El viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, en su carácter de Ministro Sustituto, ayer dio inició al “Taller sobre Convenios Internacionales para la gestión integrada de recursos hídricos y cuencas transfronterizas”, en la sede de la Academia Diplomática y Consular Carlos Antonio López.
Dicho taller fue coorganizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), el Centro de Estudios Internacionales y Diplomáticos “Benjamín Aceval” (CEID) y la Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa (UNECE), en su carácter de Secretaría de la Convención del Agua.
El taller tuvo por objetivo analizar y comparar los mecanismos regionales en temática hídrica de los que Paraguay es parte y, de igual modo, estudiar los principios internacionales contenidos en las dos Convenciones de Naciones Unidas, a fin de conocer las herramientas jurídicas e institucionales vigentes a nivel regional y mundial para intercambiar comentarios entre los distintos sectores de la sociedad paraguaya.
Los principios internacionales contenidos en las dos Convenciones de Naciones Unidas refieren a la “Convención sobre la Protección y Utilización de los Cursos de Agua Transfronterizos y de los Lagos Internacionales” de 1992, conocida como el Convenio del Agua, y la “Convención sobre el Derecho de los Usos de los cursos de agua internacionales para fines distintos a la navegación” de 1997.
La gestión integrada y sostenible de los recursos hídricos es un tema de alta relevancia para el Paraguay, cuyo territorio está ubicado en su totalidad en la Cuenca del Plata, una de las cinco cuencas más grandes del mundo.
Durante el taller, los agentes nacionales encargados de la implementación de los acuerdos regionales sobre usos de aguas compartidas, compartieron sus experiencias, entre ellos: Artur Niedhammer, director de la Comisión Nacional de Regulación y Aprovechamiento Múltiple de la Cuenca del Río Pilcomayo (CNRP); Leopoldo Lamas, representante ante la Comisión Mixta Paraguayo-Argentina del Río Paraná (COMIP) y María Antonia Gwynn, miembro del Consejo de Administración de la ITAIPÚ Binacional.
Por parte de la UNECE se contó con la participación de Alexander Lopez, consultor regional para la Secretaría de la Convención del Agua, y Chantal Demilecamps, oficial de Asuntos Ambientales.
Entre los presentes se contó con actores relevantes en la temática hídrica, destacándose el Ente Regulador de Servicios Sanitarios (ERSSAN), el MADES, la DINAC, la Itaipú Binacional, autoridades de la Cancillería Nacional, representantes e investigadores de la Academia.
Asunción, 03 de marzo de 2023
Compartir esta noticia
En el salón auditorio del Palacio Benigno López del Ministerio de Relaciones Exteriores se llevó a cabo la Tercera Reunión Ordinaria de la Mesa Interinstitucional para la Prevención y Combate a la Trata de Personas. La iniciativa estuvo presidida por el coordinador nacional, Carlos Vera Aguilera, con la participación de representantes de las instituciones que integran la mesa.
Ver MásLos días 9 y 10 de octubre de 2025 se llevó a cabo en Brasilia la reunión de Jefes Negociadores del MERCOSUR y Canadá, constituyendo el primer encuentro entre ambas partes tras una pausa prolongada en las conversaciones.
Ver MásEn el marco de su visita oficial al Estado de Qatar, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo una serie de reuniones con altas autoridades y representantes de organismos de cooperación e inversión de ese país.
Ver MásLa evaluación correspondiente a Historia de las Relaciones Internacionales del Paraguay en el contexto mundial marcó el inicio en la fecha de las evaluaciones del XVIII Concurso Público de Oposición y Méritos, correspondientes al año 2025, que el Ministerio de Relaciones Exteriores ha convocado para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular del Paraguay, en el rango de Tercer Secretario.
Ver MásLos coordinadores nacionales del Grupo Mercado Común (GMC) del Mercosur se reunieron los días 8 y 9 de octubre en Brasilia, ocasión en la que intercambiaron opiniones sobre las prioridades que están siendo impulsadas por la Presidencia brasileña.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, y el director ejecutivo del Grupo Qatar Airways, Badr Al-Meer, se reunieron hoy para conversar sobre la posibilidad de que la mencionada aerolínea explore eventuales rutas de vuelo hacia Paraguay.
Ver Más