La directora del Centro de Desarrollo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Ragnheiður Elín Árnadóttir, se reunió con la delegación paraguaya liderada por los ministros Santiago Bertoni, de Agricultura y Ganadería, y Luis Alberto Castiglioni, de Industria y Comercio, ocasión en la que renovó el compromiso del Centro con el Paraguay.
La delegación de nuestro país estuvo integrada por la representante del Paraguay ante el Centro de Desarrollo de la OCDE, embajadora Cynthia Filártiga Lacroix, y los viceministros de Relaciones Económicas e Integración del Ministerio de Relaciones Exteriores, embajador Enrique Franco, de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex) del Ministerio de Industria y Comercio, embajadora Estefanía Laterza, y de Coordinación Económica y Social de la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social, Adilio Celle Insfrán.
En la oportunidad, la directora Árnadóttir expresó igualmente su predisposición para colaborar con la delegación paraguaya en la copresidencia del Programa para América Latina y el Caribe de la organización, que ejercerá conjuntamente con la delegación colombiana en el período 2022 – 2025. La directora identificó algunas de las políticas públicas exitosas implementadas por el Gobierno paraguayo que podrían contribuir a establecer buenas prácticas para impulsar la formalización de la economía y la protección social de manera eficiente.
A su vez, la delegación del Paraguay presentó a la directora Árnadóttir los resultados de las políticas públicas de estabilidad macroeconómica y monetaria, de atracción de inversiones y de reformas en el área de la protección social que viene implementando el Gobierno paraguayo y que han logrado reducir significativamente los porcentajes de pobreza y de pobreza extrema en las últimas dos décadas, a pesar del impacto de las crisis externas y los desafíos que enfrenta el país por su situación de país en desarrollo sin litoral.
Finalmente, se coincidió con el Centro de Desarrollo en el apoyo a los procesos emprendidos para consolidar los marcos regulatorios con miras a transformar el crecimiento económico en desarrollo sostenible para el país.
Asunción, 26 de octubre de 2022
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta tarde en audiencia al embajador de la República de China (Taiwán), José Chih-Cheng Han, ocasión en la que conversaron acerca del estado del relacionamiento bilateral.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia a la embajadora del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Danielle Dunne.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo en la tarde de hoy una audiencia con el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez. Durante el encuentro, abordaron temas clave relacionados con el comercio exterior y las inversiones.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con el gerente regional Sur del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), Jorge Srur, en la Casa de la Integración CAF.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia a varios embajadores europeos. Entre los asistentes estaban el embajador de la Unión Europea, Javier García de Viedma; el de Francia, Pierre-Christian Soccoja; el de Italia, Marcello Fondi; el de Alemania, Gordon Kricke; y el de España, Javier Parrondo.
Ver MásParaguay continúa el proceso de evaluación para la implementación del Convenio Aduanero relativo al Transporte Internacional de Mercancías al amparo de los cuadernos TIR (Convenio TIR), de 1975.
Ver Más