La Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) monitorea la situación regional y analiza medidas para mantener la conectividad aérea ante la masiva suspensión de vuelos por parte de las empresas aéreas por falta de pasajeros.
Bolivia ayer decidió cerrar su frontera aérea.
El presidente de la Dinac, Edgar Melgarejo, en declaraciones realizadas el pasado jueves 19 de marzo, informó que el principal aeropuerto del país cuenta hoy en día con muy poca conectividad y poco tránsito de pasajeros, lo que podría derivar en una cancelación al 100% de los vuelos.
De las tres empresas aéreas que todavía operaban en el país, Copa Airlines operará hasta mañana domingo y retomará sus vuelos cuando se normalice la situación. Esta medianoche llega un vuelo y el último mañana a las 5:30.
Continúa operando LATAM, desde Ezeiza (Argentina), Sao Paulo (Brasil) y Santiago (Chile).
Melgarejo conversó el pasado jueves con el presidente de la República, Mario Abdo, sobre la situación y no se descarta la contratación de vuelos chárter a corto plazo.
En la oportunidad también se conversó con el presidente sobre la posibilidad de volver a contar con una aerolínea pública, para su funcionamiento una vez que pase la actual emergencia sanitaria que afecta a todo el mundo.
El miércoles pasado el aeropuerto Silvio Pettirossi recibió cerca de 1.000 pasajeros y el jueves se tuvo alrededor de 300 pasajeros, cuando la media diaria rondaba las 3.000 personas por día.
De las 11 empresas que operan en el país solo 3 continuaban con sus vuelos, aunque con frecuencia reducida.
En cuanto al transporte de carga, el mismo se mantiene con regularidad.
Compartir esta noticia
El Gobierno del Paraguay, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, concedió en la fecha la condecoración de la Orden Nacional del Mérito en el grado de “Gran Cruz” a la embajadora extraordinaria y plenipotenciaria del Japón ante la República del Paraguay, Nakatani Otsuka Yoshie, por término de su misión. La imposición estuvo a cargo del canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo esta mañana una reunión virtual con el ministro de Comercio Exterior de la República de Costa Rica, Manuel Tovar Rivera, con quien conversó sobre la participación de Paraguay en la Reunión Ministerial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) 2025, bajo la Presidencia Pro Tempore del mencionado país.
Ver MásEn el contexto de las reuniones preparatorias para la Cumbre del Mercosur, los viceministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Víctor Verdún, y de Uruguay, Nicolás Albertoni, sostuvieron hoy una reunión para conversar sobre aspectos de la agenda del bloque regional.
Ver MásEn la fecha, en la sede de la Comisión Nacional de Límites del Paraguay, se dio inicio a la 69° Conferencia de la Comisión Mixta de Límites y de Caracterización de la Frontera Paraguay – Brasil.
Ver MásInició esta mañana, en la Conmebol, la 19° Sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO. El evento de apertura contó con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña; del canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y otras altas autoridades.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún y el embajador de la República Argentina en Paraguay, Guillermo Nielsen, firmaron hoy el acta de depósito del instrumento de ratificación por parte de Argentina relativo al Acuerdo para la Eliminación del cobro de cargos de roaming internacional a los usuarios finales del Mercosur, suscrito en la ciudad de Santa Fe, República Argentina, el 17 de julio de 2019.
Ver Más