La Embajada de la República del Paraguay en la Argentina y los 13 consulados que prestan servicio a la gran comunidad de connacionales residentes en este país conformaron un grupo de trabajo, para coordinar las acciones de apoyo y asistencia a los compatriotas en situación de vulnerabilidad en esta crisis sanitaria, informó la ministra Celia Esther Cañete, cónsul general de nuestro país en la ciudad de Buenos Aires.
Fue en el transcurso de la mesa del diálogo virtual “Diplomacia frente a la COVID-19”, transmitida hoy por el canal público Paraguay TV.
La cónsul general adjudicó enorme valor al trabajo coordinado que se viene realizando a favor de los compatriotas, comenzando por las instrucciones directas del ministro de Relaciones Exteriores, embajador Antonio Rivas Palacios, la ejecución a cargo de los viceministros y directores generales de la Cancillería, que pasan para su cumplimiento a las embajadas y luego a los consulados, que es la dependencia a la que acuden los connacionales, residentes o en tránsito, para hacer conocer sus necesidades y pedir ayuda.
Cañete comentó que la asistencia consular no es un tema fácil, sobre todo en un Consulado General como el de Buenos Aires, porque Argentina es el país que acogió a la mayor cantidad de migrantes paraguayos.
Relató que a esa situación hoy se suma la crisis sanitaria que hoy obliga a atender a unos 290 compatriotas que quedaron varados por el cierre de las fronteras, a quienes se les está asistiendo con víveres, hospedaje, remedios y contención emocional.
ASISTENCIA EN COLOMBIA. Por su parte, la embajadora del Paraguay ante el gobierno de la República de Colombia, Sophía López Garelli, informó que la representación diplomática a su cargo está prestando asistencia a 20 connacionales, entre ellos 10 que están varados esperando el momento de retornar a nuestro país.
“El resto son compatriotas que quedaron sin empleo, que no tienen forma de sustentarse porque algunos se dedicaban a trabajos informales, otros esperan bebé, otros son niños pequeños. Nosotros nos organizamos distribuyendo las tareas reinventando las acciones a medida que van pasando los acontecimientos, porque es una situación absolutamente nueva para todos”, explicó la embajadora.
Dijo también que la embajada se está ocupando de la atención de los compatriotas que están en Venezuela, país donde el Paraguay no tiene representación diplomática ni consular, y que con ellos la comunicación es difícil.
La diplomática reportó que en Colombia hay 3.792 afectados por el coronavirus, 179 fallecidos y 711 recuperados. Las zonas más infectadas son Bogotá, Barranquilla y el Valle del Cauca.
Buenos Aires, 20 de abril de 2020
Compartir esta noticia
En el marco de la Reunión de Cancilleres del Mercosur, realizada ayer en Buenos Aires, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo un encuentro bilateral con su par de la República Argentina, Gerardo Werthein, con el propósito de abordar los temas prioritarios de la agenda bilateral.
Ver MásLa Unidad de Enlace con los Gobiernos Departamentales y Municipales del Ministerio de Relaciones Exteriores, realizó una jornada de capacitación para mandos medios de la Gobernación y de las municipalidades de Ñeembucú.
Ver MásLos Ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del MERCOSUR se reunieron en el Palacio San Martín para continuar, en un clima de cordialidad y confianza, con la reflexión respecto al estado de situación del MERCOSUR y las perspectivas del proceso de integración regional, en seguimiento del encuentro mantenido por los Cancilleres, el 11 de abril pasado, en la ciudad de Buenos Aires.
Ver MásEl gobierno de los Estados Unidos reconoció a Paraguay como destino seguro para visitar. Según la última actualización del Departamento de Estado, nuestro país figura entre los países “plenamente seguros” para viajar, destacándose en el nivel 1 de seguridad junto con Argentina.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, participó en la reunión del Foro de Consulta y Concertación Política del Mercosur (FCCP), la primera celebrada bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina.
Ver MásEl jueves 24 de abril se realizó, en Formosa, la presentación de la Expo Paraguay, organizada por la Asociación Rural del Paraguay (ARP), que se llevará a cabo del 12 al 27 de julio, en la ciudad de Mariano Roque Alonso.
Ver Más