Funcionarios de la Misión Permanente del Paraguay ante las Naciones Unidas y Organismos Especializados en Ginebra, Suiza, participaron en una reunión de Jefes de Delegación de la Organización Mundial del Comercio (OMC), en formato virtual, en la que se anunció la renuncia del director general, Roberto Azevedo, a partir del 31 de agosto del corriente, luego de siete años al frente de dicha organización multilateral con sede en Ginebra.
En su anuncio, el Director General expresó que decidió acortar su mandato un año por motivos personales, sobre todo porque considera que la OMC se beneficiaría con un nuevo liderazgo en su preparación hacia la Duodécima Conferencia Ministerial, que tendría lugar tentativamente en el año 2021 en Kazajstán.
Con respecto al proceso de selección de un nuevo Director General de la OMC, hizo un llamado a los miembros para que aprovechen este período y lancen de manera temprana, en consultas con la presidencia del Consejo General a cargo de Nueva Zelanda, el proceso de selección de candidatos.
Azevedo señaló que la OMC debe comenzar el 2021 centrándose en los verdaderos desafíos del escenario actual: asegurar que el sistema de comercio multilateral responda a las nuevas realidades económicas, sobre todo a la recuperación post COVID-19.
La Membresía lamentó la partida temprana del Director General, destacando los logros alcanzados durante el mandato del brasileño Roberto Azevedo, entre el 2013-2020. Entre ellos, se señalan el liderazgo demostrado durante las negociaciones multilaterales del Acuerdo sobre Facilitación del Comercio suscripto en diciembre de 2013, la ampliación del Acuerdo de Tecnología de la Información, así como las decisiones sobre seguridad alimentaria y el fuerte apoyo brindado a los países en desarrollo y menos adelantados.
A través del Grupo de países de América Latina y el Caribe (GRULAC-OMC), la delegación del Paraguay realizó un especial agradecimiento por los esfuerzos del Director General a lo largo de su mandato en apoyo a la región y expresó su acuerdo para el lanzamiento del proceso de selección lo antes posible. La delegación del Paraguay estuvo integrada por el embajador Julio Peralta, encargado de negocios a.i. de la Misión Permanente del Paraguay en Ginebra, y funcionarias de la Misión Permanente.
Sábado, 16 de mayo de 2020
Compartir esta noticia
Representantes de Paraguay, Argentina, Brasil y Chile participaron los días 27 y 28 de noviembre, en Iquique, Chile, de la X Reunión del Grupo de Trabajo del Corredor Bioceánico Vial, donde intercambiaron informaciones y acordaron diferentes acciones y prácticas conducentes a mejorar la funcionalidad de dicha iniciativa de integración regional.
Ver MásParaguay participó del encuentro regional del Programa Eurofront “Garantía de la movilidad humana con base en los Derechos Humanos”, donde representantes de los siete países miembros del programa, intercambiaron sus opiniones sobre seguridad y protección de los derechos humanos de las personas en movilidad.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo una reunión con la presidenta del Consejo del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (Unidroit), María Chiara Malaguti, en el marco de la visita oficial del presidente Santiago Peña a Italia.
Ver MásLa Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná evaluó los resultados de la navegación de verificación técnica llevada a cabo del 14 al 16 de noviembre, en el tramo entre la confluencia de los ríos Paraguay y Paraná y el puerto de Santa Fe.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana del Foro denominado "Oportunidades para la inversión privada sostenible en Paraguay", organizado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). La actividad contó con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo una conversación telefónica con la ministra de Relaciones Exteriores de México, Alicia Bárcena, donde hicieron un amplio repaso de la relación bilateral y los diferentes temas en común. Coincidieron en la necesidad de seguir fortaleciendo los lazos entre ambos países.
Ver Más