Muy buenas tardes para todos
Señor Director General Paraguayo de la Entidad Binacional Itaipú, Don James Spalding, Señores Viceministros del Ministerio de Relaciones Exteriores,
Señora Consejera, Ministra Leila Rachid,
Señor Director Legal de la Itaipú Binacional, lado paraguayo,
Señor Asesor y Directores Generales.
Estimados amigos.
En representación de la Cancillería Nacional, es un motivo de especial satisfacción poder suscribir este acuerdo de cooperación entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Itaipú Binacional, que establece las condiciones para hacer un intercambio de informaciones y documentaciones entre ambas instituciones, así como por sobre todo la provisión de un asesoramiento técnico y el fortalecimiento de manera particular de la Unidad General de Recursos Energéticos de esta institución, atendiendo que la alta parte con la contra partida del gobierno brasileño, en todo lo que hace al sistema energético binacional, responde al Ministerio de Relaciones Exteriores.
Con la suscripción de este acuerdo, se sienta la sólida base entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Entidad Binacional Itaipú, a fin de que se puedan impulsar labores pendientes a que la presencia del Paraguay en el marco internacional en lo que hace hoy en día a través de la Itaipú Binacional en materia de energía limpia y renovable, especialmente en el sector eléctrico internacional pueda tener una mayor presencia con la mayor capacidad técnica y por sobre todo mirando el futuro y teniendo en cuenta los requerimientos se presentan en el Plan Energético Nacional 2040.
Queremos señalar señor Director General, que con la presencia del Secretario General en su visita oficial a nuestro país de las Naciones Unidas, se ha dado un paso muy importante en la participación a nivel global de la Itaipú Binacional como un gran cooperante a lo que hoy estamos viendo cual es el desafío que presenta el medio ambiente y esa riqueza que Paraguay tiene como un país productor de energía limpia y renovable nos coloca a la vanguardia en el mundo, además los acuerdos que se ha suscripto con la Unesco, la presencia cada vez más activa de la Itaipú binacional y del Director General Paraguayo en el escenario internacional, cumple con uno de los objetivos de los tres pilares que se fijaron en el gobierno del presidente Cartes en el 2013, cual es la inserción internacional del Paraguay.
Esta cooperación nosotros valoramos y agradecemos enormemente, recientemente fuimos invitados y hemos participado también paralelamente en otras actividades de asesoramiento y de formación en materia de negociaciones con la Itaipú binacional, con lo que estimado Director General, ex funcionario de Cancillería también, porque fue embajador en los Estados Unidos de América y agradecerle por su compromiso y como siempre le dije esta es una casa que está abierta constante, desarrollo, intercambio de todo lo que nuestro país en este contexto energético necesita y la visión que compartimos también sobre el futuro de nuestro país.
Muchísimas gracias a usted Director, por esta oportunidad, porque queremos que en la Cancillería, estamos apuntalando y estamos apostando a la formación y el mejoramiento de nuestra capacidad.
Muchas Gracias.Compartir esta noticia
Los Ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del MERCOSUR se reunieron en el Palacio San Martín para reflexionar en conjunto sobre el estado de situación del MERCOSUR y las perspectivas del proceso de integración regional. Los Cancilleres reafirmaron el compromiso con el fortalecimiento y la unidad del Mercosur y la determinación de modernizarse y explorar, de manera coordinada, como aprovechar mejor las circunstancias de una coyuntura internacional cambiante y desafiante.
Ver MásLos Ministros de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay y de la República Federativa del Brasil, Rubén Ramírez Lezcano y Mauro Vieira, mantuvieron ayer un encuentro en la ciudad de Buenos Aires.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores comunicó a la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Honduras, que ejerció la Presidencia Pro Tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que no hubo consenso en la declaración final de la IX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno tal como sostuvo. Explicó que Paraguay manifestó puntualmente que no estaba de acuerdo con los términos de la declaración final y que por tanto no había consenso. “Ante los lamentables hechos acontecidos en la Cumbre, durante la cual la Presidencia Pro Tempore de la CELAC presentó la declaración de Tegucigalpa como aprobada por los 31 países miembros, en clara violación al procedimiento, Paraguay expresa firmemente su disconformidad ante lo acontecido y no otorga el consenso para la adopción del documento”, expresa la nota entregada a la mencionada Secretaria.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana de la reunión de trabajo con la Mesa Directiva y Líderes de Bancada de la Cámara de Diputados, ocasión en la que conversaron sobre la acción de inteligencia por parte del Brasil contra Paraguay. En conversación con los medios de comunicación, el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, señaló que creen fundamental tener esfuerzos coordinados para enfrentar la situación que el Paraguay atraviesa con relación al espionaje. “Desde un principio hemos sentado posiciones claras con respecto a la necesidad de tener una explicación clara y contundente por parte del gobierno del Brasil, vía Cancillería”, resaltó.
Ver MásEn sesión ordinaria de hoy, la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular aprobó los ascensos, rotaciones y traslados de los funcionarios pertenecientes al Servicio Diplomático y Consular. La sesión fue presidida por el presidente de la Junta de Calificaciones, Rubén Ramírez Lezcano, ministro de Relaciones Exteriores e integrada por sus miembros: El senador Antonio Barrios, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado; el diputado Juan M. Añazco, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados; el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún; el director general de la Academia Diplomática, Ricardo Scavone; la representante por la Universidad Nacional de Asunción; Inés Martínez Valinotti; el presidente de la ADEP, Alcides Abariño y la secretaria general del Ministerio de Relaciones Exteriores, Kuni Hashimoto. Cabe mencionar que la Junta elevará lo resuelto en la sesión al presidente de la República, Santiago Peña.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, decidió ampliar a 20 los cupos para el ingreso a la Academia Diplomática y Consular “Carlos Antonio López”, en el marco del concurso público de oposición y méritos del 2025. La propuesta del canciller fue aprobada por unanimidad por la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular, que sesionó esta tarde. Con esta ampliación, se espera que el proceso de selección sea más inclusivo, permitiendo que más jóvenes paraguayos puedan acceder a una educación de excelencia en el campo de la diplomacia y las relaciones internacionales.
Ver Más