La embajada del Paraguay en Panamá informó que el jefe de esta representación diplomática, embajador Enrique Jara Ocampos, mantuvo una reunión de trabajo con el ministro de Comercio e Industrias de la República de Panamá, Ramón Martínez de la Guardia, acompañado del embajador Marcelo Luco, de la República Argentina; Glivania María De Oliveira, de la República Federativa del Brasil, y la embajadora Ramona Franco Oxley, de la República Oriental del Uruguay.
Durante el encuentro se transmitió al ministro panameño el interés de los países integrantes del MERCOSUR en llevar adelante negociaciones conducentes a la firma de un Acuerdo de Libre Comercio con la República de Panamá, dada la especial importancia que le asigna el bloque regional a esta iniciativa.
El ministro Martínez de la Guardia acogió con mucho interés la propuesta, y manifestó que inmediatamente se reuniría con sus asesores y con el sector empresarial panameño.
Igualmente, puso a disposición la plataforma logística comercial de Panamá para los empresarios del MERCOSUR, inclusive beneficiarse con la Ley 159/20 sobre “Régimen Especial para el establecimiento y la operación de empresas multinacionales para la prestación de servicios relacionados con la Manufactura” (EMMA).
La citada norma que crea un régimen especial para el establecimiento y operación de empresas multinacionales, posibilita el acceso a los mercados de los países con que Panamá tiene firmado Acuerdos de Libre Comercio, como ser: Canadá, Estados Unidos, México, Perú, Chile, Centroamérica, Unión Europea, Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA), Taiwán, Singapur e Israel, entre otros.
Asimismo, dentro de este contexto, el ministro de Comercio e Industrias se mostró interesado en realizar visitas a sus pares y reunirse también con los gremios empresariales, para interactuar y hacer conocer las oportunidades que ofrece Panamá a los países que conforman el bloque.
Los diplomáticos manifestaron que se vería con mucho agrado un mayor acercamiento de Panamá al MERCOSUR, que sería recibido con especial interés por los países miembros y por el sector empresarial, como así también el impacto positivo que políticamente traería aparejado esta iniciativa para las partes.
Panamá, 30 de octubre de 2020
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia a la embajadora de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) en Paraguay, Al-Saghira Wabran Hamad Mubarak Al-Ahbabi.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay en los Estados Unidos de América, Gustavo Leite Gusinky, presentó sus cartas credenciales al presidente Donald J. Trump el viernes 5 de septiembre. El acto se llevó a cabo en Washington, D.C.
Ver MásEl embajador Enrique Miguel Franco Maciel presentó al presidente de la República Portuguesa, Marcelo Rebelo de Sousa, sus cartas credenciales como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay, concurrente ante Portugal, con sede en el Reino de Bélgica.
Ver MásEn un acto celebrado hoy en el Ministerio de Relaciones Exteriores, se presentó oficialmente la edición en español del libro “Encaje de colores del arcoíris. El ñanduti del Paraguay: Patrones tradicionales y cómo hacerlos”, de Mie Elena Kanazawa de Iwatani.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y el decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción, Prof. Dr., Carlos Gustavo González Morel, suscribieron en la fecha un convenio marco de cooperación interinstitucional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una audiencia con el vicepresidente de la Federación de las Comunidades Judías de España, Samuel Cohen, en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver Más