El viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, recibió en la fecha al director general de la Agencia Internacional de Energía Renovable (IRENA), Francesco La Camera, acompañado de su comitiva, ocasión en la que conversaron sobre los proyectos presentes y futuros que esa agencia lleva adelante en el Paraguay.
En la oportunidad, el Director General de la IRENA resaltó la importancia de su visita a nuestro país a fin de dar seguimiento a la implementación de la Evaluación del Estado de Preparación de las Energías Renovables, estudio que concluyó en septiembre de 2021 y que identificó acciones de corto y mediano plazo para la generación de condiciones propicias para el despliegue de las energías renovables en Paraguay.
Asimismo, el alto funcionario internacional informó sobre el programa “Hojas de Ruta de Energía Renovable” (Remap, por sus siglas en inglés), que proporcionará estrategias para la transición energética a nivel nacional y regional.
Sobre el punto, La Camera comunicó al vicecanciller Silvero que uno de los productos de este programa será el informe de IRENA titulado “Panorama Regional de Transición Energética para América Latina”, el cual contará con la colaboración del Paraguay a fin de proveer información y datos respecto al sector energético del país.
Finalmente, La Camera se refirió al Foro de Inversión de Latinoamérica que se realizará el 9 y 10 de noviembre de 2023, en Uruguay. Sobre este punto, instó a los actores relevantes del sector energético paraguayo a postular proyectos a través de la plataforma en línea “Acelerador de la Transición Energética” (ETAF, por sus siglas en inglés), con el objetivo de promover la movilización de capital para financiar proyectos viables presentados por los países miembros de IRENA en materia de energías renovables.
Además del viceministro Silvero, participaron de la reunión el director general de Recursos Energéticos, embajador Osvaldo Ostertag; la directora general de Política Bilateral, ministra Doris Román; el director de Organismos Internacionales, primer secretario Fabián Ybarra, y el funcionario de la Unidad General de Recursos Energéticos, tercer secretario Diego Yegros.
Asunción, 16 de marzo de 2023
Compartir esta noticia
En la última Reunión del Comité Conjunto del Acuerdo de Cooperación Económica (ECA) entre la República del Paraguay y la República de China (Taiwán) se resolvió la adopción unánime de garantizar el acceso preferencial para 19 líneas arancelarias de productos paraguayos, promoviendo su competitividad en el mercado taiwanés. La decisión del Ejecutivo taiwanés pasa para su aprobación al Legislativo.
Ver MásDurante los días 20 y 22 de noviembre, Paraguay participó en el 5º Examen de Políticas Comerciales (EPC) en la Organización Mundial del Comercio (OMC), un proceso que se lleva a cabo para garantizar la transparencia de las políticas y prácticas comerciales de los países miembros.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy en Washington con Mario Díaz - Balart, miembro de la Cámara de Representantes de los EE.UU por el Partido Republicano, para dialogar sobre el Paraguay, la región y los desafíos que enfrenta.
Ver MásSe llevó a cabo esta tarde la Sesión Ordinaria de la Junta de Calificaciones del Servicio Administrativo y Técnico del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, participó ayer del cierre del Primer Congreso Regional de Sostenibilidad Corporativa del Pacto Global de las Naciones Unidas de América Latina y el Caribe, llevado a cabo en el Banco Central del Paraguay.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, presidió esta tarde la reunión de la Mesa de Alto Nivel de la Carne, convocada con el propósito de presentar los resultados de los trabajos técnicos realizados en torno a la definición de prioridades, estrategias y cursos de acción dirigidos a consolidar los mercados existentes, incrementar las exportaciones nacionales de carne y diversificar los mercados internacionales.
Ver Más