La directora del Centro de Desarrollo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Ragnheiður Elín Árnadóttir, se reunió con la delegación paraguaya liderada por los ministros Santiago Bertoni, de Agricultura y Ganadería, y Luis Alberto Castiglioni, de Industria y Comercio, ocasión en la que renovó el compromiso del Centro con el Paraguay.
La delegación de nuestro país estuvo integrada por la representante del Paraguay ante el Centro de Desarrollo de la OCDE, embajadora Cynthia Filártiga Lacroix, y los viceministros de Relaciones Económicas e Integración del Ministerio de Relaciones Exteriores, embajador Enrique Franco, de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex) del Ministerio de Industria y Comercio, embajadora Estefanía Laterza, y de Coordinación Económica y Social de la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social, Adilio Celle Insfrán.
En la oportunidad, la directora Árnadóttir expresó igualmente su predisposición para colaborar con la delegación paraguaya en la copresidencia del Programa para América Latina y el Caribe de la organización, que ejercerá conjuntamente con la delegación colombiana en el período 2022 – 2025. La directora identificó algunas de las políticas públicas exitosas implementadas por el Gobierno paraguayo que podrían contribuir a establecer buenas prácticas para impulsar la formalización de la economía y la protección social de manera eficiente.
A su vez, la delegación del Paraguay presentó a la directora Árnadóttir los resultados de las políticas públicas de estabilidad macroeconómica y monetaria, de atracción de inversiones y de reformas en el área de la protección social que viene implementando el Gobierno paraguayo y que han logrado reducir significativamente los porcentajes de pobreza y de pobreza extrema en las últimas dos décadas, a pesar del impacto de las crisis externas y los desafíos que enfrenta el país por su situación de país en desarrollo sin litoral.
Finalmente, se coincidió con el Centro de Desarrollo en el apoyo a los procesos emprendidos para consolidar los marcos regulatorios con miras a transformar el crecimiento económico en desarrollo sostenible para el país.
Asunción, 26 de octubre de 2022
Compartir esta noticia
El Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con sus viceministros y sus principales colaboradores para analizar los primeros tres meses de gestión y delinear la política exterior de cara al futuro.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana de la presentación de la renovada “Marca País”, cuyo objetivo es posicionar a Paraguay como un destino privilegiado para las inversiones en Sudamérica, destacando sus ventajas competitivas en un mercado global cada vez más exigente.
Ver MásParaguay participó en Buenos Aires, los días 12 y 13 de marzo, de la XXV Reunión Ordinaria del Grupo de Relacionamiento Externo del Mercosur, bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina.
Ver MásEn sede del Ministerio de Relaciones Exteriores se realizó una reunión informativa sobre los avances del Comité Intergubernamental de Negociación (INC), creado en 2022 por la Asamblea de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente para desarrollar un instrumento jurídicamente vinculante contra la contaminación por plásticos.
Ver MásEn el marco de la elección del nuevo secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, destacó el firme compromiso de Paraguay con el fortalecimiento del sistema multilateral y la necesidad de impulsar una gestión más moderna y eficiente en la organización.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy en Washington con el congresista republicano de Estados Unidos, Carlos Giménez. Durante el encuentro, analizaron la situación regional y destacaron la importancia de las buenas relaciones entre Paraguay y Estados Unidos.
Ver Más