En el marco de las actividades de la Presidencia Pro Tempore del Paraguay en el Mercosur, se llevó a cabo hoy el Seminario virtual titulado “Sistemas agroalimentarios sostenibles: Perspectivas del Mercosur”.
En la ocasión, se abordaron los avances en materia de la agricultura y la ganadería sostenible en los Estados Parte del MERCOSUR; los retos actuales que enfrentan los sistemas productivos y el comercio internacional ante las iniciativas ambientales; y las perspectivas desde la Unión Europea, la Organización Mundial del Comercio (OMC), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
El encuentro sirvió para dar a conocer que el MERCOSUR trabaja en cumplimiento de los tres pilares de la sostenibilidad: social, económico y ambiental. Asimismo, sirvió para reivindicar el respeto a los recursos naturales sin comprometer a generaciones futuras, y resaltar el reconocimiento de que no existe un modelo único de desarrollo productivo que pueda ser aplicado por todas las naciones debido a las diferencias en las condiciones geográficas y climáticas de las diversas regiones del mundo, el aprovechamiento de las innovaciones en ciencia y tecnología, y el fortalecimiento del sistema multilateral del comercio.
El Seminario estuvo organizado en paneles temáticos y contó con la participación de embajadores de los Estados Parte del MERCOSUR ante la Unión Europea, la OMC y la FAO; disertantes pertenecientes a los Ministerios sectoriales de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay; expositores de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (AAPRESID), de la Tropical Forest Alliance, de la Asociación brasileña de las Industrias Exportadoras de Carne (ABIEC), de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (CAPECO), del Instituto Nacional de Vitivinicultura de Uruguay (INAVI), del Instituto Nacional de Carne de Uruguay (INAC); y representantes de organismos internacionales.
El Seminario se encuentra disponible en el enlace: https://live.cepal.org/mercosur/
Asunción, 7 de julio de 2022
Compartir esta noticia
El Gobierno del Paraguay concretó este jueves el traslado y apertura de su embajada en la ciudad de Jerusalén, reafirmando los lazos de amistad y cooperación con el Estado de Israel. El presidente Santiago Peña presidió el acto del que participó también el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
Ver MásEn su 84 periodo de sesiones que se desarrolla en Roma, Italia, la Asamblea General del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT) por primera vez eligió a Paraguay para presidir la organización en el periodo 2024-2025 en representación del grupo de Estados de las Américas. La presidencia de la Asamblea fue entregada al Dr. Miguel Angel Aranda, representante del nuestro país en el encuentro.
Ver MásLos viceministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Víctor Verdún y de Perú, Peter Camino presidieron ayer, en Lima, Perú, la XI reunión del Mecanismo de Consulta y Coordinación Política entre ambos países. Durante el encuentro, se realizó una evaluación general de las relaciones bilaterales, abordando temas clave en los ámbitos político, económico-comercial, cultural, turístico, de seguridad y defensa.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, acompañado del Ministro de Economía, Carlos Fernández y el embajador Alejandro Rubín, sostuvo hoy una reunión en Jerusalén con su homólogo israelí, Gideon Sa'ar, en el marco de la visita oficial del presidente Santiago Peña a Israel.
Ver MásEn el marco del Grupo Técnico Mixto en materia de integración física entre Paraguay y Argentina, se celebraron, en Buenos Aires, las reuniones de las mesas técnicas creadas para los nodos fronterizos Falcón-Clorinda, Pilar-Puerto Cano y Pozo Hondo - Misión La Paz.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Unidad de Enlace con los Gobiernos Departamentales y Municipales, en colaboración con la Gobernación de Itapúa, realizó una jornada de capacitación a funcionarios de los diferentes municipios que componen el mencionado departamento, a fin de potenciar los recursos humanos en la elaboración de proyectos de cooperación y de planes que puedan fortalecer la promoción, la muestra y puesta en marcha del atractivo de cada región del Paraguay, en producción, exportación, turismo e inversión.
Ver Más