El presidente de la República, Mario Abdo Beníez, presidió esta mañana en el Palacio de Gobierno el acto de presentación de los resultados del Proyecto Acortando Distancias II – Paraguay (Bridging the Gap II).
El canciller nacional, Dr. Euclides Acevedo, acompañó al Jefe de Estado en esta actividad.
El citado proyecto, financiado por la Unión Europea a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), permitió el fortalecimiento institucional de la Secretaria Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (SENADIS), para mejorar la capacidad de respuesta en materia de inclusión social y de promoción de los derechos de las personas con discapacidad.
En el marco de esta iniciativa fue lanzada la campaña “Incluyendo, Campaña por el Derecho a la Educación de las Personas con Discapacidad”.
El proyecto partió de un compromiso de la Unión Europea para favorecer el diseño e implementación de políticas y servicios inclusivos de la discapacidad en cinco países, entre los que se encuentra Paraguay, a través de la SENADIS, como órgano rector de los derechos de las personas con discapacidad; el fortalecimiento de las organizaciones de la sociedad civil y el apoyo a la Ley de Educación Inclusiva.
Asimismo, se anunció un convenio marco entre instituciones del Estado, para asegurar los derechos de estas personas, mediante el instrumento de la planificación con resultados.
Cuenta con financiación de la UE por un monto total de 725.382 euros.
El acto contó con la presencia del jefe de la Delegación de la Unión Europea en Paraguay, Paolo Berizzi; el embajador Javier Hernández, del Reino de España; y la ministra-secretaria Ejecutiva de SENADIS, Mariela Soledad Ramírez.
Asunción, 2 de agosto de 2021
Compartir esta noticia
El Gobierno del Paraguay, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, concedió en la fecha la condecoración de la Orden Nacional del Mérito en el grado de “Gran Cruz” a la embajadora extraordinaria y plenipotenciaria del Japón ante la República del Paraguay, Nakatani Otsuka Yoshie, por término de su misión. La imposición estuvo a cargo del canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo esta mañana una reunión virtual con el ministro de Comercio Exterior de la República de Costa Rica, Manuel Tovar Rivera, con quien conversó sobre la participación de Paraguay en la Reunión Ministerial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) 2025, bajo la Presidencia Pro Tempore del mencionado país.
Ver MásEn el contexto de las reuniones preparatorias para la Cumbre del Mercosur, los viceministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Víctor Verdún, y de Uruguay, Nicolás Albertoni, sostuvieron hoy una reunión para conversar sobre aspectos de la agenda del bloque regional.
Ver MásEn la fecha, en la sede de la Comisión Nacional de Límites del Paraguay, se dio inicio a la 69° Conferencia de la Comisión Mixta de Límites y de Caracterización de la Frontera Paraguay – Brasil.
Ver MásInició esta mañana, en la Conmebol, la 19° Sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO. El evento de apertura contó con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña; del canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y otras altas autoridades.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún y el embajador de la República Argentina en Paraguay, Guillermo Nielsen, firmaron hoy el acta de depósito del instrumento de ratificación por parte de Argentina relativo al Acuerdo para la Eliminación del cobro de cargos de roaming internacional a los usuarios finales del Mercosur, suscrito en la ciudad de Santa Fe, República Argentina, el 17 de julio de 2019.
Ver Más