En la fecha se realizó la reunión por videoconferencia de la Delegación Nacional del Comité Coordinador del Convenio sobre Conservación y Desarrollo de los Recursos Icticos en los tramos limítrofes de los ríos Paraná y Paraguay.
La misma fue presidida por la Directora General de Política Bilateral del Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministra Nilda Fátima Acosta Garcete.
Durante el encuentro fue recibido el informe de la coordinadora del Consejo Asesor, doctora Teresita Rojas, sobre las tres reuniones bilaterales de dicha instancia, realizadas en junio, agosto y setiembre del año en curso.
Fueron abordados temas relacionados con las tareas realizadas por el Grupo de Trabajo Técnico Binacional para el estudio del impacto de la bajante de los recursos ícticos.
Asimismo trataron la definición de los periodos de veda pesquera en los ríos Paraguay y Paraná en los tramos limítrofes con la República Argentina, y la labor desempeñada por la Prefectura General Naval en los controles, los cuales son coordinados con representantes del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible y del Ministerio Público.
Participaron de la reunión representantes de las Gobernaciones de Alto Paraná, Central, Ñeembucú e Itapúa, así como del Ministerio de Agricultura y Ganadería, de las Entidades Binacionales Yacyretá e Itaipú, del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal, del Ministerio Público, de la Prefectura General Naval y de la Comisión Mixta Paraguayo-Argentina del Río Paraná (COMIP), esta última en su rol de Secretaría Permanente del Convenio.
Asunción, 26 de octubre de 2021
Compartir esta noticia
En el marco de jornadas de trabajo desarrolladas el 22 y 23 de mayo del año en curso, funcionarios de la Unidad General de Derechos Humanos y de la Dirección de Informática de la Cancillería Nacional compartieron con representantes de la Subsecretaría de Derechos Humanos e integrantes del Comité Técnico Asesor dependiente del Comité Interministerial de Derechos Humanos de Chile la experiencia adquirida con el establecimiento, desarrollo y consolidación del Sistema de Monitoreo de Recomendaciones internacionales en materia de Derechos Humanos y Desarrollo Sostenible (SIMORE Plus), a través del “Programa de Cooperación Técnica SIMORE Paraguay”.
Ver MásEl ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, recibió en audiencia al embajador de Guatemala concurrente desde la República Chile, Wendel Arriaza Ayala, ocasión en la que conversaron sobre los principales temas de la agenda bilateral.
Ver MásEl 3 de octubre de este año se conmemora el 140 aniversario del establecimiento formal de relaciones diplomáticas entre Paraguay y México. En virtud de ello, ambos gobiernos han acordado aprovechar este acontecimiento histórico para propiciar un mayor acercamiento bilateral.
Ver MásEn ocasión de la 10a edición de las Semanas de América latina y el Caribe #SALC2023 y del 12° aniversario de la instauración por el Senado del Día de América latina y el Caribe en Francia, el senador Gérard Larcher, presidente de la Cámara alta francesa, ofreció un almuerzo en el Palacio de Luxemburgo en homenaje a personalidades representativas de los diferentes países de la región, acompañadas de sus respectivos embajadores.
Ver MásLa Delegación del Paraguay, en su carácter de Presidencia Pro Témpore del Comité Intergubernamental Coordinador de los Países de la Cuenca del Plata (CIC PLATA), presentó las buenas prácticas de dicho Comité en el manejo de los recursos hídricos en cuencas transfronterizas.
Ver MásEn el marco de la conmemoración de los 212° años de la Independencia Nacional, la Embajada del Paraguay en Colombia, realizó un evento en el Club de Oficiales de la Fuerza Aérea Colombiana – CLOFA, el pasado 19 de mayo, en la ciudad de Bogotá.
Ver Más