Muy buenas tardes para todos
Señor Director General Paraguayo de la Entidad Binacional Itaipú, Don James Spalding, Señores Viceministros del Ministerio de Relaciones Exteriores,
Señora Consejera, Ministra Leila Rachid,
Señor Director Legal de la Itaipú Binacional, lado paraguayo,
Señor Asesor y Directores Generales.
Estimados amigos.
En representación de la Cancillería Nacional, es un motivo de especial satisfacción poder suscribir este acuerdo de cooperación entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Itaipú Binacional, que establece las condiciones para hacer un intercambio de informaciones y documentaciones entre ambas instituciones, así como por sobre todo la provisión de un asesoramiento técnico y el fortalecimiento de manera particular de la Unidad General de Recursos Energéticos de esta institución, atendiendo que la alta parte con la contra partida del gobierno brasileño, en todo lo que hace al sistema energético binacional, responde al Ministerio de Relaciones Exteriores.
Con la suscripción de este acuerdo, se sienta la sólida base entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Entidad Binacional Itaipú, a fin de que se puedan impulsar labores pendientes a que la presencia del Paraguay en el marco internacional en lo que hace hoy en día a través de la Itaipú Binacional en materia de energía limpia y renovable, especialmente en el sector eléctrico internacional pueda tener una mayor presencia con la mayor capacidad técnica y por sobre todo mirando el futuro y teniendo en cuenta los requerimientos se presentan en el Plan Energético Nacional 2040.
Queremos señalar señor Director General, que con la presencia del Secretario General en su visita oficial a nuestro país de las Naciones Unidas, se ha dado un paso muy importante en la participación a nivel global de la Itaipú Binacional como un gran cooperante a lo que hoy estamos viendo cual es el desafío que presenta el medio ambiente y esa riqueza que Paraguay tiene como un país productor de energía limpia y renovable nos coloca a la vanguardia en el mundo, además los acuerdos que se ha suscripto con la Unesco, la presencia cada vez más activa de la Itaipú binacional y del Director General Paraguayo en el escenario internacional, cumple con uno de los objetivos de los tres pilares que se fijaron en el gobierno del presidente Cartes en el 2013, cual es la inserción internacional del Paraguay.
Esta cooperación nosotros valoramos y agradecemos enormemente, recientemente fuimos invitados y hemos participado también paralelamente en otras actividades de asesoramiento y de formación en materia de negociaciones con la Itaipú binacional, con lo que estimado Director General, ex funcionario de Cancillería también, porque fue embajador en los Estados Unidos de América y agradecerle por su compromiso y como siempre le dije esta es una casa que está abierta constante, desarrollo, intercambio de todo lo que nuestro país en este contexto energético necesita y la visión que compartimos también sobre el futuro de nuestro país.
Muchísimas gracias a usted Director, por esta oportunidad, porque queremos que en la Cancillería, estamos apuntalando y estamos apostando a la formación y el mejoramiento de nuestra capacidad.
Muchas Gracias.Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta tarde en audiencia al embajador de Colombia, Juan Manuel Corzo Román, oportunidad en la que discutieron temas de interés bilateral. La reunión tuvo lugar en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl embajador del Paraguay en la República Federativa del Brasil, Juan Ángel Delgadillo, acompañó la llegada de las donaciones del Gobierno del Paraguay en la ciudad de Porto Alegre, destinadas a los afectados por los eventos climáticos en el Estado de Río Grande del Sur.
Ver MásUn logro importante de la Presidencia Pro Tempore de Paraguay en la Ronda de Reuniones de las Comisiones Nacionales de Refugiados del Mercosur y Estados Asociados fue la aprobación del texto de Memorándum de Entendimiento entre el bloque regional y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).
Ver MásLas delegaciones de Paraguay y Brasil realizaron visitas técnicas a puntos críticos identificados en ambas márgenes del río Apa, frontera natural entre las ciudades de Bella Vista Norte y Bela Vista.
Ver MásLa Organización de Estados Americanos (OEA) informa que ya está abierto el periodo de acreditación para los profesionales de los medios de comunicación que deseen realizar la cobertura de la 54ª Sesión Ordinaria de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que se realizará entre el 26 y 28 de junio de 2024 en la sede de la Conmebol. El proceso de acreditación se mantendrá abierto hasta el martes 18 de junio.
Ver MásLa paraguaya Tania María Abdo Rocholl fue reelecta como miembro del Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el periodo 2025 - 2028. Las elecciones se realizaron hoy, durante la 40ª Reunión de Estados Parte del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York.
Ver Más