La Embajada del Paraguay en la República Federativa del Brasil, a través del Servicio de Información y Prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores, pone a conocimiento de la opinión pública, que la Ministra de esta representación diplomática, Nimia da Silva Boschert realizó una exposición en Brasilia sobre los principales aspectos del Sistema de Monitoreo de Recomendaciones (SIMORE).
A invitación de la Procuraduría Federal de los Derechos del Ciudadano del Ministerio Público brasileño, la presentación se realizó durante la Audiencia Pública sobre “Examen Periódico Universal (EPU) en el marco de los 70 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos: por un plan nacional de monitoreo de las recomendaciones”, organizada por la Procuraduría Federal de los Derechos del Ciudadano y las organizaciones de la sociedad civil que componen el Comité Brasileño de Derechos Humanos y Política Exterior.
Los objetivos de dicho evento fueron debatir la implementación y el monitoreo del cumplimiento de más de 240 recomendaciones recibidas por el Estado brasileño, en diciembre de 2017, como resultado del Tercer Ciclo del EPU, del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, y conocer la experiencia de otros países en este ámbito, entre ellos el Paraguay.
Al respecto, la diplomática paraguaya resaltó que el SIMORE constituye un ejemplo exitoso de buenas prácticas que viene desarrollando el Gobierno Nacional, en materia de sistematización de las recomendaciones internacionales de derechos humanos realizadas al Paraguay y su respectivo seguimiento e implementación. Por su parte, la Segunda Secretaria Analía Borba colaboró en la demostración práctica del mecanismo.
En ese sentido, la Ministra de la Embajada del Paraguay manifestó la disposición del Ministerio de Relaciones Exteriores en ofrecer cooperación técnica del SIMORE PARAGUAY a los países interesados, para el apoyo al desarrollo de sus propios sistemas nacionales de seguimiento de recomendaciones internacionales en derechos humanos.
Brasilia DF, 28 de febrero de 2018
Compartir esta noticia
En el marco de la III Cumbre de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno de la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), luego de intensas negociaciones extendidas a lo largo de más de dos meses, se alcanzó el consenso necesario para la adopción de una Declaración Conjunta que plantea los principales temas de interés común.
Ver MásSe dio inicio ayer al “Curso de Derecho Internacional del Comité Jurídico Interamericano y la Secretaría de Asuntos Jurídicos de la Organización de Estados Americanos (OEA)”, evento académico que se desarrollará hasta el viernes 21 de julio del corriente, en la sede de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), con la presencia de los más destacados profesionales internacionalistas de nuestro país.
Ver MásLa Coordinación de Prensa de la Comisión Coordinadora de la Ceremonia de Transmisión del Mando Presidencial informa que, a partir de la fecha, se encuentra habilitado el enlace (link) para realizar las solicitudes de acreditaciones para la cobertura de los actos y eventos de la Transmisión de Mando Presidencial.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay ante los Emiratos Árabes Unidos, José Agüero Avila, participó de una sesión de trabajo informativa sobre la COP28, conferencia climática que tendrá lugar en Dubái del 30 de noviembre al 12 de diciembre de 2023.
Ver MásEn la fecha, en el marco de la Cumbre de Presidentes CELAC – Unión Europea, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se dirigió a la sesión plenaria a los efectos de intercambiar visiones y posiciones respecto a temas de interés común y plantear alternativas de como atender desafíos que enfrentan ambas regiones.
Ver MásEn ocasión de la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno CELAC – UE en Bruselas, Bélgica, el canciller Julio César Arriola, junto con sus pares del Mercosur, mantuvieron un encuentro con el vicepresidente de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis.
Ver Más