Con la presencia de 24 artistas nacionales, el Pont de Bir Hakeim de la ciudad de París fue sitio de música paraguaya en manos del grupo Guaraní Folk y danzas a cargo del ballet Paraguay Rekove.
El emblemático puente parisino es conocido por su imponente vista a la Torre Eiffel y constantemente personas de todo el mundo la visitan para realizar sesiones de fotos, hasta tomas de películas, y en esta ocasión fue el lugar ideal para recrear un momento folclórico paraguayo.
Al son de las polcas Galopera, Angela Rosa, Carreta Guy, entre otras, los bailarines y músicos llamaron la atención de ciudadanos franceses y turistas, especialmente cuando las mujeres danzaron con los cántaros y numerosas botellas en la cabeza. Los presentes elogiaron con aplausos y ovaciones a los artistas.
El ballet Paraguay Rekove, dirigido por la profesora Gianni Pizzani, y el grupo musical Guaraní Folk, por Jorge Bogarín, empezaron su gira en el Festival de Montoire, una ciudad a 210 km de París, donde compartieron escenario con otros artistas de Irlanda, Japón, Madagascar, Ukrania, Polonia entre otros; ocasión en la que la embajadora Nancy Ovelar los visitó y aprovechando la estadía por la República francesa, los invitó a una presentación por las calles parisinas, antes de seguir con la gira por Italia.
Los jóvenes artistas realizaron igualmente una visita guiada por la sede de la UNESCO, en compañía de la delegada permanente, quien, durante el recorrido por las instalaciones de la sede, relató la historia y funciones de la organización.
Fue un espacio de aprendizaje que los jóvenes valoraron y también se comprometieron a difundir en sus presentaciones el Poncho Para`i de 60 Listas, candidato a Patrimonio Cultural Inmaterial.
La iniciativa sirvió para mostrar lo mejor que tiene el Paraguay al mundo y generar reacciones positivas.
Asunción, 22 de agosto de 2022.
Compartir esta noticia
El viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco, recibió a representantes de empresas nacionales que participaron en la feria APAS Show 2023, realizada en mayo en la ciudad de San Pablo, Brasil, y realizaron una evaluación de la presencia paraguaya en el evento.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores en conjunto con el Ministerio de Justicia y con apoyo de la Oficina Regional para América del Sur del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos desarrollaron un ciclo de capacitaciones orientado a fortalecer las capacidades de los funcionarios de Estado respecto a los procesos de elaboración de informes a los mecanismos de promoción y protección de derechos humanos de la ONU.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay en Japón, Raúl Florentin Antola, y el primer secretario Fernando López Closs, jefe del Departamento de Comercio Bilateral de la Dirección de Comercio Exterior e Inversiones del Ministerio de Relaciones Exteriores, los días 6 y 7 de junio participaron en el II Encuentro Internacional de Planificación – Primavera 2023 de la Exposición Mundial “EXPO Osaka 2025” (2023Spring_IPM - International Planning Meeting).
Ver MásEl pasado 2 de junio, en el marco de la 26ta Edición del Festival de Cine Latinoamericano de Ottawa (LAFF, por sus siglas en inglés), la Embajada del Paraguay en Canadá llevó a cabo una proyección de la película “Las Herederas” en la sala del Anfiteatro de la Universidad Saint Paúl, con la presencia de su director, Marcelo Martinessi. Dicho festival contó con la presentación de producciones fílmicas de 15 países de América Latina y el Caribe.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco Maciel, participó de una reunión con la secretaria de Estado de Comercio de España, Xiana Méndez Bértolo, y el ministro de Industria y Comercio, Ing. Luis Alberto Castiglioni.
Ver MásUna delegación de Paraguay participó de la XXIV Reunión Ordinaria del Grupo de Cooperación Internacional (GCI) del MERCOSUR. Esta se llevó a cabo el lunes 5 de junio del presente año vía teleconferencia.
Ver Más