Señora Embajadora
Permítame destacar que a su formidable gestión al frente de la Embajada de Colombia en el Paraguay, usted se distingue por un plus muy especial. Y es el don particular que irradia su personalidad a través del trato siempre afable y de expresión tan cálida, al punto de concitar inmediata simpatía hacia su persona.
Tal vez sea una característica singular de las colombianas, pues esas notables cualidades son propias de mi gran amiga la Canciller María Ángela Holguín, con quien trabajar es siempre más fácil y agradable, sobre todo para que avancemos en este tiempo nada apacible en la conciliación de posiciones acerca de los principios e ideales superiores de nuestros países. Y particularmente en favor de una re-significación ponderable en nuestras relaciones bilaterales.
Precisamente en materia de vinculación entre el Paraguay y Colombia, Colombia y Paraguay, la Cancillería de su país encontró en usted, apreciada Embajadora, la inteligente y activa figura que contribuyó para que en estos últimos años imprimiéramos un sello de mayor acercamiento entre nuestros respectivos gobiernos. ¡Cómo no resaltar la primera visita oficial de un jefe de Estado de Colombia al Paraguay, como fue la que hizo el PresidenteJuan ManuelSantos a Asunción, oportunidad en la que con franca coincidencia con el Presidente don Horacio Cartes pudimos fortalecer los lazos históricos que unen a nuestras naciones!
Hablo de historia, pues hay huellas memorables del pasado que nos incitan a mirar con gestos de emoción y reconocimiento los vínculos entre nuestros dos pueblos. En efecto, no puedo sustraerme a la memoria del presente el apoyo y la solidaridad de Colombia al Paraguay en la circunstancia más aciaga de su historia, tras la cruenta Guerra Grande que diezmó a nuestra población. En ese momento tan crucial para nuestra supervivencia, el Congreso y el Gobierno de Colombia salieron en defensa de la soberanía territorial del Paraguay, y también en vehemente reclamo al respeto del derecho de autodeterminación de nuestra amenazada República. Esa voz solidaria de Colombia conmovió al mundo entero y nos ayudó a emerger de las tinieblas para reconstruir la patria ensombrecida, pero destinada con voluntad indómita a la eternidad.
Querida Embajadora
Con el retrovisor de la historia, pero asimismo con la visión de un horizonte racional, el Gobierno del Paraguay tenía, y sigue teniendo, la legítima vocación de apoyar al Gobierno del Presidente Santos en su lúcida y tenaz lucha por conquistar y asegurar la paz en Colombia. Testimonio de ello ha sido el acompañamiento del Presidente Cartes al Presidente Santos en la histórica firma de los Acuerdos de Paz entre el Gobierno colombiano y las FARC, en Cartagena de Indias, y el despliegue de observadores militares paraguayos en la Misión Especial de monitoreo y verificación del acuerdo sobre el cese al fuego y de hostilidades bilateral y definitivo y la dejación de las armas, de las Naciones Unidas.
Esa anhelada paz es, y será, el sólido cimiento de la grandeza y la sostenida prosperidad de toda Colombia. Es el más fraterno deseo delParaguay.
Dije al comienzo que usted, Embajadora Adela Maestre Cuello, se ha destacado por su formidable gestión en promover y fortalecer las actuales relaciones entre nuestros dos países. Así lo hizo en diversas áreas, contribuyendo a ampliar la cooperación y el intercambio entre nuestros dos países, de igual manera en los ámbitos de integración y complementación, que han mejorado ostensiblemente el acercamiento de ambos pueblos, a pesar de la distancia geográfica que existe entre nuestras naciones.
En testimonio de agradecimiento por su encomiable labor, el Gobierno del Paraguay, presidido por el señor Horacio Cartes, me ha encomendado imponerle la Condecoración de la Orden Nacional del Mérito en el grado de Gran Cruz. Al cumplir complacido con esta justa distinción, solo me resta decirle que tengo la más plena certeza de que su cariño por el Paraguay seguirá vivo y lleno de nostalgia, y cualquiera sea el lugar que ocupe en el futuro siempre hará algo por los vínculos que unen a Colombia y Paraguay. Que la dicha y elbienestar le abrace con su hermosa familia, así como el tierno recuerdo del Paraguay, que volverá a recibirla mil veces con inmenso afecto.
Muchas gracias.
Compartir esta noticia
La embajadora Cynthia Filártiga Lacroix presentó el día de ayer sus cartas credenciales ante Su Alteza Serenísima Alberto II, Príncipe soberano de Mónaco.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, entregó esta tarde al embajador de Brasil, José Antonio Marcondes, la solicitud de informe al gobierno de su país sobre las operaciones de inteligencia contra el Paraguay. En el documento se requiere una explicación detallada sobre la acción de inteligencia ordenada a la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin), entre junio del 2022 y marzo del 2023.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay decidió suspender temporalmente toda negociación relacionada al Anexo C del Tratado de Itaipu hasta tanto Brasil brinde las aclaraciones correspondientes sobre la acción de inteligencia ordenada contra nuestro país en 2022. En conferencia de prensa el canciller Rubén Ramírez Lezcano informó sobre la medida que adoptó el Paraguay considerando el comunicado del gobierno de la República Federativa de Brasil emitido ayer en la tarde confirmando una orden de acción de inteligencia contra el Paraguay entre junio de 2022 y marzo del 2023.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó en la fecha del inicio del año lectivo en la Academia Diplomática y Consular "Carlos Antonio López", ocasión en la que dirigió un saludo a los terceros secretarios.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano informó que Paraguay no tiene ninguna evidencia de que Brasil haya atacado sus sistemas informáticos para obtener información. Dijo que todos los organismos de investigación están haciendo las averiguaciones correspondientes.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió la llamada del Secretario de Estado Adjunto de los Estados Unidos, Christopher Landau. Durante la conversación señalaron las buenas relaciones que mantienen ambos países y acordaron seguir trabajando intensamente para consolidar aún más esas buena relaciones. Durante el diálogo telefónico destacaron además la importancia de fortalecer los lazos económicos y comerciales, la inversión privada, además de robustecer la cooperación y avanzar en la transferencia de tecnología, seguridad y equipamiento para la lucha contra el crimen organizado. También acordaron mantener un diálogo fluido y organizar visitas en los próximos meses. El Secretario Adjunto recordó también con mucho cariño su vida en Paraguay cuando su padre, George Landau, sirvió como embajador de los EE.UU en nuestro país y manifestó que la imagen de la Virgen de Caacupé, que le regalaron sus compañeros de Paraguay, lo acompaña diariamente en sus oraciones.
Ver Más