“Hoy tenemos el honor de recibir, en su primer viaje al Paraguay, al ministro de Asuntos Exteriores del Japón, S.E. Don Yoshimasa Hayashi, y a la comitiva que lo acompaña, como una clara señal de las excelentes relaciones que existen entre nuestros países.
Con el canciller Hayashi mantuvimos reuniones sumamente productivas, donde pudimos realizar un repaso de nuestra agenda bilateral, así como de los temas regionales y globales.
En la oportunidad, destacamos los fraternales lazos de amistad que unen al Paraguay y al Japón desde hace más de un siglo y reafirmamos los principios que compartimos, como la defensa de la democracia, la promoción y protección de los derechos humanos y las libertades fundamentales, así como el respeto del Estado de Derecho.
Asimismo, resaltamos el gran aporte de los migrantes japoneses al crecimiento de nuestro país. Desde el arribo de aquellas primeras familias niponas en 1936, la comunidad nikkei ha sido un factor de desarrollo de la sociedad paraguaya, a la que se ha integrado plenamente, sin perder su identidad cultural y sus costumbres.
También recordamos y agradecimos el importante apoyo que nos dio Japón durante la pandemia.
Con el ministro Hayashi conversamos sobre el avance de los principales proyectos que se ejecutan en nuestro país con la cooperación de Japón en las áreas de agricultura y ganadería sostenible; navegabilidad; infraestructura; sistema eléctrico; desarrollo industrial; agua y saneamiento; discapacidad y desarrollo; y atención primaria de la salud.
Quiero destacar que estas áreas prioritarias de cooperación corresponden a nuestro Plan de Desarrollo 2030.
Paraguay es uno de los principales receptores de voluntarios de JICA a nivel mundial, lo que demuestra la prioridad que Japón concede a la cooperación con nuestro país, una cooperación que contribuye significativamente a nuestro desarrollo y a mejorar la calidad de vida de nuestra población.
Con relación a los vínculos económicos, nos referimos al proceso de apertura del mercado japonés a la carne paraguaya.
En ese sentido, señalamos al canciller Hayashi el deseo de avanzar y culminar muy pronto los trámites para la habilitación de este mercado, en línea con nuestro objetivo de seguir impulsando el comercio exterior y la inserción de nuestros productos, en particular de la carne paraguaya, que se destaca como una de las mejores a nivel mundial.
También conversamos sobre la participación del Paraguay en la Expo Universal de Osaka 2025, que nos permitirá proyectar la imagen país y promover nuestros vínculos comerciales en Asia.
Asimismo, presentamos la relevancia del proyecto del Corredor Bioceánico, que sienta las bases para la conexión entre el Atlántico y el Pacifico, y que será una plataforma fundamental para mejorar la competitividad de los productos de la región en los mercados de Asia Pacífico, incluyendo el Japón.
Coincidimos sobre la posibilidad de complementación de este proyecto con la visión japonesa de un Indo Pacífico Libre y Abierto, iniciativa que cuenta con nuestro apoyo y que permitirá un mayor acercamiento a esta región cuya importancia geopolítica ha ido en aumento por su dinamismo económico y político.
Por otro lado, con el ministro Hayashi reafirmamos el compromiso con el multilateralismo, como la herramienta más efectiva para resolver los desafíos globales, tales como el desarme y no proliferación de armas nucleares, y abogamos por el respeto del derecho internacional y los principios consagrados en la Carta de las Naciones Unidas.
Por último, expresamos nuestros deseos de seguir profundizando nuestros vínculos políticos, económicos y culturales, en aras del desarrollo y progreso de nuestros pueblos.
Muchas gracias.”
Asunción, 5 de mayo de 2023
Compartir esta noticia
En la fecha se realizó la presentación de la duodécima edición de la Revista Diplomática del Ministerio de Relaciones Exteriores. El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, presidió el acto que tuvo lugar en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEn agosto del año pasado representantes de las comisiones nacionales de límites de Paraguay y Bolivia realizaron un trabajo conjunto de levantamiento del segmento limítrofe del río Negro. Se tomaron fotografías aéreas que permitirán trazar la línea más profunda del cauce, el cual se encontraba seco en aproximadamente 70% de la extensión total.
Ver MásMediante un trabajo coordinado del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Cultura y el Archivo Nacional se logró recuperar en Nueva York, EE.UU., 13 fojas manuscritas del siglo XVI de Hernando Arias de Saavedra (Hernandarias); primer gobernador criollo del Río de la Plata. Los documentos forman parte de las actas del Cabildo; fechada el 12 de diciembre de 1598 y que se presume fueron sustraídas del Archivo Nacional en los años noventa.
Ver MásEn una ceremonia en el Palacio de Noordeinde de La Haya, el embajador Enrique Franco Maciel presentó a Su Majestad el Rey Guillermo Alejandro de los Países Bajos las cartas credenciales que lo acreditan como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante el Reino de los Países Bajos.
Ver MásLos Ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del MERCOSUR se reunieron en el Palacio San Martín para reflexionar en conjunto sobre el estado de situación del MERCOSUR y las perspectivas del proceso de integración regional. Los Cancilleres reafirmaron el compromiso con el fortalecimiento y la unidad del Mercosur y la determinación de modernizarse y explorar, de manera coordinada, como aprovechar mejor las circunstancias de una coyuntura internacional cambiante y desafiante.
Ver MásLos Ministros de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay y de la República Federativa del Brasil, Rubén Ramírez Lezcano y Mauro Vieira, mantuvieron ayer un encuentro en la ciudad de Buenos Aires.
Ver Más