Señor Presidente de la República Argentina:
Con íntima satisfacción asisto a este nuevo encuentro con el Presidente de la República Argentina y apreciado amigo, Mauricio Macri. Fraternal saludo, querido Presidente y digna comitiva.
Nos reúne una circunstancia especial para nuestras naciones, ya que estamos escribiendo una nueva historia para nuestros gobiernos y nuestros pueblos hermanos.
Debo mencionar que el 3 de diciembre de 1973, nuestros Estados firmaron en Asunción el Tratado de Yacyretá, por el que Argentina y Paraguay ratificaban formalmente su compromiso de aprovechar los recursos hídricos del Río Paraná. Ese instrumento se suscribió entonces con un espíritu de franca y efectiva cooperación binacional, a tono con los sentimientos de fraterna amistad que unen a la República del Paraguay con la República Argentina.
Señala el Tratado que tanto el aprovechamiento hidroeléctrico como las obras auxiliares deben darse en el marco de un condominio igualitario. Sin embargo, a través de los años y durante las varias administraciones, el manejo de la Entidad fue cuestionado.
Señor Presidente,
Hoy marcamos la historia de nuestras relaciones porque decidimos, juntos, poner orden en Yacyretá. El gobierno que presido y el suyo, Presidente Macri, asumimos el compromiso de encontrar, por medio de negociaciones justas y equitativas, el camino correcto de las soluciones que más favorezcan a este trascendental emprendimiento binacional, y por ende, al interés de nuestros dos países.
Afortunadamente, nuestras administraciones lograron encontrar un arreglo al tema de la deuda de Yacyretá, superando diferencias, discusiones y postergaciones de más de 30 años, para tornar a esta gran obra no solo viable desde el punto de vista económico, sino para convertirla, definitivamente, en un instrumento verdadero para el desarrollo de Argentina y Paraguay.
Pasaron muchos Gobiernos y Administraciones de la Entidad Binacional Yacyretá, y debo reconocer y agradecerle Señor Presidente, su apertura al diálogo constructivo y a una negociación que lleva el sello del patriotismo, la justicia y la transparencia, para poder avanzar hoy, repito, luego de 3 décadas, fieles a la responsabilidad comprometida, hacia este histórico entendimiento.
Presidente Macri, apreciado amigo:
Con este paso crucial, que será instrumentado por medio de notas reversales y que esperamos sea ratificado por los Congresos de nuestros dos países, estamos inaugurando un nuevo tiempo para la Entidad Binacional Yacyretá.
El Acta de Entendimiento es, a todas luces, un instrumento de significativo fortalecimiento de la Entidad, haciéndola más eficiente y rentable, y, afirmándola como un relevante factor de desarrollo para ambas naciones.
Estamos construyendo juntos una imagen distinta de la Entidad Binacional Yacyreta, reconvertida por fin en una simétrica utilización de la hidroeléctrica, de su implicancia y ventajas, tal como deviene de los principios de soberanía y equidad entre nuestros dos Estados, dueños en condominio igualitario, de este portentoso monumento de la ingeniería moderna.
Con este entendimiento Sr. Presidente, abrimos, también, las puertas para la construcción de más obras de similar significación para el trabajo, el desarrollo y la modernidad de nuestros dos países, para beneficio compartido de argentinos y paraguayos.
Es un gran honor poder estar hoy aquí, compartir con Usted, Señor Presidente, y con nuestros pueblos, este histórico acontecimiento, a orillas del legendario Paraná, en Yacyretá, que en nuestro idioma guaraní significa “lugar donde vive la luna”.
Que Dios nos bendiga a todos. Muchas gracias.
Asunción, 4 de mayo de 2017Compartir esta noticia
En la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores se realizó hoy martes 6 de junio la reunión de la sección nacional del Grupo Mercado Común (GMC), órgano ejecutivo del Mercosur, ocasión en la que se hizo un repaso de la agenda interna y de relacionamiento externo del bloque, con miras a considerar la posición nacional para la CXXVII Reunión Ordinaria del GMC, a llevarse a cabo los días 14 y 15 de junio de 2023, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.
Ver MásEl presidente de la Cámara de Diputados, diputado Carlos María López (Partido Liberal Radical Auténtico), el vicepresidente de dicha Cámara, diputado Ángel Paniagua (Asociación Nacional Republicana), y el diputado Teófilo Espínola (Partido Liberal Radical Auténtico), hoy mantuvieron una audiencia con el secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro.
Ver MásUn Encuentro Técnico Operativo contra el Tráfico Ilícito de Drogas de Zona de Frontera Paraguay – Bolivia se llevó a cabo el pasado viernes 2 de junio en las instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.
Ver MásLa Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná se reunió el viernes 2 de los corrientes a fin de evaluar los resultados de los temas abordados en la LVIII Reunión de la Comisión del Acuerdo de la Hidrovía que tuvo lugar en Montevideo, Uruguay, del 17 al 19 de mayo pasado, entre ellos, el peaje en el tramo del río Paraná entre el Puerto de Santa Fe y Confluencia con el río Paraguay, medida unilateral pretendida por la Argentina, así como la información técnica presentada por ese país apenas un día antes del inicio de las reuniones de dicho órgano regional con competencia en el análisis respectivo.
Ver MásSe llevó a cabo el pasado martes 30 de mayo la plenaria de la Reunión de Autoridades sobre Pueblos Indígenas del MERCOSUR (RAPIM), en el salón Dante Caputo del Palacio San Martín de la ciudad de Buenos Aires, Argentina, en el marco de la Presidencia Pro Témpore Argentina para el MERCOSUR.
Ver MásLa cosmovisión de los pueblos indígenas del Paraguay, su relación profunda con la naturaleza y lo que podemos aprender hoy en día de estos “guardianes de la tierra”, fue expuesta ayer, en Madrid, España, por el padre José Zanardini, sacerdote salesiano y defensor de los pueblos indígenas del Paraguay, en el conversatorio titulado “Ka’aguy ñe’e – Voces de la selva”. Se desarrollado en la Sala Simón Bolivar, de Casa de América.
Ver Más