La Embajada de la República del Paraguay en Corea acompaña a una importante delegación nacional liderada por la presidenta del Instituto Forestal Nacional (INFONA), ingeniera Cristina Goralewski, que participa de la XV Congreso Forestal Mundial (WFC por sus siglas en inglés), realizado en la capital asiática del 02 al 06 de mayo, bajo el lema “Construyendo un Futuro Verde, Saludable y Resiliente con los Bosques”.
El evento organizado por el Servicio Forestal de la República de Corea con apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), brinda una oportunidad única para que la comunidad forestal mundial considere el estado y el futuro de la silvicultura mundial, particularmente en el contexto de la recuperación de la pandemia de COVID-19, mientras se esfuerza por alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
El Congreso se centra en definir el papel de los bosques en la agenda de desarrollo global (Agenda 2030) y otros acuerdos importantes (Objetivos Forestales Globales, Acuerdo de París, marco de biodiversidad global posterior a 2020), e identificar las medidas clave que deben implementarse para que el sector forestal se ajuste a la nueva realidad.
Cabe destacar que durante su estadía en Corea, la ingeniera Goralewski tiene previsto mantener reuniones paralelas con altos representantes de centros forestales de la República de Corea, como el Instituto Nacional de Ciencias Forestales, la Federación Nacional de Cooperativa Forestal, el Instituto Coreano de Promoción Forestal.
Igualmente, realizará visitas a centros de investigación y de monitoreo con miras a fortalecer el apoyo de los mismos al trabajo desarrollado por el INFONA en el sector forestal en el Paraguay, mediante los programas de cooperación ofrecido por este país asiático, así como con instituciones especializadas como el Instituto Global de Crecimiento Verde (GGGI), y la Corea Eximbank.
En ese sentido, se tiene prevista la presentación del informe preliminar del estudio “Desarrollo de Estrategia para el Fortalecimiento de la Gestión Pública del Sector Forestal del Paraguay” elaborado por especialistas coreanos liderado por el Profesor Joowon Park, de la Universidad Nacional Kyungpook, de la ciudad de Daegu, bajo el programa de cooperación no reembolsable de compartiendo conocimiento (KSP por sus siglas en inglés), cuyo informe final se realizará en Asunción en agosto de 2022.
Cabe resaltar que la República del Paraguay y la República de Corea celebran este año el 60º aniversario de relaciones diplomáticas.
Asunción, 4 de mayo de 2022
Compartir esta noticia
Los ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del MERCOSUR y los jefes de delegación de EFTA anunciaron la conclusión de las negociaciones birregionales.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, presentó este martes su segundo informe de gestión ante el Congreso Nacional, en el que destacó una política exterior “activa, basada en principios” y enfocada en posicionar a Paraguay en el escenario internacional.
Ver MásEste martes concluyó la LXVI Reunión Extraordinaria del Grupo Mercado Común (GMC), celebrada bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina, en el Palacio San Martín de Buenos Aires. El encuentro contó con la participación de las delegaciones de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con el contralor general de la República, Camilo Benítez, en la sede de la Contraloría General de la República (CGR), con el objetivo de abordar el nuevo rol institucional del organismo en el contexto de la recientemente promulgada Ley de Integridad Pública.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al director nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy las copias de las cartas credenciales de dos nuevos embajadores concurrentes ante la República del Paraguay. Se trata de Yurii Klymenko, embajador designado del Gobierno de Ucrania, con sede en la República Argentina y Mariam Gevorgyan, embajadora del Gobierno de la República de Armenia, con sede en la República Oriental del Uruguay.
Ver Más