El viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, en su carácter de Ministro Sustituto, ayer dio inició al “Taller sobre Convenios Internacionales para la gestión integrada de recursos hídricos y cuencas transfronterizas”, en la sede de la Academia Diplomática y Consular Carlos Antonio López.
Dicho taller fue coorganizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), el Centro de Estudios Internacionales y Diplomáticos “Benjamín Aceval” (CEID) y la Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa (UNECE), en su carácter de Secretaría de la Convención del Agua.
El taller tuvo por objetivo analizar y comparar los mecanismos regionales en temática hídrica de los que Paraguay es parte y, de igual modo, estudiar los principios internacionales contenidos en las dos Convenciones de Naciones Unidas, a fin de conocer las herramientas jurídicas e institucionales vigentes a nivel regional y mundial para intercambiar comentarios entre los distintos sectores de la sociedad paraguaya.
Los principios internacionales contenidos en las dos Convenciones de Naciones Unidas refieren a la “Convención sobre la Protección y Utilización de los Cursos de Agua Transfronterizos y de los Lagos Internacionales” de 1992, conocida como el Convenio del Agua, y la “Convención sobre el Derecho de los Usos de los cursos de agua internacionales para fines distintos a la navegación” de 1997.
La gestión integrada y sostenible de los recursos hídricos es un tema de alta relevancia para el Paraguay, cuyo territorio está ubicado en su totalidad en la Cuenca del Plata, una de las cinco cuencas más grandes del mundo.
Durante el taller, los agentes nacionales encargados de la implementación de los acuerdos regionales sobre usos de aguas compartidas, compartieron sus experiencias, entre ellos: Artur Niedhammer, director de la Comisión Nacional de Regulación y Aprovechamiento Múltiple de la Cuenca del Río Pilcomayo (CNRP); Leopoldo Lamas, representante ante la Comisión Mixta Paraguayo-Argentina del Río Paraná (COMIP) y María Antonia Gwynn, miembro del Consejo de Administración de la ITAIPÚ Binacional.
Por parte de la UNECE se contó con la participación de Alexander Lopez, consultor regional para la Secretaría de la Convención del Agua, y Chantal Demilecamps, oficial de Asuntos Ambientales.
Entre los presentes se contó con actores relevantes en la temática hídrica, destacándose el Ente Regulador de Servicios Sanitarios (ERSSAN), el MADES, la DINAC, la Itaipú Binacional, autoridades de la Cancillería Nacional, representantes e investigadores de la Academia.
Asunción, 03 de marzo de 2023
Compartir esta noticia
El embajador de Paraguay ante el Gran Ducado de Luxemburgo, Enrique Franco Maciel presentó ayer jueves su cartas credenciales a Su Alteza Real el Gran Duque Heredero, Guillaume de Luxemburgo y transmitió los saludos del presidente de la República, Santiago Peña.
Ver MásEl 2 y 3 de junio, Madrid fue sede de la I Reunión de Coordinadores Nacionales y Responsables de Cooperación de la Conferencia Iberoamericana, bajo la Secretaría Pro Tempore de España. En este importante encuentro, Paraguay estuvo representado por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún Bitar, como Coordinador Nacional, y la directora de Cooperación Internacional, Eliana Duarte, en calidad de Responsable de Cooperación.
Ver MásUna delegación paraguaya, liderada por la viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, participó los días 3 y 4 de junio en las reuniones del Consejo Ministerial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en París, Francia. Estas reuniones se centraron en discutir el camino hacia la prosperidad inclusiva y sostenible a través del comercio, la inversión y la innovación basados en reglas.
Ver MásHoy se llevó a cabo la VIII Reunión del Mecanismo de Consultas y Coordinación Política Paraguay - España. La sesión fue presidida por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, y por la secretaria de Estado para Iberoamérica y el Caribe de España, Susana Sumelzo Jordán.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores sustituto, Miguel Angel Aranda, se reunió con el embajador de Francia en Paraguay Pierre Christian Soccoja, para conversar sobre sus últimas declaraciones y la necesidad de mantener una correcta comunicación entre ambos países de manera a afianzar las relaciones bilaterales.
Ver MásEl XVIII Concurso Público de Oposición y Méritos para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular generó gran interés y participación en San Ignacio Guazú, Misiones.
Ver Más