El ministro de Educación Juan Manuel Brunetti y la designada por el Poder Ejecutivo como embajadora del Paraguay ante la UNESCO, la señora Nancy Ovelar, se reunieron para revisar las prioridades en materia de educación, ciencia, cultura y comunicación, a ser implementadas por la Misión Permanente, que tendrá a su cargo próximamente ante la UNESCO.
La señora Ovelar solicitó al Ministro fortalecer el equipo técnico de la Comisión Nacional de Cooperación con la UNESCO, dependiente del MEC, para hacer frente a los compromisos y desafíos que asume el Paraguay ante la Organización.
Hablaron además de políticas de educación bilingüe, y la necesidad de formar especialistas en esta área; del programa de escuelas UNESCO que actualmente tiene 65 escuelas asociadas, y de la necesidad de sumar a las instituciones educativas en políticas de cultura orientadas a difundir y enriquecer el acervo cultural nacional.
Nancy Ovelar hizo entrega de una nota en la cual la Cancillería solicita al MEC establecer el 2022 como año de la Guarania y el poncho de 60 listas para que los niños y jóvenes conozcan la obra de José A. Flores y se familiaricen con la historia del Paraguay asociada al poncho de 60 listas.
Asunción, 11 de enero de 2022
Compartir esta noticia
Viceministro recibe en audiencia a embajadores de Italia y República Dominicana El viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, mantuvo una reunión de trabajo con el embajador de la República Italiana en Asunción, Marcello Fondi. En la ocasión conversaron sobre los principales temas de la agenda bilateral y sobre los resultados de la reciente reunión mantenida entre los presidentes Santiago Peña y Sergio Mattarella. El viceministro Verdún también se reunió con el embajador de República Dominicana Julio Simón Castaños Zouain. Durante la audiencia dialogaron sobre los mecanismos de cooperación, la agenda bilateral y regional, el estado actual de las relaciones económicas y comerciales, la inversión, entre otros temas.
Ver MásRepresentantes de Paraguay, Argentina, Brasil y Chile participaron los días 27 y 28 de noviembre, en Iquique, Chile, de la X Reunión del Grupo de Trabajo del Corredor Bioceánico Vial, donde intercambiaron informaciones y acordaron diferentes acciones y prácticas conducentes a mejorar la funcionalidad de dicha iniciativa de integración regional.
Ver MásParaguay participó del encuentro regional del Programa Eurofront “Garantía de la movilidad humana con base en los Derechos Humanos”, donde representantes de los siete países miembros del programa, intercambiaron sus opiniones sobre seguridad y protección de los derechos humanos de las personas en movilidad.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo una reunión con la presidenta del Consejo del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (Unidroit), María Chiara Malaguti, en el marco de la visita oficial del presidente Santiago Peña a Italia.
Ver MásLa Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná evaluó los resultados de la navegación de verificación técnica llevada a cabo del 14 al 16 de noviembre, en el tramo entre la confluencia de los ríos Paraguay y Paraná y el puerto de Santa Fe.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana del Foro denominado "Oportunidades para la inversión privada sostenible en Paraguay", organizado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). La actividad contó con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña.
Ver Más