“La comunicación en la Diplomacia Digital y Cultural en las Relaciones Internacionales del Paraguay”, se denominó la conferencia realizada esta mañana por el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Asociación de Comunicadores/as Red Activa Paraguay (RAP).
El evento tuvo lugar en el Edificio Benigno López, sede de la Cancillería Nacional en el marco del “Día del Periodista”, que se celebró el pasado lunes 26 de abril. Tuvo como fin habilitar un espacio de intercambio de experiencias y de visiones sobre la comunicación en el ámbito de la diplomacia, asociada principalmente a lo digital como un modelo que cada vez cobra mayor fuerza en las relaciones internacionales.
En la ocasión se abordaron aspectos relacionados a la cultura paraguaya y cómo llevar adelante una eficaz promoción del país, aprovechando las redes sociales y las herramientas que las nuevas tecnologías de la comunicación ofrecen hoy día.
Esta actividad contó con la presencia del canciller nacional, Dr. Euclides Acevedo, quien tuvo a su cargo las palabras de apertura, y tuvo como propiciante a la Asociación de Comunicadores Red Activa Paraguay.
Los temas desarrollados fueron: “Comunicación y Diplomacia digital en el siglo 21: Oportunidades para el Paraguay”, a cargo del periodista y docente académico, José María Costa; “Estrategias para una eficaz comunicación digital”, a cargo delmagíster, César Palacios; “Las TICs, herramientas fundamentales para fortalecer la diplomacia digital”, a cargo del magíster Marcelo Maltese, y “Acciones implementadas por el Ministerio de Relaciones Exteriores para difundir la cultura en contexto de pandemia”, a cargo del ministro Jorge Brizuela.
El evento se desarrolló de manera presencial y virtual, contando como público a viceministros y directores generales del Ministerio de Relaciones Exteriores; diplomáticos paraguayos desde diferentes países, así como comunicadores y periodistas desde distintos puntos del país.
Asunción, 30 de abril de 2021
Compartir esta noticia
Durante la reunión de jefes Negociadores del Acuerdo Mercosur – Unión Europea, realizada hoy en Bruselas, Paraguay reafirmó su voluntad de firmar el acuerdo, convencido del potencial del mismo para profundizar los lazos sociales y económicos que unen a las dos regiones.
Ver MásLa viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, participó de la reunión de altos funcionarios de la Organización Mundial del Comercio (OMC), así como de reuniones al margen del Grupo Cairns y de países de América Latina en Ginebra, llevadas a cabo desde el 22 al 24 de octubre.
Ver MásEl Gobierno de la República Oriental del Uruguay realizó ayer el depósito del instrumento de ratificación relativo al Acuerdo Marco del Mercosur para reconocimiento de estudios, títulos y diplomas de enseñanza superior, técnico-profesional, tecnológica, artística y de formación docente y en educación”, suscrito en Montevideo, el 6 de julio de 2022.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano destacó que Paraguay se encuentra en una posición privilegiada, para convertirse en un referente en la producción de nuevas fuentes de energía limpias como el hidrógeno verde o la fotovoltaica, que se presentan como las mejores alternativas para hacer frente al cambio climático.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, se reunió hoy con la delegación del Comité de Asuntos Exteriores de la Honorable Cámara de Diputados de la República Checa, donde hablaron de la importancia del fortalecimiento de las relaciones bilaterales y comerciales entre ambos países.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió en audiencia al representante regional adjunto de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) para la Región Andina y el Cono Sur, Olivier Inizan, con el objetivo de abordar las prioridades de la asistencia técnica del organismo en el país.
Ver Más