Su Eminencia Reverendísima Cardenal Giuseppe Bertello, Presidente del Governatorato del Estado de la Ciudad del Vaticano. Autoridades Vaticanas y de la Santa Sede.
Su Excelencia Señor Arzobispo de la Santísima Asunción y Presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya, Monseñor Edmundo Valenzuela.
Sus Excelencias Obispos del Paraguay.
Distinguidos Miembros del Cuerpo Diplomático.
Autoridades nacionales. Estimados Compatriotas.
Señoras y Señores:
En nombre del Gobierno Nacional y de todo el pueblo paraguayo, quiero expresar nuestra inmensa gratitud al Estado de la Ciudad del Vaticano por el privilegio de contar en sus famosos Jardines, con una imagen de Nuestra Señora de los Milagros de Caacupé -representada en un delicado mosaico- y la plantación de nuestro árbol nacional -el precioso tajy o lapacho, en sus especies amarilla y blanca, en honor de los colores de la bandera pontificia-.
La Virgen de Caacupé o Nuestra Señora de los Milagros de Caacupé, constituye la advocación mariana más querida y venerada por todos los paraguayos.
Así como, según la leyenda, la Virgen de Caacupé protegió en su vida al indígena guaraní artesano converso al cristianismo-y que como gratitud por esta protección talló la bella imagen-, hoy también, luego de varios siglos, continúa al lado de todo el pueblo paraguayo que le venera y confía en ella, dentro del país y en el mundo entero. Todos podemos testimoniar las enormes gracias recibidas de su amor y protección maternal, y todos estamos agradecidos por esta gran bendición de tener una Madre de Dios y Madre Nuestra paraguaya en los cielos.
Como dijo el entonces Cardenal Jorge Mario Bergoglio, en ocasión al recibir la imagen de la Virgen de Caacupé en la Catedral de Buenos Aires, en noviembre de 2010: “Ustedes saben que en toda América la mujer paraguaya es la más gloriosa y no porque haya estudiado más que otras, sino porque supo asumir un país derrotado por la injusticia y los intereses internacionales, y ante esa derrota llevó adelante la Patria, la lengua y la fe. Y la Virgen, al tomar la ciudadanía paraguaya, bajo el nombre de Nuestra Señora de los Milagros de Caacupé, nos dice que también está dispuesta a ayudarnos a llevar adelante la Patria, la lengua (la cultura) y la fe. Por eso Ella es doblemente gloriosa, por ser la Madre de Dios y por ser paraguaya”.
Me honra también en esta histórica ocasión -que reúne a tantos compatriotas y amigos del Paraguay para venerar a nuestra Madre en los Jardines Vaticanos- resaltar la presencia de los Obispos del Paraguay, pastores de la Iglesia en nuestro país, en visita ad limina apostolorum. Gracias por vuestra importante labor. El art. 82 de la Constitución Nacional de la República del Paraguay reconoce el rol de la Iglesia Católica en la formación histórica y cultural de la nación, y el art. 24 establece que las relaciones entre la Iglesia y el Estado en el Paraguay se basan en la independencia, la cooperación y la autonomía. Y sobre este norte siempre hemos estado caminando en este gobierno.
Quisiera expresar una gratitud especial al Presidente del Governatorato del Estado de la Ciudad del Vaticano, Su Eminencia Cardenal Giuseppe Bertello y sus colaboradores, por esta preciosa oportunidad que nos brinda y que todo el pueblo paraguayo valora. Al maestro Albano Poli y Proyecto Arte Poli por la magnífica labor artística. A las Hermanas del Silencio de la Diócesis de Caacupé por los lapachos. A la Embajada de Paraguay ante la Santa Sede por su encomiable labor. Y a todos y cada uno de los que de alguna u otra manera han contribuido para la concreción de esta maravillosa obra.
Pero sobre todo, en este momento histórico y significativo, quisiera también renovar mi gratitud a Su Santidad el Papa Francisco por su gran amor a la Virgen de Caacupé y a nuestro querido Paraguay.
Muchas graciasCompartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, esta mañana recibió en audiencia al representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en Paraguay, Agustín Zimmermann.
Ver MásEl ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, acompañado del ministro de Agricultura y Ganadería, Santiago Bertoni, recibió en audiencia, el pasado martes 18 de julio, a diplomáticos de los Países Bajos y de Eslovaquia, acreditados ante el Gobierno de la República Argentina, concurrentes ante el Gobierno de la República del Paraguay.
Ver MásEn la ciudad de Madrid, España, se llevó a cabo ayer 19 de julio la I Reunión del Consejo Intergubernamental del Programa Iberoamericano de Fortalecimiento de la Cooperación Sur-Sur, de la cual participó la delegación nacional conformada por la ministra Martha Medina, directora de Cooperación Internacional, y la primera secretaria Sandra Florentín, jefa de Cooperación Sur-Sur y Triangular.
Ver MásUn Seminario sobre Oportunidades de Negocios entre Paraguay y Bolivia se llevó a cabo ayer en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, en el marco de la "5ta. Misión Comercial a Paraguay".
Ver MásEn el marco de la III Cumbre de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno de la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), luego de intensas negociaciones extendidas a lo largo de más de dos meses, se alcanzó el consenso necesario para la adopción de una Declaración Conjunta que plantea los principales temas de interés común.
Ver MásSe dio inicio ayer al “Curso de Derecho Internacional del Comité Jurídico Interamericano y la Secretaría de Asuntos Jurídicos de la Organización de Estados Americanos (OEA)”, evento académico que se desarrollará hasta el viernes 21 de julio del corriente, en la sede de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), con la presencia de los más destacados profesionales internacionalistas de nuestro país.
Ver Más