Mucho me complace este significativo acto en el cual el Gobierno del Paraguay testimonia su reconocimiento al Ilustrado Gobierno del Japón por la continua y siempre creciente cooperación entre nuestros dos países. Y a cuya causa usted, estimado Embajador Yoshihisa Ueda, ha contribuido con tanta eficacia mediante su dinámica gestión durante estos años al frente de la misión diplomática japonesa con sede en Asunción.
De esta manera se han venido fortaleciendo, año tras año, las amistosas y fructíferas relaciones que, a pesar de la distancia que separa a nuestras naciones, se consolidan cada vez más. Y registran importantes acciones y acuerdos que enriquecen y amplían los tradicionales vínculos existentes entre nuestros dos gobiernos y sus respectivos pueblos.
Embajador Ueda
De hecho, no podría ser de otro modo por la sencilla razón de que el Paraguay se enorgullece porque ha dado acogida a migraciones japonesas, las que han formado colonias que son un referente de la laboriosidad, creatividad y voluntad de superación que caracterizan a la cultura de la gran nación del Sol Naciente. Son lazos de sangre que unen definitivamente al Paraguay y Japón.
Cómo no hemos de recordar en esta ocasión la visita oficial que en junio de 2014 realizara el Presidente Horacio Cartes a Tokio!, y la que dio lugar a un trascendente acuerdo económico, además del que compromete a la Agencia de Cooperación Internacional del Japón a seguir colaborando con nuestro país. Nos importa asimismo destacar la Declaración Conjunta entre los Presidentes de ambos gobiernos, en la que al tiempo de comprometernos a promover la paz y el entendimiento entre las naciones del mundo, renovamos nuestra responsabilidad en la defensa y conservación del medio ambiente.
Con posterioridad impulsamos un punto de inflexión entre nuestros dos países al iniciar formalmente el Primer Diálogo Político Paraguay-Japón que, en el 2015, llevamos a cabo, en Tokio, los ministros de Relaciones Exteriores, ratificando prioritariamente los principios de la democracia y el respeto a los derechos humanos.
En prosecución a ese cálido encuentro, tuve el placer de volver nuevamente a Tokio, en calidad de visita oficial, oportunidad en que revisamos y ampliamos la agenda bilateral con el señor Ministro de Relaciones Exteriores del Japón, Fumio Kishida.
Entonces no ha sido casualidad la visita a nuestro país del Viceministro Parlamentario de Relaciones Exteriores, Hitoshi Kikawada, en conmemoración del 80 aniversario de la inmigración japonesa al Paraguay.
E igualmente la visita de la Princesa Mako, con el mismo motivo, y que sirviera para otorgar al acontecimiento una dimensión de tierna humanidad y de renovadas emociones de sincera amistad.
Embajador Ueda
Los ámbitos de cooperación entre nuestros dos países son varios y tienen especial importancia para el Paraguay, como el proyecto de suministro de equipos de dragado para el río Paraguay, el fortalecimiento del Hospital de Clínicas en la Universidad Nacional de Asunción, por citar algunos. Asimismo, las becas de grados y postgrados en diferentes disciplinas científicas y técnicas que el Japón viene brindando a los estudiantes y profesionales paraguayos cobra mayor relevancia por cuanto el Japón es el primer país destacado por su capital humano. Y como se sabe, en la Era del Conocimiento el Japón es la vanguardia en el desarrollo tecnocientífico y en la calidad de su fuerza productiva.
Apreciado amigo Ueda
Habiéndose usted hecho con justicia acreedor del reconocimiento del Paraguay, por su aplicada y fecunda labor diplomática en favor del intercambio y de los fraternos vínculos entre nuestros dos países, es para mí una enorme satisfacción imponerle la condecoración de la Orden Nacional del Mérito en el Grado de Gran Cruz. Distinción que le concede el Gobierno del Paraguay, en agradecimiento a sus altas cualidades como Embajador de una nación entrañable para el pueblo paraguayo, pero también en la confianza de que Vuestra Excelencia seguirá dedicando su esfuerzo y acciones para que el Japón tenga siempre presente al Paraguay, tal como nosotros los paraguayos tenemos la más entrañable consideración al paradigmático pueblo del Japón.
Al desearle un feliz retorno a su país y éxito en la nueva función que le toque desempeñar, le digo con inocultable fervor que aquí, donde moran muchos japoneses y sus hijos paraguayos, tanto usted como su encantadora esposa Yumi (quien aprendió a ejecutar el arpa en el Paraguay), tienen su otra patria, por lo que siempre los recibiremos con afecto. Así pues felicidades y hasta pronto.
Muchas gracias.
Compartir esta noticia
En el marco de la conmemoración de los 212° años de la Independencia Nacional, la Embajada del Paraguay en Colombia, realizó un evento en el Club de Oficiales de la Fuerza Aérea Colombiana – CLOFA, el pasado 19 de mayo, en la ciudad de Bogotá.
Ver MásEl presidente de la República, Mario Abdo Benítez, hoy recibió en audiencia al ministro de Inversión del Reino de Arabia Saudita, Khalid Al Falih, al margen del Foro Económico de Qatar.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, hizo entrega de la condecoración de la Orden Nacional del Mérito en el grado de Gran Cruz Extraordinaria, conferida por el Presidente de la República al jeque Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, primer ministro y ministro de Asuntos Exteriores del Estado de Qatar.
Ver MásHoy 24 de mayo de 2023, se realizó en la sede de la Cancillería Nacional la ceremonia de firma de las actas de recepción de fondos para el proyecto “Construcción de 862 soluciones habitacionales para pueblos originarios ejecutado a través del Fondo Nacional de la Vivienda Social (FONAVIS)”, a cargo del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), y la iniciativa “Mejoramiento de la calidad de atención de los establecimientos del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social”, implementada por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS).
Ver MásEl presidente de la República, Mario Abdo Benítez, fue recibido en audiencia por Su Alteza el jeque Tamim bin Hamad Al Thani, Emir del Estado de Qatar, en la sede del Amiri Diwan, palacio oficial del gobierno qatarí en la ciudad de Doha.
Ver MásEl presidente de la República, Mario Abdo Benítez, participó en la fecha de la inauguración del Foro Económico de Qatar, que tuvo lugar en la ciudad de Doha, y que contó con la presencia del Emir del Estado de Qatar, Sheikh Tamim bin Hamad Al-Thani.
Ver Más