El lunes 5 de junio del corriente año tuvo lugar la visita oficial al Brasil del ministro del Interior de la República del Paraguay, embajador Federico González, para tratar temas de la agenda bilateral en materia de seguridad, invitado por su homólogo, el ministro de Justicia y Seguridad Pública (MJSP) brasileño, Flavio Dino.
En la ocasión, el ministro González puso énfasis en que, a pesar del periodo de transición política que se vive actualmente en nuestro país, el encuentro entre los ministros encargados de la seguridad interna del Paraguay y del Brasil constituye una muestra clara de la voluntad de ambos gobiernos de continuar firmes y de no bajar la guardia en el combate a la delincuencia organizada transnacional.
Ambos ministros coincidieron en la importancia de intensificar los operativos conjuntos enmarcados en los comandos bipartito y tripartito y, sobre este último, acordaron realizar los trámites internos necesarios para la actualización de su marco normativo, que data de 1996, lo cual dotará de más y mejores herramientas a las fuerzas de seguridad de los tres países: Argentina, Brasil y Paraguay, atendiendo a la evolución de las organizaciones criminales.
Asimismo, concordaron en proseguir con la ejecución de operativos conjuntos bajo la modalidad “espejo” en la zona de frontera: Basalto (Py) y Ágata (Br), debido a los resultados auspiciosos que se han venido obteniendo al atacar las finanzas de la delincuencia organizada transnacional.
El ministro González estuvo acompañado por el embajador paraguayo en el Brasil, Juan Ángel Delgadillo, y otras autoridades del Ministerio del Interior.
Por su parte, la delegación brasileña estuvo integrada por el secretario nacional de Seguridad Pública del MJSP, Tadeu Alencar; el director general de la Policía Federal (PF), delegado Andrei Passos Rodrigues; y el asesor especial internacional del MJSP, ministro Paulo Gustavo Iansen de Sant´Ana.
Asunción, 8 de junio de 2023
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador del Estado de Israel, Amit Mekel, con quien hicieron una revisión amplia de la agenda bilateral.
Ver MásEn la fecha se realizó la presentación de la duodécima edición de la Revista Diplomática del Ministerio de Relaciones Exteriores. El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, presidió el acto que tuvo lugar en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEn agosto del año pasado representantes de las comisiones nacionales de límites de Paraguay y Bolivia realizaron un trabajo conjunto de levantamiento del segmento limítrofe del río Negro. Se tomaron fotografías aéreas que permitirán trazar la línea más profunda del cauce, el cual se encontraba seco en aproximadamente 70% de la extensión total.
Ver MásMediante un trabajo coordinado del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Cultura y el Archivo Nacional se logró recuperar en Nueva York, EE.UU., 13 fojas manuscritas del siglo XVI de Hernando Arias de Saavedra (Hernandarias); primer gobernador criollo del Río de la Plata. Los documentos forman parte de las actas del Cabildo; fechada el 12 de diciembre de 1598 y que se presume fueron sustraídas del Archivo Nacional en los años noventa.
Ver MásEn una ceremonia en el Palacio de Noordeinde de La Haya, el embajador Enrique Franco Maciel presentó a Su Majestad el Rey Guillermo Alejandro de los Países Bajos las cartas credenciales que lo acreditan como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante el Reino de los Países Bajos.
Ver MásLos Ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del MERCOSUR se reunieron en el Palacio San Martín para reflexionar en conjunto sobre el estado de situación del MERCOSUR y las perspectivas del proceso de integración regional. Los Cancilleres reafirmaron el compromiso con el fortalecimiento y la unidad del Mercosur y la determinación de modernizarse y explorar, de manera coordinada, como aprovechar mejor las circunstancias de una coyuntura internacional cambiante y desafiante.
Ver Más