Señor Presidente de la República Argentina:
Con íntima satisfacción asisto a este nuevo encuentro con el Presidente de la República Argentina y apreciado amigo, Mauricio Macri. Fraternal saludo, querido Presidente y digna comitiva.
Nos reúne una circunstancia especial para nuestras naciones, ya que estamos escribiendo una nueva historia para nuestros gobiernos y nuestros pueblos hermanos.
Debo mencionar que el 3 de diciembre de 1973, nuestros Estados firmaron en Asunción el Tratado de Yacyretá, por el que Argentina y Paraguay ratificaban formalmente su compromiso de aprovechar los recursos hídricos del Río Paraná. Ese instrumento se suscribió entonces con un espíritu de franca y efectiva cooperación binacional, a tono con los sentimientos de fraterna amistad que unen a la República del Paraguay con la República Argentina.
Señala el Tratado que tanto el aprovechamiento hidroeléctrico como las obras auxiliares deben darse en el marco de un condominio igualitario. Sin embargo, a través de los años y durante las varias administraciones, el manejo de la Entidad fue cuestionado.
Señor Presidente,
Hoy marcamos la historia de nuestras relaciones porque decidimos, juntos, poner orden en Yacyretá. El gobierno que presido y el suyo, Presidente Macri, asumimos el compromiso de encontrar, por medio de negociaciones justas y equitativas, el camino correcto de las soluciones que más favorezcan a este trascendental emprendimiento binacional, y por ende, al interés de nuestros dos países.
Afortunadamente, nuestras administraciones lograron encontrar un arreglo al tema de la deuda de Yacyretá, superando diferencias, discusiones y postergaciones de más de 30 años, para tornar a esta gran obra no solo viable desde el punto de vista económico, sino para convertirla, definitivamente, en un instrumento verdadero para el desarrollo de Argentina y Paraguay.
Pasaron muchos Gobiernos y Administraciones de la Entidad Binacional Yacyretá, y debo reconocer y agradecerle Señor Presidente, su apertura al diálogo constructivo y a una negociación que lleva el sello del patriotismo, la justicia y la transparencia, para poder avanzar hoy, repito, luego de 3 décadas, fieles a la responsabilidad comprometida, hacia este histórico entendimiento.
Presidente Macri, apreciado amigo:
Con este paso crucial, que será instrumentado por medio de notas reversales y que esperamos sea ratificado por los Congresos de nuestros dos países, estamos inaugurando un nuevo tiempo para la Entidad Binacional Yacyretá.
El Acta de Entendimiento es, a todas luces, un instrumento de significativo fortalecimiento de la Entidad, haciéndola más eficiente y rentable, y, afirmándola como un relevante factor de desarrollo para ambas naciones.
Estamos construyendo juntos una imagen distinta de la Entidad Binacional Yacyreta, reconvertida por fin en una simétrica utilización de la hidroeléctrica, de su implicancia y ventajas, tal como deviene de los principios de soberanía y equidad entre nuestros dos Estados, dueños en condominio igualitario, de este portentoso monumento de la ingeniería moderna.
Con este entendimiento Sr. Presidente, abrimos, también, las puertas para la construcción de más obras de similar significación para el trabajo, el desarrollo y la modernidad de nuestros dos países, para beneficio compartido de argentinos y paraguayos.
Es un gran honor poder estar hoy aquí, compartir con Usted, Señor Presidente, y con nuestros pueblos, este histórico acontecimiento, a orillas del legendario Paraná, en Yacyretá, que en nuestro idioma guaraní significa “lugar donde vive la luna”.
Que Dios nos bendiga a todos. Muchas gracias.
Asunción, 4 de mayo de 2017Compartir esta noticia
La Embajada del Paraguay y representaciones consulares en Brasil coordinaron la participación de una importante delegación de autoridades nacionales del gobierno central, gobernaciones locales, sector privado y representantes de actores sociales en el Sexto Foro de los Gobiernos Subnacionales del Corredor Bioceánico que se realizó en Campo Grande, del 18 al 20 de febrero.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con su colega de Honduras, Enrique Reina, para hacer un repaso de la relación bilateral y analizar oportunidades para ambos países.
Ver MásUn intercambio de conocimientos sobre la preservación del patrimonio documental, se llevó a cabo la semana pasada en Ciudad de México, organizado por la Secretaría de Relaciones Exteriores de México.
Ver MásEn el marco del encuentro entre la sociedad civil y los candidatos a la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), desarrollado hoy en Washington D.C., el canciller Rubén Ramírez Lezcano destacó la relevancia de estas organizaciones en el fortalecimiento de la democracia y el desarrollo regional.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano expuso hoy sus propuestas ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA), en Washington D.C., en el marco de la presentación de propuestas e iniciativas para dirigir el organismo durante el periodo 2025-2030.
Ver MásEl embajador paraguayo ante el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Juan Ernesto Lytton Snead Amarilla, presentó sus cartas credenciales al Rey Carlos III, en el Palacio de Buckingham, Londres.
Ver Más