e realizó hoy la ceremonia de inauguración de la Sexta Reunión del Foro de los países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, que tiene lugar en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en la ciudad de Santiago de Chile.
Este Foro constituye el único mecanismo regional para el análisis de la implementación y seguimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. Es un espacio que reúne a actores clave de todos los sectores para debatir sobre acciones que permitan enfrentar los desafíos para el desarrollo.
En la oportunidad, la embajadora Helena Felip, en su calidad de coordinadora nacional de la Comisión ODS Paraguay 2030, hizo referencia a los esfuerzos realizados por el país en los últimos años de manera a avanzar por la senda del desarrollo sostenible y en cumplimiento de los objetivos plasmados en el Plan Nacional de Desarrollo 2030.
Asimismo, se refirió a las acciones implementadas a nivel país para acelerar la recuperación después de la pandemia del COVID-19, entre ellas mencionó el Plan Nacional de Reducción de la Pobreza, el programa Pytyvõ, la reestructuración de créditos otorgados a las micro, pequeñas y medianas empresas afectadas por la pandemia, y los avances en materia de protección social, entre otras medidas.
Por otro lado, destacó la importancia de continuar trabajando de manera mancomunada en iniciativas conjuntas que posibiliten abordar de manera cooperativa las tres dimensiones del desarrollo sostenible: la económica, social, y ambiental, a fin de alcanzar un desarrollo que se traduzca en beneficios concretos para los ciudadanos y reconstruir la región de los daños ocasionados por la pandemia, a través de acciones específicas en favor de las personas, del planeta y la prosperidad de todos.
La Delegación Nacional que participa del Foro, los eventos paralelos y las mesas de diálogo está encabezada por la ministra - secretaria ejecutiva de la Secretaría Técnica de Planificación, Carmen Ubaldi, e integrada por representes de esta cartera de Estado, del Ministerio de Hacienda, Gabinete Social, Ministerio de Desarrollo Social, Municipalidad de Filadelfia, y la Cancillería Nacional.
Asunción, 27 de abril de 2023
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia a la embajadora de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) en Paraguay, Al-Saghira Wabran Hamad Mubarak Al-Ahbabi.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay en los Estados Unidos de América, Gustavo Leite Gusinky, presentó sus cartas credenciales al presidente Donald J. Trump el viernes 5 de septiembre. El acto se llevó a cabo en Washington, D.C.
Ver MásEl embajador Enrique Miguel Franco Maciel presentó al presidente de la República Portuguesa, Marcelo Rebelo de Sousa, sus cartas credenciales como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay, concurrente ante Portugal, con sede en el Reino de Bélgica.
Ver MásEn un acto celebrado hoy en el Ministerio de Relaciones Exteriores, se presentó oficialmente la edición en español del libro “Encaje de colores del arcoíris. El ñanduti del Paraguay: Patrones tradicionales y cómo hacerlos”, de Mie Elena Kanazawa de Iwatani.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y el decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción, Prof. Dr., Carlos Gustavo González Morel, suscribieron en la fecha un convenio marco de cooperación interinstitucional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una audiencia con el vicepresidente de la Federación de las Comunidades Judías de España, Samuel Cohen, en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver Más