El día de hoy nos honra con su visita oficial al Paraguay el ministro de Relaciones Exteriores de la República Federativa del Brasil, embajador Mauro Vieira, como una señal inequívoca de las excelentes relaciones entre nuestros países, que se desarrollan, además, en un marco de respeto, apertura y cooperación.
A fin de imprimir un mayor dinamismo a la agenda bilateral, con el canciller Vieira acordamos realizar este año la reunión del Mecanismo de Consultas Políticas, para hacer un repaso de los temas de interés común entre nuestros países en las más diversas áreas.
Con relación a Itaipú, celebramos el hito histórico logrado días pasados con la cancelación integral de la deuda de su construcción, con lo cual se inaugura una nueva etapa en la vida institucional de la Entidad, que nos permitirá avanzar hacia un mayor aprovechamiento de la hidroeléctrica para el desarrollo de nuestras naciones.
Coincidimos en la importancia de definir, a la brevedad, las bases presupuestarias de este año, con miras a fijar la tarifa a ser ofertada por la Entidad para el 2023.
Recordemos que este proceso se encuentra aún a nivel técnico de la Itaipú Binacional.
Comunicamos al canciller Vieira nuestro compromiso de trabajar con el Brasil y con las nuevas autoridades que resulten electas en abril próximo para una transición armoniosa, periodo en el que les daremos todo el apoyo necesario al gobierno entrante, de modo a que tengan las condiciones propicias para iniciar el diálogo binacional para la Revisión del Anexo C y de todos los demás aspectos que ambos países acordemos abordar.
También conversamos sobre la importancia del Corredor Bioceánico y el puente que unirá las ciudades de Carmelo Peralta y Puerto Murtinho. Dialogamos acerca de la posibilidad de un encuentro entre ambos Presidentes en la zona para verificar el inicio de las obras.
Además, nos congratulamos por la finalización del “Puente de la Integración” que une Presidente Franco y Foz de Iguazú, y que esperamos pueda ser pronto inaugurado por nuestros Presidentes.
Resaltamos la importancia del comercio bilateral, considerando que Brasil es el primer destino de nuestras exportaciones, haciendo énfasis en continuar ampliando y profundizando estos vínculos.
Subrayamos nuestro óptimo nivel de relacionamiento en el marco de la Comisión Mixta de Límites y Caracterización de la Frontera Paraguay – Brasil, cuyos trabajos de campaña en el II Sector de la frontera seca se realizarán próximamente.
También destacamos la relevancia de la cooperación entre Paraguay y Brasil en diferentes áreas: seguridad y combate a ilícitos transnacionales; defensa; y asuntos técnicos y humanitarios, así como la cooperación al desarrollo, que es central en nuestras relaciones.
Valoramos los diversos proyectos implementados en nuestro país a través de la Agencia Brasileña de Cooperación Internacional; y, por supuesto, agradecimos al gobierno brasileño la donación de distintas vacunas y medicamentos.
Paraguay, por su parte, puso a disposición del Brasil el “Sistema de Monitoreo de Recomendaciones (SIMORE) Paraguay” en materia de derechos humanos.
En el marco del MERCOSUR, ratificamos la importancia del respeto a la letra de los textos fundacionales del bloque, destacando que la integración es una de nuestras mejores herramientas para una inserción inteligente a los mercados internacionales.
Renovamos nuestra disposición de trabajar conjuntamente para avanzar en la pronta suscripción del Acuerdo Mercosur–UE.
Además, el canciller Vieira compartió las prioridades del Brasil como Presidencia Pro Témpore del próximo semestre y le manifestamos nuestro pleno apoyo para esa responsabilidad.
Por otro lado, compartimos nuestra intención de ser sede, este año, de la Conferencia de Revisión Regional para América Latina y el Caribe, en preparación de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre Países en Desarrollo sin Litoral, durante la cual se aprobará un nuevo Programa de Acción para el decenio 2025-2035.
La participación activa del Brasil en este proceso será muy importante, al ser un país de tránsito.
A nivel multilateral, intercambiamos pareceres sobre desafíos comunes, como el cambio climático, desarrollo sostenible, paz y seguridad internacionales. Paraguay expresó su apoyo al Brasil para ser sede de la COP 30, en 2025, en la ciudad de Belén do Pará.
También hablamos sobre nuestras coincidencias en materia de derechos humanos y defensa del orden internacional basado en reglas.
Esta visita oficial del canciller Mauro Vieira ha sido sumamente positiva para ambos países, ya que hemos podido hacer una revisión de nuestra nutrida agenda y proyectar nuestras relaciones bilaterales, identificar puntos en común en materia de integración regional, así como profundizar en cuestiones multilaterales.
Estamos seguros de que, con este primer encuentro, potenciaremos una nueva etapa de amistad, cooperación, integración y complementariedad paraguayo-brasileña en beneficio de ambos pueblos.
Muchas gracias.
Asunción, 9 de marzo de 2023
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, recibió ayer las copias de las Cartas Credenciales del embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República Oriental del Uruguay, dr. Eduardo Bouzout Vignoli, quien en una amena conversación transmitió los saludos del Gobierno de su país y los deseos de profundizar los lazos de amistad y cooperación a través de la dinamización de los mecanismos de diálogo bilaterales, orientados al fortalecimiento del relacionamiento entre Paraguay y Uruguay.
Ver MásEn la noche del miércoles 17 de mayo, en Santiago, Chile, se desarrolló con mucho éxito la “Noche de la carne paraguaya”, organizada por la Cámara Paraguaya de Carnes, con el apoyo de la Embajada del Paraguay en Chile. El objetivo del evento fue hacer conocer la alta calidad y excelencia de la carne paraguaya, generar confianza de los consumidores chilenos, de manera provocar el aumento de la exportación de carne paraguaya a ese país.
Ver MásLa Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) notificó el 12 de mayo pasado al Paraguay la resolución por la cual declaró que el Estado paraguayo ha dado cumplimiento total a la sentencia dictada el19 de agosto de 2021, en el marco del caso “Ríos Ávalos y otro Vs. Paraguay”.
Ver MásEn la ciudad de México, tuvo lugar ayer la ceremonia inaugural y las primeras sesiones del 23° Periodo de Sesiones de la Comisión Interamericana contra el Terrorismo (CICTE) de la Organización de los Estados Americanos (OEA), cuyo tema principal se desarrollará en torno a las tendencias, retos y prácticas en la prevención y abordaje del terrorismo y del extremismo violento que podrían conducir al terrorismo.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco Maciel, fue recibido ayer miércoles 17 de mayo por el secretario de Estado de Negocios Extranjeros y Cooperación de Portugal, Francisco André, con quién dialogó sobre las excelentes relaciones bilaterales y la proyección de los encuentros y contactos realizados con gremios e instituciones portuguesas durante su visita a Lisboa.
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en Portugal conmemoró el pasado martes, 17 de mayo, el 212° Aniversario de la Independencia de la República del Paraguay, con la presencia, en calidad de anfitrión de honor, del viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco Maciel.
Ver Más