En el marco de la III Cumbre de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno de la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), luego de intensas negociaciones extendidas a lo largo de más de dos meses, se alcanzó el consenso necesario para la adopción de una Declaración Conjunta que plantea los principales temas de interés común.
Cabe destacar las coincidencias entre ambas regiones en materia de democracia, la vigencia del Estado de Derecho, la promoción y protección de los Derechos Humanos y el respeto al derecho internacional, así como de los desafíos del cambio climático y la producción sostenible.
La delegación nacional participó en el debate propiciando un enfoque equilibrado entre la producción competitiva y la protección del ambiente bajo el principio de responsabilidades compartidas pero diferenciadas y señalando la necesidad de un enfoque particular para los países en desarrollo sin litoral.
El documento resalta la importancia de los acuerdos comerciales entre la UE y algunos países y bloques que integran miembros de la CELAC, incluyendo al MERCOSUR.
La Declaración ha sido adoptada por todos los países de la CELAC y de la UE, con la salvedad de uno de ellos por no estar de acuerdo con un punto.
No obstante, tratándose de una Declaración de 41 párrafos, que incluye la visión conjunta de 60 países, esta circunstancia no empaña el logro de una ardua negociación en el marco de una Cumbre de líderes de dos regiones con raíces y valores comunes, que se reúnen tras ocho años.
En este contexto, se augura que en el futuro se mantenga un diálogo más fluído y periódico para continuar profundizando el relacionamiento birregional.
A continuación transcribimos la Declaración Conjunta en su versión en inglés:
Declaración de La Cumbre UE-CELAC 2023 by prensa on Scribd
Compartir esta noticia
En el marco del Acuerdo de Solución Amistosa (ASA) respecto a la Petición P-1221-07 “Feliciano Vera González” tramitado ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), suscrito entre el Estado paraguayo y familiares de la víctima, en fecha 12 de noviembre de 2024 se desarrolló en la sede del Ministerio de Defensa Nacional el acto de disculpas públicas y reconocimiento de responsabilidad internacional, en cumplimiento de la cláusula segunda del ASA.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana del acto de apertura del taller de la Organización de los Estados Americanos (OEA) respecto a recomendaciones de las Misiones de Observación Electoral (MOE) sobre participación política de las mujeres.
Ver MásEn el marco del Día de la Diplomacia Paraguaya, el Ministerio de Relaciones Exteriores realizó esta mañana, en el Palacio Benigno López, un acto de recordación de la fecha y la apertura de la exposición “La Historia del Paraguay a través de sus Tratados”. El evento contó con la presencia de autoridades nacionales, excancilleres, miembros del cuerpo diplomático y consular acreditados ante el Paraguay, invitadas/os especiales y funcionariado en general.
Ver MásCon el propósito de continuar trabajando en el fortalecimiento de las relaciones diplomáticas, el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo en la fecha reuniones de trabajo con la embajadora de España, Carmen Castiella Ruiz De Velasco; así como con los embajadores de Georgia, Gvaram Khandamishvili; de Alemania, Gordon Kricke; y de México, Juan Manuel Nungaray.
Ver MásTras una reunión con el presidente Santiago Peña, el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, informó sobre los puntos tratados con el ministro de Relaciones Exteriores de la República Federativa del Brasil, Mauro Vieira, quien visitó hoy nuestro país junto a otras autoridades brasileñas.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana, junto con el presidente de la República, Santiago Peña y el canciller de Brasil, Mauro Vieira, del acto de apertura oficial de la 15º edición de la Expo Paraguay-Brasil, organizado en el Centro de Convenciones de la Conmebol, bajo el lema “Mujeres en el Mundo de los Negocios”.
Ver Más