La directora del Centro de Desarrollo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Ragnheiður Elín Árnadóttir, se reunió con la delegación paraguaya liderada por los ministros Santiago Bertoni, de Agricultura y Ganadería, y Luis Alberto Castiglioni, de Industria y Comercio, ocasión en la que renovó el compromiso del Centro con el Paraguay.
La delegación de nuestro país estuvo integrada por la representante del Paraguay ante el Centro de Desarrollo de la OCDE, embajadora Cynthia Filártiga Lacroix, y los viceministros de Relaciones Económicas e Integración del Ministerio de Relaciones Exteriores, embajador Enrique Franco, de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex) del Ministerio de Industria y Comercio, embajadora Estefanía Laterza, y de Coordinación Económica y Social de la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social, Adilio Celle Insfrán.
En la oportunidad, la directora Árnadóttir expresó igualmente su predisposición para colaborar con la delegación paraguaya en la copresidencia del Programa para América Latina y el Caribe de la organización, que ejercerá conjuntamente con la delegación colombiana en el período 2022 – 2025. La directora identificó algunas de las políticas públicas exitosas implementadas por el Gobierno paraguayo que podrían contribuir a establecer buenas prácticas para impulsar la formalización de la economía y la protección social de manera eficiente.
A su vez, la delegación del Paraguay presentó a la directora Árnadóttir los resultados de las políticas públicas de estabilidad macroeconómica y monetaria, de atracción de inversiones y de reformas en el área de la protección social que viene implementando el Gobierno paraguayo y que han logrado reducir significativamente los porcentajes de pobreza y de pobreza extrema en las últimas dos décadas, a pesar del impacto de las crisis externas y los desafíos que enfrenta el país por su situación de país en desarrollo sin litoral.
Finalmente, se coincidió con el Centro de Desarrollo en el apoyo a los procesos emprendidos para consolidar los marcos regulatorios con miras a transformar el crecimiento económico en desarrollo sostenible para el país.
Asunción, 26 de octubre de 2022
Compartir esta noticia
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, hoy recibió en audiencia al ministro de Inversión del Reino de Arabia Saudita, Khalid Al Falih, al margen del Foro Económico de Qatar.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, hizo entrega de la condecoración de la Orden Nacional del Mérito en el grado de Gran Cruz Extraordinaria, conferida por el Presidente de la República al jeque Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, primer ministro y ministro de Asuntos Exteriores del Estado de Qatar.
Ver MásHoy 24 de mayo de 2023, se realizó en la sede de la Cancillería Nacional la ceremonia de firma de las actas de recepción de fondos para el proyecto “Construcción de 862 soluciones habitacionales para pueblos originarios ejecutado a través del Fondo Nacional de la Vivienda Social (FONAVIS)”, a cargo del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), y la iniciativa “Mejoramiento de la calidad de atención de los establecimientos del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social”, implementada por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS).
Ver MásEl presidente de la República, Mario Abdo Benítez, fue recibido en audiencia por Su Alteza el jeque Tamim bin Hamad Al Thani, Emir del Estado de Qatar, en la sede del Amiri Diwan, palacio oficial del gobierno qatarí en la ciudad de Doha.
Ver MásEl presidente de la República, Mario Abdo Benítez, participó en la fecha de la inauguración del Foro Económico de Qatar, que tuvo lugar en la ciudad de Doha, y que contó con la presencia del Emir del Estado de Qatar, Sheikh Tamim bin Hamad Al-Thani.
Ver MásEl ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, hoy presidió la apertura oficial de la III Conferencia Internacional de las Lenguas Portuguesa y Española – CILPE 2023, que se desarrollará durante dos días, bajo el lema: “Lenguas, Comunicación, Educación Intercultural y Diversidad”.
Ver Más