En el marco de las actividades de la Presidencia Pro Tempore del Paraguay (PPTP) en el MERCOSUR, se llevó a cabo ayer, de manera virtual, el Seminario sobre oportunidades y condiciones de acceso para contrataciones públicas en el MERCOSUR.
El evento contó con paneles de debate sobre el contexto general del sistema de compras públicas de los Estados Partes, los requisitos para ser proveedor del Estado y sobre las perspectivas o posibles reformas normativas en materia de contrataciones públicas.
Participaron en calidad de expositores representantes del sector público de los países del bloque y contó además con la participación del sector privado. La apertura estuvo a cargo del coordinador nacional alterno del Grupo Mercado Común, embajador Enrique Franco Maciel, en representación de la Presidencia Pro Tempore.
El encuentro pretendió brindar al sector privado, una orientación general respecto al proceso de contrataciones públicas de los Estados Partes en distintos niveles, ya sea municipal, departamental, estadual, federal o nacional.
En el primer bloque los representantes de los Estados Partes se refirieron a sus sistemas de contrataciones públicas, a las innovaciones en el sector y a los mecanismos desarrollados por los Estados para garantizar la participación y transparencia de las empresas en el proceso de contratación.
El director nacional de Contrataciones Públicas del Paraguay, Pablo Seitz Ortiz, se refirió al contexto del sistema de compras públicas en el Paraguay, a los requisitos para ser proveedor del Estado, al marco legal y al sistema de información con que cuenta el Paraguay en la materia, resaltando las ventajas que presenta el sistema con el desarrollo y utilización de herramientas tecnológicas que se traduce en facilitación para las oportunidades de negocio, consolidación de la información, presentación de gama de datos estructurados, entre otras.
En el segundo segmento las delegaciones se refirieron a las perspectivas o posibles reformas normativas en materia de compras públicas.
La ministra de la Secretaría Técnica de Planificación del Paraguay (STP), Viviana Casco Molinas, realizó una exposición referente a la reforma para la mejora del gasto público y expresó que desde el gobierno se está trabajando en una agenda de transformación del Estado para un gasto público más eficiente. Asimismo, mencionó que las compras públicas constituyen una herramienta fundamental para cumplir con los objetivos de las políticas públicas.
Asunción, 29 de junio de 2022
Compartir esta noticia
Con el firme compromiso conjunto de avanzar hacia el Desarrollo Sostenible del Paraguay, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, y el Contralor General de la República, Camilo Benítez Aldana, suscribieron hoy, en la Cancillería Nacional, una alianza estratégica para el establecimiento de un plan de trabajo, con acciones concretas, que permita garantizar los mandatos de transparencia en la gestión pública, la participación y el control ciudadano, a través del acceso a la información del desempeño institucional y la evaluación por resultados.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores y el coordinador residente de las Naciones Unidas en Paraguay, Mario Samaja dieron apertura al Taller de Priorización Estratégica para la identificación de los efectos deseados del nuevo Marco de Cooperación para el Desarrollo Sostenible 2025 – 2029, entre la República del Paraguay y la Organización de las Naciones Unidas, con base en las prioridades definidas por el gobierno.
Ver MásEL CONSULADO DEL PARAGUAY EN LA CIUDAD DE LA PLATA SE ENCUENTRA UBICADO EN LA CALLE 48 N 966 ENTRE 14 Y 15. EN NUESTRA SEDE SE ENCUENTRA UN PLANTEL DE FUNCIONARIOS QUE TRABAJAN AL SERVICIO DE LA COLECTIVIDAD PARAGUAYA, E
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia en el Palacio Benigno López, sede de la Cancillería Nacional, al embajador y enviado especial del primer vicepresidente del Gobierno de la República de Serbia, Zoran Vujic.
Ver MásEn sesión ordinaria de hoy, la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular aprobó el ascenso, rotaciones y traslados tanto al servicio local y al exterior, de los funcionarios pertenecientes al Servicio Diplomático y Consular.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores desarrolló hoy el seminario “Perspectivas Económicas y Comerciales entre Paraguay y Bolivia”, en el marco de la VI Misión Comercial Boliviana al Paraguay, a través del trabajo coordinado con la Cámara Binacional Boliviano Paraguaya y la Embajada de la República del Paraguay en la República Plurinacional de Bolivia.
Ver Más