Estimados Embajadores,
Estimados Viceministros,
Señoras y señores,
Hace unos meses atrás, precisamente el 2 de marzo pasado, Paraguay logró dar un gran paso al sellar una relación estratégica que consolidó el acercamiento hacia la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). La hoja de ruta del Gobierno Nacional vislumbró un primer objetivo crucial para estrechar las relaciones de nuestro país con esta prestigiosa organización intergubernamental, al convertirse en el miembro número 52 del Centro de Desarrollo de la OCDE.
Paraguay apuntó a esta instancia como consecuencia de la sinergia que se presenta entre el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2030, y los objetivos de la Organización. No hay vuelta atrás; el camino fue trazado teniendo en cuenta por sobre todo los desafíos de nuestro país en el contexto regional, cimentado sobre una base macroeconómica sólida y con proyecciones positivas, construyendo a través del diálogo con el aporte de economías OCDE que han pasado por diversos niveles desarrollo, políticas integrales que tengan como norte el desarrollo sostenible y un crecimiento inclusivo. La OCDE se ha convertido en el foro en el cual Paraguay podrá compartir experiencias y buenas prácticas en materia de políticas públicas que combinan las diferentes trayectorias históricas de los demás miembros, en las diversas plataformas que ofrece la organización.
Como ya es de conocimiento de este ilustre auditorio, el Gobierno ha llevado adelante en los últimos años, políticas públicas que priorizan varios de los ejes temáticos de la Organización. Tienen un lugar prioritario en la agenda del Gobierno la mejora de la competitividad del país; la erradicación de la pobreza extrema; el mejoramiento de los niveles de educación y el objetivo de lograr un desarrollo económico inclusivo. Son varias las leyes aprobadas que dan suficiente prueba de la convicción de avanzar en ese sentido. La Ley de Responsabilidad de Fiscal y la Ley de Acceso a la Información Pública, son un claro ejemplo de ello.
El Gobierno de Paraguay tiene como bandera nacional impulsar el desarrollo sostenible e inclusivo del país, y en esta línea de acción, desde el ingreso al Centro de Desarrollo de la OCDE, la voluntad política de las autoridades nacionales, el esfuerzo de los equipos técnicos y la dedicación de diversas instituciones que integran la Comisión Interinstitucional a cargo del acercamiento del Paraguay a la OCDE, han reforzado su compromiso a través de la participación en diversas plataformas y foros OCDE.
Comparto con ustedes el hecho trascendental que por primera vez Paraguay será anfitrión de un evento OCDE de alto nivel el próximo 16 y 17 de noviembre en Asunción, ocasión en la cual una importante comitiva encabezada por la Directora de Gabinete de la OCDE, Sherpa ante el G20 y Consejera Especial para el Secretario General, Gabriela Ramos, así como altas autoridades y especialistas de los países aquí representados, llevarán a cabo una Conferencia Internacional y Reunión Ministerial denominada “Hacia Sistemas de Protección Inclusivos en América Latina y el Caribe”.
La mencionada actividad se enmarca en el Programa Regional de la OCDE para América Latina y el Caribe, programa que ofrece una plataforma única para entablar una discusión productiva en esta área entre los países que integran el Centro de Desarrollo y países OCDE. Luego de la Reunión Ministerial sobre Productividad para un crecimiento Inclusivo que se organizó en Santiago de Chile en diciembre de 2016, esta segunda Reunión Ministerial del Programa Regional de la OCDE para América Latina y el Caribe busca reunir a Ministros y otros servidores públicos de alto rango en las áreas de protección social, planeación, finanzas y presupuesto, para entablar en una discusión sobre el carácter inclusivo de los sistemas de protección social en la región.
La discusión será facilitada y nutrida por la investigación y la experiencia de Organizaciones Internacionales que trabajan cerca de los países ALC (incluyendo CEPAL, BID, CAF, Banco Mundial) y la experiencia de los países de la OCDE.
De igual manera, se llevará a cabo la 5ª Sesión del Grupo de Pilotaje del Programa Regional de la OCDE, la cual servirá de foro para intercambiar experiencias y seguir trabajando en el Programa de Trabajo del Programa Regional de la OCDE para América Latina y el Caribe.
Estimados miembros del Cuerpo Diplomático, permítanme cerrar esta intervención extendiendo una cordial invitación a todos ustedes a formar parte de esta experiencia el próximo 16 y 17 de noviembre en el Centro de Convenciones Conmebol Bourbon. El Gobierno del Paraguay confía plenamente en que con vuestro apoyo el evento contará con la activa participación de autoridades del más alto nivel representando a sus países; y no caben dudas de que será una experiencia que enriquecerá el diálogo entre nuestro gobiernos para seguir avanzando en el diseño de políticas inclusivas que fomenten el desarrollo participativo y democrático de nuestros pueblos en el contexto de este y otros foros internacionales.
Muchas gracias.
Compartir esta noticia
En la fecha, se llevó a cabo en la sede de la Cancillería la Primera Reunión del Mecanismo de Consulta Política Paraguay-Japón, como parte del seguimiento a la visita oficial del presidente Santiago Peña a Japón, realizada en mayo pasado.
Ver MásEl Gobierno de Paraguay está trabajando con la Argentina para encontrar una solución a la situación creada con el transbordo de combustible en el km 171 de la Hidrovia Paraguay - Paraná.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores en coordinación con el Ministerio del Interior y la Policía Nacional habilitará una oficina permanente para la tramitación de cédulas en el Consulado General Paraguay en Buenos Aires, Sede B. El objetivo de facilitar el acceso a documentos de identidad a los ciudadanos paraguayos residentes en Argentina.
Ver MásLos presidentes de los Estados Partes del Mercosur se reunieron hoy en la ciudad de Buenos Aires en el marco de la LXVI Cumbre de Presidentes del bloque regional.
Ver MásEn el marco de la sesión de Estados Partes de la Reunión del Consejo del Mercado Común (CMC) realizada hoy en Buenos Aires, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, reiteró el compromiso de Paraguay con una modernización del MERCOSUR enfocada en el fortalecimiento interno del bloque, la eliminación de restricciones al comercio intrazona y la consolidación de cadenas de valor regionales.
Ver MásEn el marco de la Cumbre del Mercosur que se realiza en la ciudad de Buenos Aires, Paraguay y Argentina suscriben un acuerdo interinstitucional de cooperación en materia de integración energética que posibilitará la coordinación de las acciones que propicien la exportación de gas natural desde la formación geológica Vaca Muerta en la República Argentina hacia nuestro país y otros mercados de la región; acompañando el trazado del Corredor Bioceánico Vial.
Ver Más