especial, mediante las plataformas digitales que facilitan la participación de los países con recursos limitados.
Finalmente, la delegación nacional reiteró su compromiso con la Organización y con el sistema universal de los Derechos Humanos.
Cabe destacar que, en 2023, el Paraguay iniciará el segundo año de su membresía en el órgano, correspondiente al periodo 2022-2024.
Compartir esta noticia
El embajador de la República del Paraguay ante la República Federativa del Brasil, Juan Ángel Delgadillo, realizó una visita de trabajo a la senadora federal por el Estado de Mato Grosso del Sur, Soraya Vieira Thronicke.
Ver MásEl pasado sábado 3 de junio, el Grupo de Cónyuges de Jefes de Misión (GCCM), realizó el “Bazar de Comida y Cultura Internacional”, evento benéfico cuyo objetivo fue la recaudación de fondos destinados a apoyar, a través de diversas actividades, a instituciones brasileñas de caridad. El bazar tuvo lugar en el Museo de Arte de la ciudad de Brasilia-DF.
Ver MásParaguay, hoy jueves 8 de junio, fue electo miembro del Consejo Económico y Social (ECOSOC) de las Naciones Unidas, para el periodo 2024-2026, en una votación celebrada en el marco de la 77° Sesión de la Asamblea General. Asimismo, Haití, Uruguay y Surinam fueron electos como nuevos miembros del Consejo en representación del Grupo de América Latina y el Caribe (GRULAC).
Ver Más"Guarania Lyrique", se denominó el concierto realizado anoche por la Delegación Permanente del Paraguay ante la Unesco, con el apoyo del Instituto Cervantes de París, organizado en el marco de las celebraciones de la Semana de América Latina y el Caribe en la capital francesa.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay en Perú, Rubén Darío A. Ortiz Méndez, realizó una visita de cortesía a la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso de la República del Perú, María del Carmen Alva Prieto.
Ver MásEl secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, anunció en la fecha la elección de la Lic. María Julia Garcete como Directora General del Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes (IIN - OEA).
Ver Más