La embajada del Paraguay en Panamá informó que el jefe de esta representación diplomática, embajador Enrique Jara Ocampos, mantuvo una reunión de trabajo con el ministro de Comercio e Industrias de la República de Panamá, Ramón Martínez de la Guardia, acompañado del embajador Marcelo Luco, de la República Argentina; Glivania María De Oliveira, de la República Federativa del Brasil, y la embajadora Ramona Franco Oxley, de la República Oriental del Uruguay.
Durante el encuentro se transmitió al ministro panameño el interés de los países integrantes del MERCOSUR en llevar adelante negociaciones conducentes a la firma de un Acuerdo de Libre Comercio con la República de Panamá, dada la especial importancia que le asigna el bloque regional a esta iniciativa.
El ministro Martínez de la Guardia acogió con mucho interés la propuesta, y manifestó que inmediatamente se reuniría con sus asesores y con el sector empresarial panameño.
Igualmente, puso a disposición la plataforma logística comercial de Panamá para los empresarios del MERCOSUR, inclusive beneficiarse con la Ley 159/20 sobre “Régimen Especial para el establecimiento y la operación de empresas multinacionales para la prestación de servicios relacionados con la Manufactura” (EMMA).
La citada norma que crea un régimen especial para el establecimiento y operación de empresas multinacionales, posibilita el acceso a los mercados de los países con que Panamá tiene firmado Acuerdos de Libre Comercio, como ser: Canadá, Estados Unidos, México, Perú, Chile, Centroamérica, Unión Europea, Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA), Taiwán, Singapur e Israel, entre otros.
Asimismo, dentro de este contexto, el ministro de Comercio e Industrias se mostró interesado en realizar visitas a sus pares y reunirse también con los gremios empresariales, para interactuar y hacer conocer las oportunidades que ofrece Panamá a los países que conforman el bloque.
Los diplomáticos manifestaron que se vería con mucho agrado un mayor acercamiento de Panamá al MERCOSUR, que sería recibido con especial interés por los países miembros y por el sector empresarial, como así también el impacto positivo que políticamente traería aparejado esta iniciativa para las partes.
Panamá, 30 de octubre de 2020
Compartir esta noticia
El MERCOSUR (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) y los Estados de la EFTA (Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza) firmaron hoy un Tratado de Libre Comercio, en Río de Janeiro. Este acuerdo histórico busca crear un área de libre comercio que beneficiará a casi 300 millones de personas, con un PIB combinado de más de $4,3 trillones.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, anunció desde Mburuvicha Róga que el presidente Santiago Peña promulgó hoy la ley que aprueba el Acuerdo Mercosur-Singapur, firmado el 7 de diciembre de 2023.
Ver MásUna delegación técnica del Ministerio de Relaciones Exteriores, encabezada por la viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, se reunió el fin de semana con el director de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación de la República Argentina, Iñaki Arreseygor, para tratar aspectos vinculados a la tarifa del peaje en el tramo argentino de la Hidrovía Paraguay-Paraná que es reclamado por el sector naviero de nuestro país. También se trataron cuestiones concernientes al proceso de concesión de dicho tramo impulsado desde el Gobierno del vecino país.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores comunica a la ciudadanía los requisitos migratorios que deberán tener en cuenta los connacionales que deseen viajar a la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se disputará en Estados Unidos de América, Canadá y México, del 11 de junio al 19 de julio del próximo año.
Ver MásParaguay y Estados Unidos llevaron a cabo la IV reunión del Consejo de Comercio e Inversiones en el marco del Acuerdo Marco de Comercio e Inversiones (TIFA), con el objetivo de avanzar en una agenda comercial mutuamente beneficiosa.
Ver MásParaguay y Panamá celebraron ayer la IV Reunión del Mecanismo Permanente de Consultas Políticas, oportunidad en la que evaluaron las relaciones bilaterales y destacaron los avances alcanzados en materia política, económica, comercial y de seguridad.
Ver Más