En el marco de la III Cumbre de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno de la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), luego de intensas negociaciones extendidas a lo largo de más de dos meses, se alcanzó el consenso necesario para la adopción de una Declaración Conjunta que plantea los principales temas de interés común.
Cabe destacar las coincidencias entre ambas regiones en materia de democracia, la vigencia del Estado de Derecho, la promoción y protección de los Derechos Humanos y el respeto al derecho internacional, así como de los desafíos del cambio climático y la producción sostenible.
La delegación nacional participó en el debate propiciando un enfoque equilibrado entre la producción competitiva y la protección del ambiente bajo el principio de responsabilidades compartidas pero diferenciadas y señalando la necesidad de un enfoque particular para los países en desarrollo sin litoral.
El documento resalta la importancia de los acuerdos comerciales entre la UE y algunos países y bloques que integran miembros de la CELAC, incluyendo al MERCOSUR.
La Declaración ha sido adoptada por todos los países de la CELAC y de la UE, con la salvedad de uno de ellos por no estar de acuerdo con un punto.
No obstante, tratándose de una Declaración de 41 párrafos, que incluye la visión conjunta de 60 países, esta circunstancia no empaña el logro de una ardua negociación en el marco de una Cumbre de líderes de dos regiones con raíces y valores comunes, que se reúnen tras ocho años.
En este contexto, se augura que en el futuro se mantenga un diálogo más fluído y periódico para continuar profundizando el relacionamiento birregional.
A continuación transcribimos la Declaración Conjunta en su versión en inglés:
Declaración de La Cumbre UE-CELAC 2023 by prensa on Scribd
Compartir esta noticia
En un acto se celebrado hoy en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, se llevó a cabo el depósito del Instrumento de Ratificación por parte del Gobierno de la República Argentina relativo al “ACUERDO DEL MERCOSUR PARA LA PREVENCIÓN Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN EN EL COMERCIO Y EN LAS INVERSIONES INTERNACIONALES”, suscrito en la ciudad de Montevideo, República Oriental del Uruguay, el 6 de julio de 2022.
Ver MásSe conmemoró en la sede de la Asociación de Comercio e Industria Türkiye – Paraguay el Día Internacional de la Amistad. Este evento fue organizado por el presidente de la institución, Metin Karakoka.
Ver MásSe realizó esta mañana, en sede de la Cancillería Nacional, el acto de entrega y firma de acta de recepción de servidores y equipamientos informáticos donados al Ministerio de Relaciones Exteriores por la República de China (Taiwán).
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, recibió en audiencia al embajador de Colombia, Juan Manuel Corzo, ocasión en la que conversaron sobre la agenda bilateral y el fortalecimiento de las relaciones entre ambos países.
Ver MásSe llevó a cabo una ceremonia de condecoración con la Orden Nacional del Mérito, en el grado de Comendador, al señor Reinaldo Azambuja, exgobernador del Estado de Mato Grosso do Sul (MS), conferida por el presidente Mario Abdo Benítez a través del decreto N.º 9043 del 3 de abril de 2023 y entregada por el embajador del Paraguay en el Brasil, Juan Ángel Delgadillo.
Ver MásHoy, en un ambiente de camaradería y cordialidad, se llevó a cabo con gran éxito el evento "Coffee Break with Friends", en la ciudad de Nueva York, sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). La ocasión reunió a miembros de las Misiones Permanentes de las Naciones Unidas en una celebración única en honor al Día Internacional de la Amistad.
Ver Más