La Universidad Estadual de Campinas (Unicamp), en conjunto con el Consulado General del Paraguay en São Paulo, organizan para mañana jueves 1º de setiembre, un curso online a ser impartido por la Ladislaa Alcaraz de Silvero, ministra secretaria de Políticas Lingüísticas del Paraguay, con el tema “La Situación Lingüística del Paraguay en toda su diversidad”.
La ponencia de la ministra de la Secretaría de Políticas Lingüísticas forma parte del primer del módulo del curso de extensión universitaria de la Unicamp, dirigido a profesores de las redes de escuelas públicas en todo el Estado de São Paulo.
El tema del primer semestre es “Paraguay: Cultura, Lengua, Política y Sociedad Paraguaya a través de sus narrativas”, que se desarrollará todos los jueves durante el segundo semestre del 2022, y contará con la participación de historiadores, escritores, periodistas e intelectuales de nuestro país.
También serán expositores Domingo Aguilera, Javier Viveros, Susana Gertopán, Profa. Dra. Delicia Villagra, Fabián Chamorro, Feliciano Acosta, Susy Delgado, Mónica Bustos, Delfina Acosta e Irina Ráfols.
En el ámbito del intercambio educativo y cultural, el curso tiene como objetivo promover la integración entre la enseñanza de la lengua española –que forma parte de la grilla curricular en las escuelas públicas– y la cultura hispanoamericana, en este caso la del Paraguay, proporcionando un enfoque específico sobre su lengua, expresiones culturales, política y social a través de la lectura, análisis y debate de la literatura contemporánea de nuestro país.
El curso de extensión universitaria tiene duración de dos años y está dividida en módulos de seis meses, siendo el primero sobre el Paraguay, y está abierta a la participación de los interesados en general.
Curso de Extensión Universitaria (online) – Centro de Ensino de Língua – Unicamp
“Paraguay: Cultura, Lengua, Política y Sociedad Paraguaya a través de sus narrativas”
De 18/agosto a 24/noviembre –
Todos los jueves
De 15:00 a 17:00 (hora Paraguay)
De 16:00 a 18:00 (hora Brasil)
https://meet.google.com/bff-shgk-gwu
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores en conjunto con el Ministerio de Justicia y con apoyo de la Oficina Regional para América del Sur del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos desarrollaron un ciclo de capacitaciones orientado a fortalecer las capacidades de los funcionarios de Estado respecto a los procesos de elaboración de informes a los mecanismos de promoción y protección de derechos humanos de la ONU.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay en Japón, Raúl Florentin Antola, y el primer secretario Fernando López Closs, jefe del Departamento de Comercio Bilateral de la Dirección de Comercio Exterior e Inversiones del Ministerio de Relaciones Exteriores, los días 6 y 7 de junio participaron en el II Encuentro Internacional de Planificación – Primavera 2023 de la Exposición Mundial “EXPO Osaka 2025” (2023Spring_IPM - International Planning Meeting).
Ver MásEl pasado 2 de junio, en el marco de la 26ta Edición del Festival de Cine Latinoamericano de Ottawa (LAFF, por sus siglas en inglés), la Embajada del Paraguay en Canadá llevó a cabo una proyección de la película “Las Herederas” en la sala del Anfiteatro de la Universidad Saint Paúl, con la presencia de su director, Marcelo Martinessi. Dicho festival contó con la presentación de producciones fílmicas de 15 países de América Latina y el Caribe.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco Maciel, participó de una reunión con la secretaria de Estado de Comercio de España, Xiana Méndez Bértolo, y el ministro de Industria y Comercio, Ing. Luis Alberto Castiglioni.
Ver MásUna delegación de Paraguay participó de la XXIV Reunión Ordinaria del Grupo de Cooperación Internacional (GCI) del MERCOSUR. Esta se llevó a cabo el lunes 5 de junio del presente año vía teleconferencia.
Ver MásEl lunes 5 de junio del corriente año tuvo lugar la visita oficial al Brasil del ministro del Interior de la República del Paraguay, embajador Federico González, para tratar temas de la agenda bilateral en materia de seguridad, invitado por su homólogo, el ministro de Justicia y Seguridad Pública (MJSP) brasileño, Flavio Dino.
Ver Más